Venezuela: países de la región rechazan intervención militar pedida por Luis Almagro
por Diario Uchile
7 años atrás 2 min lectura

Este viernes, Luis Almagro, el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), pidió la intervención militar en Venezuela.
Las reacciones no se hicieron esperar. Desde el propio gobierno de Nicolás Maduro afirmaron que lo denunciarán por “promover la intervención militar”.
La vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, respondió a través de su cuenta de Twiter que Almagro atenta contra la paz de la región.
“Almagro pretende revivir los peores expedientes de intervención militar imperialistas en nuestra región, cuya estabilidad está seriamente amenazada por la demencial actuación de quien usurpa de forma desviada y abusiva la secretaría general de la OEA”.
Once de los países que integran el Grupo de Lima, entre los que está Chile, se desmarcaron de las declaraciones de Luis Almagro.
A través de un documento, divulgado por la cancillería peruana, expresaron su “preocupación y rechazo a cualquier curso de acción o declaración que implique una intervención militar o ejercicio de la violencia, amenaza o uso de la fuerA en Venezuela”
Salvo Canadá, Colombia y Guyana, el resto de los miembros del bloque de países formados en 2017, firmó la misiva.
Antes, el gobierno boliviano ya había expresado su molestia y rechazo a las palabras del Secretario General de la OEA. El presidente de la nación andina acusó a Almagro de ser un “funcionario de Trump”, dejando de lado su rol a la cabeza de la organización.
En Chile, Esteban Silva, representante del Movimiento Democrático Popular (MDP) que integra el Frente Amplio, pidió la destitución del funcionario por su “grave llamado a intervenir militarmente en contra del gobierno democrático del Presidente Maduro”.
En sus declaraciones, Silva agregó que hacer el llamado desde Colombia, país “de extrema derecha” y que tiene un conflicto abierto con Venezuela, es una doble falta.
“Todas las y los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe en la Celac, adoptaron resoluciones para garantizar que América Latina sea una zona de paz y sin guerras”. En este contexto, dijo, el llamado de Almagro a la violencia atenta contra estos principios y los de la autodeterminación y solución pacífica de los conflictos.
Desde la Comisión de Derechos Humanos y Memoria del Movimiento Autonomista, en tanto, calificaron como “extremadamente graves y preocupantes” las declaraciones de Almagro.
Así, agregan que el Secretario General de la OEA “ha caído en un claro incumplimiento de sus obligaciones y ha sentado un oscuro precedente para el futuro de la organización y de las relaciones internacionales de los Estados americanos”.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Amenaza de muerte al ex Presidente Correa, temen por su vida
por Roberto De La Madrid
5 años atrás 1 min lectura
Clarin de Colombia: «Golpeados, pero no acabados»
por J. Manuel Arango C. (Colombia)
6 años atrás 3 min lectura
Aquí yace el neoliberalismo, que nació y murió en Chile
por Jorge Fábrega (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
¡Libertad a lxs Presxs Políticxs!
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
El líder y el topo
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
EZLN: "Y mientras tanto en … las comunidades partidistas"
por Subcomandante Insurgente Moisés. Subcomandante Insurgente Galeano (Chiapas, México)
9 años atrás 17 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …