Tanques en las calles de Santiago
por Ana María Gutiérrez Ibacache (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Cada vez que el pueblo se organiza para manifestar el descontento social, el gobierno tiembla y cuando más miedo tienen es cuando más violentamente reaccionan. Así que aquí estamos en Estado de emergencia, no por un terremoto de la naturaleza sino que por un terremoto político causado por una profunda insensibilidad ante la desigualdad social, que esos políticos no han vivido ni vivirán en sus vidas porque son unos privilegiados del sistema capitalista patriarcal hegemónico.
Suena ridículo y sobredimensionado, pero es lo que tenemos por culpa de una clase política gobernante incompetente que no negoció y no intervino de la manera que los gobiernos democráticos suelen hacer, pacíficamente y mediante el diálogo. Sino que prefirió enviar fuerzas especiales a las estaciones de metro e incitar a la violencia con la represión policial, la que por cierto no apareció en la televisión: carabineros golpeando estudiantes disparando balines directamente a los cuerpos de las y los manifestantes; arrojando lacrimógenas a los vagones del metro sin importar la presencia de niñas y niños y personas mayores, reprimiendo con una violencia desmedida.
Por otra parte, fueron gobernantes bastante competentes en alcanzar el objetivo deseado por ellos, toda vez que dejaron que el conflicto social y las manifestaciones escalaran al punto de estallar en las calles con rabia y enojo, algo normal sino escuchan tus demandas durante una semana de evasión. Aquí los medios de comunicación juegan un rol trascendental, ya que se transmitió caos y pánico, con los incendios en las estaciones de metro y buses de transantiago, vandalismo y saqueos. Llama poderosamente la atención que “increíblemente” las policías no pudieran controlar la situación, porque claro es mejor la intervención de militares y así se les da una lección a esos adolescentes inmaduros e inconscientes. La prensa no mostró un solo video de los abusos de las fuerzas policiales sobre la ciudadanía, pero transmitieron mil veces videos de las agresiones a la policía.
Da una tristeza tremenda ver las estaciones del metro quemarse, por la irresponsabilidad de un gobierno que en vez de sentarse a negociar, reprimió con violencia. Todo esto tiene que ver con una evidente falta de manejo político -o muy bueno si pensamos en la doctrina shock-, sumado al miedo que este gobierno le tiene a las manifestaciones sociales con apoyo ciudadano transversal.
La rabia por la desigualdad social es insostenible y esto es una muestra evidente de que nos cansamos de los abusos, del machismo, de la pobreza, de la represión y la violencia. Cada vez que el pueblo se organiza para manifestar el descontento social, el gobierno tiembla y cuando más miedo tienen es cuando más violentamente reaccionan. Así que aquí estamos en Estado de emergencia, no por un terremoto de la naturaleza sino que por un terremoto político causado por una profunda insensibilidad ante la desigualdad social, que esos políticos no han vivido ni vivirán en sus vidas porque son unos privilegiados del sistema capitalista patriarcal hegemónico.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Tiempos cruciales
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Informaciones que Televisión Nacional de Chile decidió no dar a conocer (Semana 40)
por Observatorio Ciudadano de la Información de TVN (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
López Obrador reitera que aunque le llamen “tibio” no caerá en “la trampa de la violencia”
por Pedro Echeverría V. (México)
12 años atrás 5 min lectura
La izquierda siglo XXI (en Chile): una propuesta de estrategia espectacular y especular.
por Tito Alvarado (Canadá)
15 años atrás 10 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?