Selección Femenina de Balonmano “Si vamos a representar a nuestro país, queremos hacerlo con un Chile justo”
por Chile.As.com
5 años atrás 2 min lectura
En medio de la preparación europea para el Centro-Sudamericano 2020, las Lobas se tomaron una fotografía con un ojo tapado. “Hay una violencia desmedida…”, relatan.
La selección femenina de balonmano sorprendió con un emotivo gesto durante su preparación en España. El plantel se tomó una fotografía con ojos tapados, como homenaje a las personas que sufrieron lesiones oculares en las manifestaciones de Chile.
“Sentimos que a pesar de estar lejos de casa podemos apoyar la causa, y expresar nuestro descontento con los hechos acontecidos en el país”, cuenta Antonella Piantini, arquera de la Roja. “Esto nos ha afectado emocionalmente, y por eso queríamos manifestarnos de alguna forma”, complementa la jugadora de Ariosto Pallamano de Ferrara.
El equipo que dirige Diego Soto se encuentra en Castilla y León, donde realizan sesiones que incluyen entrenamientos y amistosos con equipos locales. La idea es llegar de buena forma al Centro-Sudamericano 2020, que será clasificatorio para el Mundial de España 2022. “Es un nuevo proceso con miras a Santiago 2023”, dice Piantini.
Sin embargo, desde la distancia, las jugadoras siguen atentas al estallido social. Sobre todo el martes, luego de que la Clínica Santa María confirmara que un joven de 21 años (Gustavo Gatica) perdió la visión de ambos ojos tras ser herido con perdigones hace cerca de tres semanas.
“Hicimos el gesto por la violencia desmedida, la represión y la manipulación por parte de los medios de comunicación. No somos un deporte muy masivo, pero sí nos sentimos responsables de dar a conocer nuestro parecer, porque si vamos a representar a nuestro país, queremos representar a un Chile justo”, explica Belén Canessa, extrema izquierda del Pallamano Spallanzani.
Francisca Parra, una de las más jóvenes del equipo, lo vive de manera similar: “Me contacto con mis papás para informarme sobre lo que pasa, ya que me vine con mucha incertidumbre. De esta forma dimos una muestra de apoyo a la gente que pide un Chile más justo, más solidario y más igualitario porque eso es lo que también queremos nosotras”.
En la foto aparecen (arriba, de izquierda a derecha) Fernanda Álvarez, Catalina Sepúlveda, Josefa Araya, Madeleine Cortés, Maura Álvarez, Catalina Moreno y Alicia Torres; (abajo, de izquierda a derecha) Antonella Piantini, Francisca Parra, Belén Canessa, Valeria Flores y Sofía Alarcón.
*Fuente: Chile.As.com
Artículos Relacionados
Plebiscito Ciudadano TPP-11: 23 de julio de 2019, los resultados
por Plebiscito TPP-11
6 años atrás 1 min lectura
6 de marzo: Noam Chomsky llama a marchar contra el paramilitarismo
por Alainet
17 años atrás 4 min lectura
Ayudando a descontaminar y asistiendo a mujeres de bajos ingresos
por Proyecto Aurora (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Cuba, «Vale-No Vale». Ciudadanos opinan sobre problemas y necesidades
por CubaDebate
6 años atrás 3 min lectura
«Yo Obispo»: la verdad de la derecha chilena
por Fernando Balcells Daniels (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …