Movilización Mapuche en Temuco el 03 de abril de 2019 [Videos]
por Adkimvn (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Marmari kompuwenuy (les saludamos amigos/as)
Compartimos los videos de la movilización Mapuche realizada en la ciudad de Temuco, Wallmapu, este 3 de abril, convocada luego de la marcha del 20 de marzo, que fuera violentamente reprimida por Carabineros de Chile, al igual que esta nueva marcha. La movilización fue convocada por comunidades y organizaciones reunidas en el Trawun (encuentro) de Temucuicui, para exigir la desmilitarización del territorio, anunciar acciones a seguir en el ejercicio del autogobierno y la libre determinación Mapuche, y conmemorar el asesinato de Camilo Catrillanca a manos del “comando jungla” de carabineros.
[Parte 1] Comunidades #Mapuche se agrupan en la Plaza del Hospital
Comunidades y organizaciones se agrupan en #Temuco, para dar comienzo a la nueva #MarchaMapuche, a pesar que #carabineros dificultaba en las carreteras la llegada de delegaciones provenientes de distintos puntos del #Wallmapu.
Facebook: https://bit.ly/2CVOBeU
[Parte 2] Se inicia Marcha Mapuche en #Temuco
Comienza la gran #MarchaMapuche, con una participación de más de mil personas provenientes de distintos puntos del #Wallmapu, sin embargo, al poco andar es obstaculizada por un fuerte contingente policial. Lonko y werken intentan dialogar con #carabineros para avanzar, pero éstos no ceden.
Facebook: https://bit.ly/2IfvuQo
[Parte 3] Carabineros reprime fuertemente marcha #Mapuche
La #MarchaMapuche es obstaculizada por un fuerte contingente policial. A pesar de que dirigentes buscan dialogar con carabineros, éstos no ceden y la gente comienza a avanzar, a lo que #carabineros responde desatando la represión y deteniendo a varias personas.
Facebook: https://bit.ly/2OYmNvr
[Parte 4] Comunidades #Mapuche se reagrupan frente a la Intendencia
Luego de desatarse la represión al iniciar la #MarchaMapuche en #Temuco, las comunidades se reagrupan frente a la intendencia de #LaAraucanía. #Carabineros continúa la violenta arremetida en contra de los/as participantes, que se extiende hasta la plaza Lautaro. Donde finalmente #MarceloCatrillanca agradece a los/as participantes y habla sobre las acciones a seguir.
Facebook: https://bit.ly/2IfwK6k
Las comunidades y organizaciones Mapuche reunidas en Temucuicui, han convocado a un nuevo Trawun (encuentro) para el día sábado 6 de abril, en el mismo lugar.
Cine y Comunicación MAPUCHE
Wallmapu (Territorio Mapuche)
http://adkimvn.org/
Artículos Relacionados
«La historia del despojo»
por Martín Correa Cabrera (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 semanas atrás 1 min lectura
Jovén mapuche será operado en Suiza para extraerle perdigones disparados por Carabineros
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Comunicado público del pueblo ancestral Mapuche-Williche
por Coordinadora de Comunidades Willi Lafken Weychan (Futxa Willimapu, Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Elisa Loncón acerca de que tendría desconocidos y estrechos lazos con el PPD: «Un ataque desafortunado, mal intencionado y cobarde»
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Camilo Catrillanca, una vida de lucha por el Pueblo Mapuche
por Karima Donoso (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.