Venezuela: países de la región rechazan intervención militar pedida por Luis Almagro
por Diario Uchile
7 años atrás 2 min lectura

Este viernes, Luis Almagro, el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), pidió la intervención militar en Venezuela.
Las reacciones no se hicieron esperar. Desde el propio gobierno de Nicolás Maduro afirmaron que lo denunciarán por “promover la intervención militar”.
La vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, respondió a través de su cuenta de Twiter que Almagro atenta contra la paz de la región.
“Almagro pretende revivir los peores expedientes de intervención militar imperialistas en nuestra región, cuya estabilidad está seriamente amenazada por la demencial actuación de quien usurpa de forma desviada y abusiva la secretaría general de la OEA”.
Once de los países que integran el Grupo de Lima, entre los que está Chile, se desmarcaron de las declaraciones de Luis Almagro.
A través de un documento, divulgado por la cancillería peruana, expresaron su “preocupación y rechazo a cualquier curso de acción o declaración que implique una intervención militar o ejercicio de la violencia, amenaza o uso de la fuerA en Venezuela”
Salvo Canadá, Colombia y Guyana, el resto de los miembros del bloque de países formados en 2017, firmó la misiva.
Antes, el gobierno boliviano ya había expresado su molestia y rechazo a las palabras del Secretario General de la OEA. El presidente de la nación andina acusó a Almagro de ser un “funcionario de Trump”, dejando de lado su rol a la cabeza de la organización.
En Chile, Esteban Silva, representante del Movimiento Democrático Popular (MDP) que integra el Frente Amplio, pidió la destitución del funcionario por su “grave llamado a intervenir militarmente en contra del gobierno democrático del Presidente Maduro”.
En sus declaraciones, Silva agregó que hacer el llamado desde Colombia, país “de extrema derecha” y que tiene un conflicto abierto con Venezuela, es una doble falta.
“Todas las y los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe en la Celac, adoptaron resoluciones para garantizar que América Latina sea una zona de paz y sin guerras”. En este contexto, dijo, el llamado de Almagro a la violencia atenta contra estos principios y los de la autodeterminación y solución pacífica de los conflictos.
Desde la Comisión de Derechos Humanos y Memoria del Movimiento Autonomista, en tanto, calificaron como “extremadamente graves y preocupantes” las declaraciones de Almagro.
Así, agregan que el Secretario General de la OEA “ha caído en un claro incumplimiento de sus obligaciones y ha sentado un oscuro precedente para el futuro de la organización y de las relaciones internacionales de los Estados americanos”.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Colombia: 9 campesinos muertos y 18 heridos en Tumaco, Nariño
por SOAW Latina
8 años atrás 8 min lectura
Greta Thunberg sobre el Sahara: «Es vergonzoso cómo el mundo traiciona a este pueblo»
por Francisco Carrión (España)
3 meses atrás 5 min lectura
Establecen alianza de comunicación para fortalecer Runasur
por Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica
4 años atrás 4 min lectura
Marruecos expulsa a profesores universitarios japoneses del Aaiún, Sahara Occidental
por Hassana Abba (Sahara Occidental)
7 años atrás 1 min lectura
Homenaje a Fidel Castro desde Estocolmo, Suecia
por Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, Capítulo Suecia
8 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Luisa Gónzalez, de Revolución Ciudadana, candidata a Presidente
por Edgar Romero G. (Ecuador)
2 años atrás 7 min lectura
AFEP: defensa del gobierno a Cheyre ante la CIDH «es una ofensa a las víctimas y su revictimación» y equivale a una «denegación de justicia»
por Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (Chile)
29 segundos atrás
14 de abril de 2025
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) califica como «denegación de justicia», «una ofensa a las víctimas y una revictimización» la posición del Gobierno de Boric ante rebaja de pena de Cheyre.
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
1 día atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.