“La Naturaleza Chilena También Despertó”
por Alfredo Sfeir Younis (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Despertaron lo espinos, para hacernos una acupuntura de paz.
Despertaron los tilos para tranquilizar nuestras almas.
Despertaron los álamos para comunicarnos con nuestro cielo.
Despertaron los quillalles para limpiar lo negativo de nuestro pasado.
Despertaron los sauces llorones para darnos un bálsamo de serenidad.
Despertaron los aromos para sanarnos con su aromaterapia.
Despertaron los tamarugos para protegernos de ese calor interno innecesario.
Despertaron las pataguas para compartir el agua que calme nuestra sed.
Despertaron los maquis para pintarnos del color de la espiritualidad.
Despertaron las palmas chilenas para subirnos y ver nuevos horizontes.
Despertaron los peumos para protegernos de la polvareda de negatividad.
Despertaron los litres para alejarnos de aquellos que no ven la realidad.
Despertaron los boldos para curar nuestros cuerpos cansados.
Despertaron los arrayanes para descansar en este duro momento.
Despertaron los ruiles para entender el verdadero rumbo de esta lucha.
Despertaron las araucarias para aumentar nuestra consciencia ciudadana.
Despertaron las lengas para construir un camino firme y seguro.
Despertaron los canelos para marcar el surco sagrado de la vida.
Despertaron los alerces para indicar donde está el espacio de lo femenino.
Despertaron los coigues para repetir mil veces: “camino no violento”.
Despertaron las montañas para protegernos de la adversidad.
Despertaron los ríos para que sus aguas nos apaciguen el corazón.
Despertaron las lagunas para curar nuestras heridas profundas.
Despertaron las tierras para permitirnos entrar en lo sagrado.
Despertaron los glaciares para enfriar las mentes agitadas.
Despertaron los pumas para cuidarnos durante el sueño.
Despertaron los lobos para hacer saludar una luna nueva de esperanzas.
Despertaron los zorros para mantener nuestras mentes alertas.
Despertaron los perros para aguardar por nuestra seguridad.
Despertaron los cóndores para que miremos al infinito de bienestar.
Despertaron los pájaros para trinar una nueva primavera.
Despertaron los huemules para decir que hay espacio para la verdad.
Despertaron las llamas para guiarnos por los desiertos interiores.
Despertaron las tortugas para calmar el silencio en medio del conflicto.
Despertaron las ranas para anunciar que es momento de reconciliación.
Despertaron las lagartijas para avanzar hacia la luz del sol.
Despertó nuestra naturaleza. Todo Despertó.
Artículos Relacionados
Teatro: ‘El Cerco de Leningrado’ o las condiciones de la resistencia cultural en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 12 min lectura
21 de diciembre, aniversario de la Masacre de la Escuela Santa María de Iquique
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
1 año atrás 2 min lectura
"A ellos, que llegaron más lejos, porque salieron antes: los viejos"
por
11 años atrás 1 min lectura
Oliver Stone entrevistando a Vladimir Putin
por Oliver Stone (EE.UU.)
7 años atrás 1 min lectura
«La oposición ejecuta la orden de EE.UU. de promover una guerra fratricida en Venezuela»
por Érika Sanoja (Venezuela)
8 años atrás 4 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …