¿Quién es Doris González Lemunao? ¿Por que vigilan durante horas su domicilio? La bestialidad de los poderosos
por La Calle
5 años atrás 2 min lectura
Doris González Lemunao ha sido víctima de una campaña sistemática de amenazas en Redes Sociales. Asedian a Doris porque ella representa un movimiento de pobladores insolentes a los ojos de ricos y poderosos. No soportan que Ukamau tenga su agenda propia y decida solidarizarse con los pueblos del continente. No aprueban que Ukamau construya mayorías populares y radicales dispuestas a luchar por lo suyo. No toleran a las mujeres de Ukamau cortando las rutas a primera hora los días de Huelga Nacional. Odian ver los lienzos banderas de Ukamau en cada plaza y calle levantados por puños de trabajadoras.
El día de hoy viernes 6 de diciembre del 2019 a la salida del metro San Alberto Hurtado las amenazas virtuales pasaron a ser en directo. Desde un auto un grupo de hombres profirió amenazas a Doris mientras caminaba por la calle Toro Mazotte «cualquier día apareces por ahí tirada» agregando insultos varios.
Toda nuestra solidaridad con Doris y el Ukamau. Que nada haga decaer tu lucha y la de Ukamau. Sigue adelante con esa alegre rebeldía que te caracteriza.
15 de enero de 2020. Un auto con cuatro hombres a bordo, se estaciona por horas frente al domicilio de Doris González
Horas estacionado vehículo en las afueras de mi casa. Salí a preguntar el motivo de que hacían aquí los 4 hombres arriba. No quisieron responder, llamé al 133 cuando entrego la patente del vehículo, se van del lugar… BASTA DE INTIMIDAR #EstoNoHaTerminado #Chile @GobiernodeChile pic.twitter.com/Wr7EFihpjq
— Doris Gonzalez (@doris_gonzalez_) 15 de enero de 2020
Para comprender mejor quién es Doris González Lemunao, les presentamos esta entrevista realizada a ella en mayo del año 2019:
Artículos Relacionados
Cómo Washington y Ankara cambiaron el “régimen” en Damasco
por Thierry Meyssan (París, Francia)
4 meses atrás 16 min lectura
«El Frente Polisario no se detendrá por amenazas o atentados»
por Héctor Bujari Santorum (Dinamarca)
3 meses atrás 6 min lectura
Los niños de Hiroshima
por Graciela Vizcay Gómez (Argentina)
5 años atrás 11 min lectura
¿Podría ser Palestina el catalizador de un renacimiento islámico?
por Pepe Escobar (Desde Estambul)
6 meses atrás 9 min lectura
El Instituto Butantan (Brasil) produjo veneno para que la dictadura chilena asesinara a opositores
por Sérgio Barbo (Brasil)
1 año atrás 27 min lectura
Relaciones peligrosas: los pecados de Israel en América Latina
por Lautaro Rivara (España)
1 año atrás 8 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.