Cuatro escenarios que se abren con la convocatoria de Piñera al Cosena
por Paul Walder (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
7 de noviembre de 2019
La convocatoria ha soprendido a numrosos observadores políticos y sociales, que han repudiado esta nueva maniobra de la presidencia y cuyos objetivos no han sido revelados y probablemente se mantendrán en secreto. La convocatoria al Cosena así como las medidas de mayores penas ha sido también rechazada de plano por analistas, que observan un intento de Piñera por ganar apoyos a su agenda de seguridad para sofocar el movimiento sin hacer ninguna concesión a las demandas. Las medidas anunciadas esta mañana son una abierta confrontación a la población, las que han cruzado una línea que se considera desde peligrosa, incendiaria hasta la conducción certera del país al precipicio.
Del mismo modo que los escenarios antes previstos, el cientista político Juan Carlos Gómez Leyton ha hecho un análisis esta tarde sobre el actual clima político, el poder de las movilizaciones y la reacción del gobierno.
Estas son las observaciones iniciales de Gómez Leyton:
“El gobierno ha abierto un nuevo flanco dentro de lo que es la salida institucional política a la crisis abierta desde el 18 de octubre. Esta agenda de seguridad tiene clara relación y está motivada por los acontecimientos de los últimos dos días en que la movilización popular ha superado el límite establecido social y geográficamente con respecto a la Plaza Italia, que divide al país y a la ciudad en dos chiles. El Chile de la clase acomodada y el Chile de la clase pobre y clasemediera.
Lucha de clases en su máxima expresión
“El Chile popular ha invadido al Chile de los acomodados. Ha provocado y ha sembrado allí el miedo social, el terror social, que tiene como objetivo defenderse de aquellos que aparecen como su amenaza más directa. La propia alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, lo ha señalado en cuanto muchos de los vecinos de su comuna le habían manifestado el interés de armarse para enfrentar a los sectores populares que han ido a demostrar su rabia, su indignación con respecto al Chile acomodado. ¡La Lucha de clases está presente, hoy como nunca en la sociedad chilena! Todos los que en alguna oportunidad la negaron, la tienen hoy presente y en su máxima expresión.
Frente a esto el gobierno lanza la agenda de orden y seguridad y convoca al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena). ¿Con qué objetivo? No hay otro más que frenar la movilización social. Volver a establecer el orden burgués, volver a establecer el orden neoliberal, volver a imponer el orden del mercado hoy alterado por la acción de los sectores populares.
Comprometer a los demás actores del sistema político, como los son los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados es arrastrar al poder Legislativo hacia una solución político institucional consensuada. Obligando a su vez a que los otros actores del sistema político también se sumen a la salida político institucional que hoy intenta liderar el presidente Piñera.
¿Es esta una salida autoritaria, un autogolpe?
Hay un detalle importante. Cuando Piñera y su gobierno decidieron convocar a las Fuerzas Armadas y establecer el estado de emergencia el 18 de octubre instrumentalizaron a las fuerzas armadas. Las usaron con el objetivo de reprimir la movilización a sangre y fuego. Incluso el presidente habló de guerra. Sin embargo el propio militar encargado le quita el piso a Piñera y le dice que él no está en guerra con nadie y le resta apoyo político. Posteriormente a esa situación el general desapareció de escena y también las fuerzas armadas por orden del gobierno. Pero el gobierno quedó sin respaldo de las fuerzas armadas y, en especial, del ejército. Da la impresión que el ejército y las fuerzas armadas en su conjunto no estuvieron dispuestas a correr con el costo del freno de la movilización social. Tras eso Piñera se ve obligado a impulsar la agenda político institucional del diálogo, de la agenda social, y ahora de la del orden y seguridad”.
Sin el freno de las movilizaciones, Piñera endurece la mano y convoca al Consena. estos son los escenario probables que prevé Gómez Leyton:
Primer escenario. “Debe crear condiciones, a través del Cosena, de todos los poderes del Estado para apoyar su estrategia que es agenda social y agenda de orden y seguridad o para participar directamente en el gobierno.
Segundo escenario. Es también posible que estemos en presencia de una radicalización sustantiva de la movilización social. Esta radicalización se está observando en la medida de que la Plaza italia ya no es el límite de las concentraciones y manifestaciones. Ahora los sectores populares avanzan hacia el Santiago acomodado, en una clara confrontación de clases. Esta radicalización puede conducir al descuelgue de la movilización de los grupos más moderados y a un acercamiento a la agenda institucional de cambios que ofrece el gobierno.
Un tercer escenario es que las organizaciones más moderadas se acerquen al gobierno y pacten una salida institucional.
Hay un cuarto escenario, que es muy peligroso para los sectores en rebeldía. Descartados los escenarios anteriores y en vista de la radicalización del movimiento, es posible que las fuerzas armadas en conjunto realicen un golpe de Estado y derroquen o destituyan a Piñera, cierren el parlamento y establezcan una dictadura, que no sería de largo plazo, pero con el objetivo de someter, disciplinar y masacrar a los sectores populares. Este cuarto escenario tiene que ver con el relativo silencio de las fuerzas armadas hoy en día. Esta convocatoria al Cosena les daría la oportunidad a que los sectores políticos puedan plantear esta posibilidad. Plantear una salida de esa naturaleza significa suspender momentáneamente la democracia que tenemos hoy en día para sofocar el levantamiento popular.
Para evitarlo se requiere, usando una expresión antigua, una vanguardia del movimiento social actual en la que se integren todos los sectores movilizados para una lucha confrontacional con el poder constituido. Hay que estar preparado para una posible intervención de las fuerzas armadas no en contra de Piñera, sino en contra del levantamiento.
No basta con reunirnos en cabildos sin claridad en estos puntos”.
*Fuente: Politika
Artículos Relacionados
La verdadera fuerza de defensa israelí es el Congreso de los EE.UU. El engranaje de Israel
por Jeffrey St. Clair (EE.UU.)
10 años atrás 6 min lectura
Argentina: Extraordinario debate en la Corte Suprema argentina sobre la ley audiovisual
por Horacio Verbitsky (Argentina)
12 años atrás 14 min lectura
Karl Marx versus Wall Street: ¡Abolición del sistema de salarios!
por Franz J. T. Lee (Kaos en la Red)
17 años atrás 12 min lectura
Cocina 2.0: Acuerdos Mínimos Consultados con Nadie
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Álvaro Ramis: “A Ezzati lo traicionó el ego”
por Paula Campos (Chile)
11 años atrás 11 min lectura
Banco de los Brics: pieza de una nueva arquitectura financiera
por
11 años atrás 8 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …