Carta de Vecinas y Vecinos de Plaza de la Dignidad (Zona Cero) para exigir el fin del abuso policial y violencia extrema de Carabineros
por Vecinas y vecinos del sector Plaza Dignidad (Santiago, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Santiago, 31 de diciembre de 2019
Sr. Sebastián Piñera
Sr. Gonzalo Blumel
Sr. Felipe Guevara
Sr. Mario Rozas
¡Basta de negacionismo!
L@s vecin@s de la llamada zona cero” hemos sido testigos presenciales de los múltiples abusos y medidas de extrema violencia que han adoptado las autoridades responsables de la seguridad pública frente al legítimo derecho a reunión y manifestación en lugares públicos, amparados por la Constitución art 19 N° 13 y por el Pacto de Derechos Civiles y Políticos de San José de Costa Rica, derechos que se han visto seriamente vulnerados por parte, principalmente, de Carabineros.
Junto con los graves y recientes hechos conocidos por todos y que tuvieron lugar el pasado viernes 27 de diciembre (la ocupación de la Plaza de la Dignidad ex Plaza Baquedano por más de mil efectivos de fuerzas especiales, la muerte de Mauricio Fredes, las graves lesiones de una menor de 10 años que participaba junto a su madre en una velatón, el incendio del Cine Arte Alameda, sólo por mencionar algunos), l@s vecina@s hemos sido víctimas y testigos del uso indiscriminado de bombas lacrimógenas a cualquier hora y ante cualquier circunstancia, impidiendo la reunión de personas; el uso de la violencia desmedida e innecesaria por parte de efectivos policiales; golpes y persecuciones con carros lanza agua, policía montada, policías motorizados, policía de fuerzas especiales con armadura y armamento, todo esto contra manifestantes o personas reunidas en la calle, en el Parque Forestal o simplemente en una esquina; el control de identidad discriminatorio y abusivo por parte de carabineros sin mediar ningún tipo de provocación. A esto se suman los disparos, la vigilancia permanente e intimidatoria, la presencia de helicópteros sobrevolando el área, el lanzamiento de bombas lacrimógenas incendiarias desde el aire, la violencia y la provocación con que efectivos uniformados han actuado en la más absoluta impunidad y fuera de todo protocolo restringiendo cada vez más el actuar y sentir ciudadano.
Todas estas situaciones que hemos vivido y visto a diario, y no en vídeos de producción internacional como pretenden hacernos creer las autoridades y algunos medios de
comunicación, habiendo transcurrido más de 70 días de iniciada la movilización social, nos obliga moralmente a levantar la voz de manera colectiva y decirle a la opinión pública, que el negacionismo de las autoridades es una vergüenza, una irresponsabilidad y una inmoralidad, además de quebrantar normas y principios básicos de la convivencia democrática.
Interpelamos a ustedes Sebastián Piñera, Gonzalo Blumel, Felipe Guevara y Mario Rozas, funcionarios públicos y autoridades responsables de la seguridad y del actuar desmedido de Carabineros, a reconocer y reparar estos actos desde el Estado y a adoptar medidas para detener estos abusos.
Llamamos a la ciudadanía a denunciar estos hechos y a no aceptar ni naturalizar la violencia que estamos viendo y viviendo a diario. Llamamos a todos l@s ciudadan@s y autoridades, encargados de impartir justicia, a los organismos de Derechos Humanos, abogados, dirigentes, parlamentarios, medios de comunicación, a visibilizar e impulsar acciones que protejan el soberano y democrático derecho de reunirnos, protestar y manifestarnos en un Estado democrático.
Es inaceptable y atentatorio a los más elementales derechos humanos esta situación de abuso, violencia e impunidad.
Basta de represión, frente a las demandas de l@s chilen@s.
Basta de copamiento de nuestros parques, calles y plazas.
Por un Chile Libre, Nuevo y Justo.
Rosal Organizado
Instagram @rosal.organizado
Winkul Bellas Artes
Instagram @winkulbellasartes
Artículos Relacionados
Partido Socialista transgrede los postulados de Salvador Allende
por No + AFP (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Rafael Correa: Revolución Ciudadana terminó con fundamentalismo neoliberal
por LibreRed.Net
12 años atrás 1 min lectura
Declaración pública: a propósito de Rauff, los hornos de la Perrera y la solución final
por Colectivo Perrera Arte (Santiago de Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Duro ataque a juez Zepeda hizo hermana de Weisfeiler desaparecido en Colonia Dignidad en 1985
por Medios
18 años atrás 6 min lectura
Incendios: “El Pueblo Mapuche se conduele con el dolor de pequeños campesinos que han perdido todo”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Votaron por la huelga: Sindicato de Trabajadores Transportistas Copec ADC
por Iván Barrera (Presidente Sindicato Copec ADC)
18 años atrás 3 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.