Venezuela: países de la región rechazan intervención militar pedida por Luis Almagro
por Diario Uchile
6 años atrás 2 min lectura
Este viernes, Luis Almagro, el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), pidió la intervención militar en Venezuela.
Las reacciones no se hicieron esperar. Desde el propio gobierno de Nicolás Maduro afirmaron que lo denunciarán por “promover la intervención militar”.
La vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, respondió a través de su cuenta de Twiter que Almagro atenta contra la paz de la región.
“Almagro pretende revivir los peores expedientes de intervención militar imperialistas en nuestra región, cuya estabilidad está seriamente amenazada por la demencial actuación de quien usurpa de forma desviada y abusiva la secretaría general de la OEA”.
Once de los países que integran el Grupo de Lima, entre los que está Chile, se desmarcaron de las declaraciones de Luis Almagro.
A través de un documento, divulgado por la cancillería peruana, expresaron su “preocupación y rechazo a cualquier curso de acción o declaración que implique una intervención militar o ejercicio de la violencia, amenaza o uso de la fuerA en Venezuela”
Salvo Canadá, Colombia y Guyana, el resto de los miembros del bloque de países formados en 2017, firmó la misiva.
Antes, el gobierno boliviano ya había expresado su molestia y rechazo a las palabras del Secretario General de la OEA. El presidente de la nación andina acusó a Almagro de ser un “funcionario de Trump”, dejando de lado su rol a la cabeza de la organización.
En Chile, Esteban Silva, representante del Movimiento Democrático Popular (MDP) que integra el Frente Amplio, pidió la destitución del funcionario por su “grave llamado a intervenir militarmente en contra del gobierno democrático del Presidente Maduro”.
En sus declaraciones, Silva agregó que hacer el llamado desde Colombia, país “de extrema derecha” y que tiene un conflicto abierto con Venezuela, es una doble falta.
“Todas las y los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe en la Celac, adoptaron resoluciones para garantizar que América Latina sea una zona de paz y sin guerras”. En este contexto, dijo, el llamado de Almagro a la violencia atenta contra estos principios y los de la autodeterminación y solución pacífica de los conflictos.
Desde la Comisión de Derechos Humanos y Memoria del Movimiento Autonomista, en tanto, calificaron como “extremadamente graves y preocupantes” las declaraciones de Almagro.
Así, agregan que el Secretario General de la OEA “ha caído en un claro incumplimiento de sus obligaciones y ha sentado un oscuro precedente para el futuro de la organización y de las relaciones internacionales de los Estados americanos”.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Argentina: Discurso a 48 años del golpe genocida
por H.I.J.O.S. Capital (Argentina)
11 meses atrás 15 min lectura
Globalización, nacionalismo, regionalismo
por Victorio Taccetti
8 años atrás 9 min lectura
Chile y el colapso neoliberal: cuando los ciudadanos perdieron el temor y desafían el toque de queda
por Paul Walder (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Paramilitares en Colombia: un ‘déjà vú’ de sangre en tiempos de paz
por Jairo Vargas (Colombia)
8 años atrás 14 min lectura
Sáhara Occidental: el fracaso de una Misión
por Eduardo Fungairiño Bringas (España)
9 años atrás 9 min lectura
¿Por qué apoyar la candidatura presidencial de Diego Ancalao?
por Movimiento Por el Buen Vivir de Chile
4 años atrás 4 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara