Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: septiembre 2018

Historia - Memoria, Salvador Allende Gossens

Allende, el valor de la palabra

Era un intelectual acabado pero que prefería el activismo político, gustaba de la vida y los placeres mundanos, le decían el ‘pije’ cariñosamente porque gustaba de vestir muy bien, pero su abnegación por los sectores más pobres y su sentido de justicia era de una militancia sin límites que le gustaba vivir en los hechos, sencillamente, sin arrogancias ni vanidades.

Cultura, Historia - Memoria

Artistas nacionales musicalizan histórico discurso de Salvador Allende

El simbólico gesto pone música a uno de los discursos más importantes del Presidente Salvador Allende. Discurso que cantado fue e interpretado también por los actores Daniel Alcaíno, Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Nelson Villagra y otros rostros que participaron en la musicalización de las palabras que hoy nuevamente se recuerdan y reviven.

Ciencia - Técnica, Historia - Memoria

En el Gobierno de la Unidad Popular tuvimos sueños, que fueron destruidos, pero que no han muerto

Los medios y los mal intencionados, repiten una y mil veces, lo terrible que fue el gobierno de la Unidad Popular; dicen que fueron tres años de desorden, miseria y destrucción de lo que poseía el país. En un día como hoy, 11 de septiembre, queremos recordar lo que se construía en esos años llenos de esperanza. Por ejemplo, el desarrollo de un sistema de gestión, de la mano de Stafford Beer, un genio de la Cibernética, con el objetivo de ampliar la participación democrática de la ciudadanía. Primer proyecto de Sistema de Gestión Técnico-Social a nivel mundial, antes incluso de que existiera internet.  

Historia - Memoria, Salvador Allende Gossens

Conmemoremos el 11 de septiembre en Villa Grimaldi

Este 11 de septiembre se cumplirán 45 años del golpe de estado de 1973 que derrotó a sangre y fuego el proceso transformador encabezado por el Presidente Salvador Allende. Aquel día martes de 19773 se escuchó por última vez la voz del mandatario, emitiendo un mensaje que inspiró la resistencia contra la dictadura terrorista  y la lucha por recuperar la democracia.
Invitamos a todas y todos el próximo martes 11 de septiembre a rememorar esas palabras  y a rendir homenaje a las y los luchadores caídos en la larga noche de la dictadura.

Corrupcion

«La ciudadanía tiene derecho a conocer todos los actos que revelan las aptitudes y el carácter de quien conduce el Estado»

«Si las cintas hasta ahora en custodia revelan una actitud inadecuada del ahora Presidente Piñera, si al oírlas se advierte, por ejemplo, que él desoye las advertencias de la corredora que le hacen ver que existía el peligro de estar empleando información privilegiada y así y todo ordena la operación, si se observa en esa cinta que el Presidente actuó desaprensivamente en sus deberes públicos (cumplir la ley es un deber público), es obvio que le conviene a la ciudadanía saberlo […]»

Historia - Memoria, Salvador Allende Gossens

Presidente Salvador Allende: Sus últimos mensajes al Pueblo de Chile

Radio Corporación
7:55 A.M.

Habla el Presidente de la República desde el Palacio de La Moneda. Informaciones confirmadas señalan que un sector de la marinería habría aislado Valparaíso y que la ciudad estaría ocupada, lo que significa un levantamiento contra el gobierno, del gobierno legítimamente constituido, del gobierno que está amparado por la ley y la voluntad del ciudadano.
[…] De todas maneras, el pueblo y los trabajadores, fundamentalmente, deben estar movilizados activamente, pero en sus sitios de trabajo, escuchando el llamado que pueda hacerle y las instrucciones que les dé el compañero Presidente de la República.

Opinión

La obsecuencia con el imperio paga bien: Michelle Bachelet y su nuevo cargo en la ONU

No es el accionar en el ámbito de los derechos humanos, el que le ha granjeado a Bachelet, la “simpatía y el aprecio” del imperio. Es su rol de gendarme y garante del modelo de acumulación capitalista que implantó Estados Unidos en Chile en 1973. Al igual que Patricio Aylwin, Eduardo Frei, Ricardo Lagos, y por cierto Sebastián Piñera, ha jugado un rol central en la legitimación y administración del modelo. Michelle Bachelet en sus dos gobiernos, no tomó una sola medida, que pusiera en peligro los intereses de los grupos económicos nacionales y transnacionales, y mucho menos, del imperialismo norteamericano.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.