Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad
Por los crímenes de la dictadura cívico-militar
Por los crímenes de hoy por luchar
Nuestro Homenaje y Exigencia de: Verdad y Justicia ¡¡AHORA!!
Chile criminaliza el derecho a manifestarse
Los peligros de esta iniciativa son evidentes entonces, y quienes no entiendan esto es probable que sean justamente quienes comparten la idea de que la protesta no es un legítimo derecho cuando no se encuentra dentro del marco institucional. No obstante, el problema del Chile actual es precisamente que la institucionalidad se ha visto desbordada y no es capaz de dar respuesta a las contradicciones materiales generadas por el capitalismo y su expresión neoliberal: desigualdad, injusticia y precariedad.
Chile: ley que criminaliza la protesta genera rechazo en la población
En Chile ha despertado un amplio rechazo popular la aprobación en el Congreso de Chile de una ley que criminaliza la protesta, la cual ha tenido el respaldo incluso de legisladores la oposición. Ante esta situación, la mesa de Unidad Social expresó su indignación ante este hecho y a través de un comunicado ha cuestionado la aprobación de dicha ley.