¿Quién es Doris González Lemunao? ¿Por que vigilan durante horas su domicilio? La bestialidad de los poderosos
por La Calle
5 años atrás 2 min lectura
Doris González Lemunao ha sido víctima de una campaña sistemática de amenazas en Redes Sociales. Asedian a Doris porque ella representa un movimiento de pobladores insolentes a los ojos de ricos y poderosos. No soportan que Ukamau tenga su agenda propia y decida solidarizarse con los pueblos del continente. No aprueban que Ukamau construya mayorías populares y radicales dispuestas a luchar por lo suyo. No toleran a las mujeres de Ukamau cortando las rutas a primera hora los días de Huelga Nacional. Odian ver los lienzos banderas de Ukamau en cada plaza y calle levantados por puños de trabajadoras.
El día de hoy viernes 6 de diciembre del 2019 a la salida del metro San Alberto Hurtado las amenazas virtuales pasaron a ser en directo. Desde un auto un grupo de hombres profirió amenazas a Doris mientras caminaba por la calle Toro Mazotte «cualquier día apareces por ahí tirada» agregando insultos varios.
Toda nuestra solidaridad con Doris y el Ukamau. Que nada haga decaer tu lucha y la de Ukamau. Sigue adelante con esa alegre rebeldía que te caracteriza.
15 de enero de 2020. Un auto con cuatro hombres a bordo, se estaciona por horas frente al domicilio de Doris González
Horas estacionado vehículo en las afueras de mi casa. Salí a preguntar el motivo de que hacían aquí los 4 hombres arriba. No quisieron responder, llamé al 133 cuando entrego la patente del vehículo, se van del lugar… BASTA DE INTIMIDAR #EstoNoHaTerminado #Chile @GobiernodeChile pic.twitter.com/Wr7EFihpjq
— Doris Gonzalez (@doris_gonzalez_) 15 de enero de 2020
Para comprender mejor quién es Doris González Lemunao, les presentamos esta entrevista realizada a ella en mayo del año 2019:
Artículos Relacionados
Circo de Cúcuta riesgo de tragedia continental
por Iván Muñoz R. (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Cara de niño y radicalización: ¿Quién era el terrorista que degolló al cura francés?
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Netanyahu (2015): “Hitler no quería exterminar a los judíos, fue persuadido, para realizar el Holocausto por un líder palestino”
por Kate Connolly (desde Berlin)
2 años atrás 3 min lectura
Trump: «Prepárate, Rusia, los misiles llegarán a Siria»
por Actualidad RT
7 años atrás 5 min lectura
¿Quién se habría beneficiado del asesinato de Robert Fico?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 año atrás 8 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana