Detectan el principal herbicida de Monsanto en los alimentos para mascotas y en cereales
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
Dos nuevos estudios muestran cómo el glifosato, el herbicida más vendido de la multinacional estadounidense, se ha extendido por nuestra cadena alimentaria.

El glifosato, que las autoridades sanitarias consideran sustancia carcinógena, ha sido detectado en más de 40 alimentos para mascotas y en cereales para nuestros desayunos. Investigadores de la Universidad de Cornell (EE.UU.) encontraron glifosato en todas las 18 marcas de alimentos para perros y gatos que examinaron, incluido un producto que estaba certificado como libre de organismos genéticamente modificados (OGM).
La sustancia estaba presente en concentraciones bajas, más bajas que las que se encuentran típicamente en alimentos humanos, pero se desconoce el efecto del glifosato en animales domésticos en cualquier concentración. Los estudios han encontrado que incluso a niveles muy inferiores a los considerados ‘seguros’ por los reguladores los efectos para las células humanas de la exposición a herbicidas basados en glifosatos son muy negativos.
Un segundo estudio, realizado por el Environmental Working Group (EWG), encontró glifosato en todos los cereales y alimentos a base de avena. Peor aún, 26 de los 28 productos probados contenían niveles más altos del herbicida que el «punto de referencia de salud infantil» del EWG. Entre los productos probados había cereales para el desayuno y barras de refrigerios.
En agosto, pruebas realizadas por laboratorios independientes encontraron glifosato, principio activo del herbicida Roundup, en 43 de 45 cereales para el desayuno. Aunque los fabricantes de estos productos protestaron afirmando que los niveles de glifosato se encontraban dentro los límites regulatorios establecidos por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), estos se fijaron antes de que en 2016 la Organización Mundial de la Salud detectara la relación de la sustancia con el cáncer.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Los terrores sexuales de los hombres
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
¿Sabía Usted que las bombillas o ampolletas de bajo consumo encierran un gran peligro?
por Prisma DW (Alemania)
10 años atrás 1 min lectura
Transnacional hidroeléctrica lava imagen a través de Municipalidad de Cunco (PPD)
por MapuExpress
11 años atrás 8 min lectura
Proponen inhabilitar a Piñera y convocar a elecciones anticipadas presidenciales y parlamentarias
por 360Noticias
6 años atrás 2 min lectura
«¿Por qué lloramos más por el incendio de Notre-Dame que por el de la Amazonia?»
por Martinha Corral (España)
6 años atrás 3 min lectura
¿Asesinato o suicidio? La muerte de Alejandro Castro
por CODEHS
7 años atrás 2 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).