Selección Femenina de Balonmano “Si vamos a representar a nuestro país, queremos hacerlo con un Chile justo”
por Chile.As.com
6 años atrás 2 min lectura
En medio de la preparación europea para el Centro-Sudamericano 2020, las Lobas se tomaron una fotografía con un ojo tapado. “Hay una violencia desmedida…”, relatan.
La selección femenina de balonmano sorprendió con un emotivo gesto durante su preparación en España. El plantel se tomó una fotografía con ojos tapados, como homenaje a las personas que sufrieron lesiones oculares en las manifestaciones de Chile.
“Sentimos que a pesar de estar lejos de casa podemos apoyar la causa, y expresar nuestro descontento con los hechos acontecidos en el país”, cuenta Antonella Piantini, arquera de la Roja. “Esto nos ha afectado emocionalmente, y por eso queríamos manifestarnos de alguna forma”, complementa la jugadora de Ariosto Pallamano de Ferrara.
El equipo que dirige Diego Soto se encuentra en Castilla y León, donde realizan sesiones que incluyen entrenamientos y amistosos con equipos locales. La idea es llegar de buena forma al Centro-Sudamericano 2020, que será clasificatorio para el Mundial de España 2022. “Es un nuevo proceso con miras a Santiago 2023”, dice Piantini.
Sin embargo, desde la distancia, las jugadoras siguen atentas al estallido social. Sobre todo el martes, luego de que la Clínica Santa María confirmara que un joven de 21 años (Gustavo Gatica) perdió la visión de ambos ojos tras ser herido con perdigones hace cerca de tres semanas.
“Hicimos el gesto por la violencia desmedida, la represión y la manipulación por parte de los medios de comunicación. No somos un deporte muy masivo, pero sí nos sentimos responsables de dar a conocer nuestro parecer, porque si vamos a representar a nuestro país, queremos representar a un Chile justo”, explica Belén Canessa, extrema izquierda del Pallamano Spallanzani.
Francisca Parra, una de las más jóvenes del equipo, lo vive de manera similar: “Me contacto con mis papás para informarme sobre lo que pasa, ya que me vine con mucha incertidumbre. De esta forma dimos una muestra de apoyo a la gente que pide un Chile más justo, más solidario y más igualitario porque eso es lo que también queremos nosotras”.
En la foto aparecen (arriba, de izquierda a derecha) Fernanda Álvarez, Catalina Sepúlveda, Josefa Araya, Madeleine Cortés, Maura Álvarez, Catalina Moreno y Alicia Torres; (abajo, de izquierda a derecha) Antonella Piantini, Francisca Parra, Belén Canessa, Valeria Flores y Sofía Alarcón.
*Fuente: Chile.As.com
Artículos Relacionados
Carta a la Presidenta de la República sobre el voto chileno desde el extranjero
por Germán Westphal (EE.UU.)
11 años atrás 6 min lectura
Hualpén, primera comuna de Chile en declarar emergencia climática y ecológica
por Prensa Latina
6 años atrás 1 min lectura
Despedida a la Brigada Médica Cubana «Henry Reeve» en Rancagua
por Eladio González (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Invitación a participar: pedimos la creación de un Canal Cultural Abierto
por Colectivo Mal publicados (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Emotivo tributo en Estocolmo al Comandante Fidel Castro
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
8 años atrás 2 min lectura
En Los Angeles: Inauguran memorial a caídos
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 hora atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Alerta regional: EEUU amenaza con tropas la paz latinoamericano-caribeña
por Álvaro Verzi Rangel
2 horas atrás
22 de agosto de 2025
Tras el despliegue de tres buques de guerra de la Armada de Estados Unidos con cuatro mil soldados en aguas de Caribe, así como sus aviones y lanzamisiles, frente a la costa venezolana, bajo el pretexto del combate al narcotráfico, distintos países de la región salieron a respaldar al gobierno de Nicolás Maduro y se mostraron en alerta por esta nueva amenaza de Washington.
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.