Resumen noticioso latinoamericano. Continúan las protestas en Colombia
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
– Evo Morales será jefe de camapaña del MAS en las elecciones generales del 2020
– Un día más de protestas en Bogotá, esta vez con artistas protagonizando el concierto «Un canto por Colombia». En la semana fracasó en dos oportunidades el diálogo para llegar a un acuerdo. El índice de aprobación de Ivan Duque ya es muy baja.
– El intento de reforzar la seguridad en la frontera entre México y EEUU fue la prioridad en estos últimos días para el gobierno de Lopez Obrador, que logró acordar con Trump no declarar por ahora a los cárteles narcotraficantes como organizaciones terroristas
– Nicolás Maduro criticó al TIAR por las nuevas sanciones contra su gobierno.
Artículos Relacionados
EE.UU.: cultivos transgénicos «se escapan» de los campos
por BBC Mundo
15 años atrás 4 min lectura
Jefe de laboratorio sufre leucemia y daño medular
por Diario La Discusion (Chillán, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Chile: Con 152 detenidos culmino la masiva y reprimida marcha del día del trabajador
por OPAL
16 años atrás 4 min lectura
Chile: que se retiren las tropas israelíes del Líbano y de Gaza
por Crónica Digital
19 años atrás 1 min lectura
Partido que proclamó a Marcel Claude respalda a Gabriel Boric y Francisco Figueroa
por Luis Tapia (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
¿Qué nos indica el resultado de la elección presidencial?
por Jorge Franco (Chile)
1 hora atrás
17 de noviembre de 2025
La actual inexistencia de una consistente fuerza política de izquierda, a pesar del actual descrédito del sistema político y el generalizado, y aun explosivo descontento presente en la mayor parte del pueblo trabajador, constituye un gran vacío en la escena política nacional que urge superar.
¡Qué vergüenza!
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
6 horas atrás
17 de noviembre de 2025
Vergüenza al comprobar que la corrupción nos ofreció, en apenas cuatro años, los más graves desfalcos al fisco como el de aquellas multifacéticas aristas del caso “fundaciones”, cuyo veneno infectara la sangre de los nóveles gobernantes que, desde la universidad saltaron a los ministerios, embajadas y a las posiciones tan bien remuneradas como las de los operadores políticos. Unos cien mil, a los menos, en toda la administración pública.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
12 horas atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
4 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).