Regalé mis ojos
por Nano Stern (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Canto desde el negro más oscuro de la humanidad
Canto con la fuerza de los pueblos y su identidad
Canto desde el fuego de la lucha por la dignidad
Canto por la sangre de los ojos que no sanaran
Canto para denunciar que el «Nunca Más» no era verdad
Canto por los muertos que se fueron y no volverán
Canto sin sosiego porque nada los devolverá
Canto por Gustavo y por los días que ya no verá
Entre tanta noche y entre tanta muerte
Regalé mis ojos para que la gente viera
Entre tanta noche y entre tanta muerte
Regalé mis ojos para que la gente despierte
Canto como un río de esperanza por lo que vendrá
Canto porque el miedo que tenemos se nos pasará
Canto y luego exijo que ya no haya más impunidad
Canto para que el canto sea una arma de la libertad
Canto con los niños que son libres de toda maldad
Canto por los viejos que merecen otra realidad
Canto y tengo pena y me da rabia la desigualdad
Canto porque el verso es mi fusil en esta sociedad
Entre tanta noche, entre tanta muerte
regale mis ojos para que la gente despierte
Entre tanta noche y entre tanta muerte
Regale mis ojos para que la gente despierte
Entre tanta noche y entre tanta muerte
Regale mis ojos para que la gente despierte
Artículos Relacionados
Traidor. Asesino. Terrorista. Ladrón. Cobarde.
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
México: Caso Iguala destapa historias no contadas de desaparecidos
por La Jornada (México)
10 años atrás 7 min lectura
Francia contra la supervisión de los derechos humanos en el Sahara Occidental
por Poemario Sahara Libre
14 años atrás 2 min lectura
¡Hasta que caiga el ministro de cultura!
por Pablo Varas (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Proyecto educativo abierto: U. de Chile y Municipalidad de Recoleta acuerdan trabajo en conjunto
por Diario Uchile
6 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.