Con inusitada represión, Carabineros dispersa a manifestantes en Temuco
por Tomás González (Temuco, Chile)
6 años atrás 3 min lectura

Carros lanza aguas, gases lacrimógenos e incluso disparos con escopetas con perdigones de goma se utilizaron para dispersar a los manifestantes. Bastó con que los líderes que guiaban la marcha pusieran un pie en la calle Lautaro para que Carabineros y Fuerzas Especiales atacaran con una fuerza desproporcionada.
Una represión que según quienes han vivido aquí desde hace años, no se había visto nunca. Los niños y niñas, mujeres y ancianos que más temprano celebraban una rogativa para dar inicio a la manifestación pacífica, luego corrían por las calles con los ojos hinchados e irritados producto de los gases lacrimógenos.
En medio del caos, el presidente del Consejo de Todas las Tierras, Aucan Huilcaman, quien lideraba el grupo que de manera pacífica intentaba manifestarse, conversó con Radio Universidad de Chile sobre lo que sucedió hace tan solo unos momentos aquí en Temuco.
“Esta es una represión brutal, que no se había visto desde la Pacificación de la Araucanía. Hay una justa reivindicación de los derechos y estamos aquí independientemente de lo que pase y vamos a seguir luchando porque la libre determinación es un derecho que vamos a seguir ejerciendo por todos los caminos que sean necesarios”.
Así también lo manifestó Marcelo Catrillanca, padre de Camilo, el joven asesinado por Carabineros en noviembre pasado, quien fue uno de los convocantes a la manifestación.
Asimismo, el Lonko Alejandro Toro, otro de los que lideraban la movilización, manifestó que esta es una demostración más de la violencia ejercida por Carabineros en la Araucanía. “La represión desmedida de Carabineros que no tiene parangón en nuestra historia contemporánea porque la verdad es que no nos dejan manifestar, hay un estado de sitio que nos enoja y genera una desestabilización en la región”.
Por su parte, desde el INDH, en su último recuento, informaron que hasta el momento han sido 16 los detenidos, entre los que figura el hermano menor de Camilo Catrillanca Hasta el momento no hay información de personas heridas.
Fotografías @Tomás González F.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
TIME: Elisa Loncon Antileo entre las 100 personas más influyentes del mundo
por TIME
4 años atrás 3 min lectura
La Guerra Sucia contra los mapuche
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Comunicado de Machi Celestino: Retomo HUELGA DE HAMBRE por incumplimiento $hileno
por
7 años atrás 2 min lectura
Camilo Catrillanca, una vida de lucha por el Pueblo Mapuche
por Karima Donoso (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Apoyo mapuche a decisión del Machi Celestino Córdova de asumir consecuencias de la huelga de hambre
por ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Testimonio completo de Manuel Peralino Huinca, en caso Lucksinger-Mackay, donde detuvieron a 11 mapuches
por Radio del Mar (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …