“La Naturaleza Chilena También Despertó”
por Alfredo Sfeir Younis (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Despertaron lo espinos, para hacernos una acupuntura de paz.
Despertaron los tilos para tranquilizar nuestras almas.
Despertaron los álamos para comunicarnos con nuestro cielo.
Despertaron los quillalles para limpiar lo negativo de nuestro pasado.
Despertaron los sauces llorones para darnos un bálsamo de serenidad.
Despertaron los aromos para sanarnos con su aromaterapia.
Despertaron los tamarugos para protegernos de ese calor interno innecesario.
Despertaron las pataguas para compartir el agua que calme nuestra sed.
Despertaron los maquis para pintarnos del color de la espiritualidad.
Despertaron las palmas chilenas para subirnos y ver nuevos horizontes.
Despertaron los peumos para protegernos de la polvareda de negatividad.
Despertaron los litres para alejarnos de aquellos que no ven la realidad.
Despertaron los boldos para curar nuestros cuerpos cansados.
Despertaron los arrayanes para descansar en este duro momento.
Despertaron los ruiles para entender el verdadero rumbo de esta lucha.
Despertaron las araucarias para aumentar nuestra consciencia ciudadana.
Despertaron las lengas para construir un camino firme y seguro.
Despertaron los canelos para marcar el surco sagrado de la vida.
Despertaron los alerces para indicar donde está el espacio de lo femenino.
Despertaron los coigues para repetir mil veces: “camino no violento”.
Despertaron las montañas para protegernos de la adversidad.
Despertaron los ríos para que sus aguas nos apaciguen el corazón.
Despertaron las lagunas para curar nuestras heridas profundas.
Despertaron las tierras para permitirnos entrar en lo sagrado.
Despertaron los glaciares para enfriar las mentes agitadas.
Despertaron los pumas para cuidarnos durante el sueño.
Despertaron los lobos para hacer saludar una luna nueva de esperanzas.
Despertaron los zorros para mantener nuestras mentes alertas.
Despertaron los perros para aguardar por nuestra seguridad.
Despertaron los cóndores para que miremos al infinito de bienestar.
Despertaron los pájaros para trinar una nueva primavera.
Despertaron los huemules para decir que hay espacio para la verdad.
Despertaron las llamas para guiarnos por los desiertos interiores.
Despertaron las tortugas para calmar el silencio en medio del conflicto.
Despertaron las ranas para anunciar que es momento de reconciliación.
Despertaron las lagartijas para avanzar hacia la luz del sol.
Despertó nuestra naturaleza. Todo Despertó.
Artículos Relacionados
Carlos Gardel: «Mansedumbre, rebeldía y orgullo de clase»
por Haydée Breslav (Argentina)
4 años atrás 12 min lectura
El desenlace de una traición
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
Musicalización de discursos de Salvador Allende
por Artistas Chilenos
11 años atrás 1 min lectura
Los ‘Intra Marchas’: El equipo de Carabineros que se infiltró en los manifestantes durante el estallido social
por Josefa Barraza (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.