¿Por qué fueron detenidos y expulsados de Venezuela dos periodistas chilenos?
por Radio Nuevo Mundo
7 años atrás 2 min lectura
Embajador explica las razones de la detención de equipo de prensa de TVN en alrededores del palacio de Gobierno en Venezuela

El embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, informó que la detención en Caracas del equipo de prensa de Televisión Nacional de Chile, obedece a un cúmulo de abusos por parte de dichos profesionales, quienes violaron la franja de seguridad custodiada por la policía en los alrededores del Palacio de Gobierno de Miraflores.
Este es el resumen del audio de la entrevistas entre Radio Nuevo Mundo y el Embajador de Venezuela en Chile, que puede ser escuchado haciendo clic en este link: Radio Nuevo Mundo
- Los periodistas de TVN violaron (TRANSGRESIÓN) la FRANJA DE SEGURIDAD DE MIRAFLORES, conducta que el gobierno de Venezuela y cualquier otro gobierno No Acepta. En Chile, LA MONEDA TIENE UNA FRANJA DE SEGURIDAD CUSTODIADA POR CARABINEROS, que si las personas violan esa franja o zona de seguridad, VAN A SER DETENIDAS. En Venezuela pasa lo mismo. Y con mayor razón, porque en Venezuela tenemos que ser cautelosos con ello, debido a los casos de atentados contra el Presidente Maduro, que no son inventos, sino hechos indiscutibles.
- Los 2 individuos ANDABAN SIN PASAPORTE, es sabido que andar sin pasaporte, si eres extranjero en otro país, es causal de DEPORTACIÓN INMEDIATA.
- Las personas en cuestión, NO ESTABAN ACREDITADAS. Ellos entraron a Venezuela COMO TURISTAS, y andaban realizando ejercicio laboral. Tienen que tener ACREDITACIÓN y NO LA SOLICITARON
Existen, entonces, un cúmulo de abusos cometidos, que Venezuela NO ACEPTÓ.
Chile, en variados casos, NO dejó entrar a territorio chileno, a periodistas extranjeros.
El Gobierno de Venezuela, dado los puntos anteriores, siguiendo todos los tratados y convenciones internacionales, sobre visitas de extranjeros a otro país, ha decidido deportarlos.
*Fuente: Radio Nuevo Mundo
Artículos Relacionados
El movimiento cristiano de liberación
por Pedro Serrano (España)
15 años atrás 7 min lectura
El Siete, chileno y ecuatoriano, caído durante la Rebelión de Abril en Quito
por Luis Sepúlveda (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
El cuarto “Jinete del Apocalipsis” Ignacio Walker, el “príncipe de las tinieblas”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Ateos llaman a la puerta de las religiones
por Leonardo Boff (Brasil)
17 años atrás 3 min lectura
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
21 segundos atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
Caso Bernarda Vera: «CODEPU está convencido que siempre es mejor la Verdad y la Justicia»
por CODEPU (Chile)
3 horas atrás
30 de septiembre de 2025
«El Estado de Chile tiene la obligación de investigar cada uno de los casos recogidos en los informes oficiales. El Esta(do tenía y tiene la obligación de realizar todas las gestiones para aclarar toda duda razonable en la calificación de una víctima.»
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
7 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
4 días atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.