Rusia anuncia que dejará de llevar y traer al espacio a los astronautas de la NASA a partir del 2019
por Actualidad RT
7 años atrás 1 min lectura
El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, comunicó sobre la finalización del programa actual de envío de astronautas a la Estación Espacial Internacional.
Rusia detendrá el transporte de astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional (EEI). Al respecto cita RIA Novosti al viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, que precisó que ese programa de cooperación con la agencia estadounidense finalizará en 2019.
En declaraciones durante una reunión en la Corporación Espacial y Cohetes Energía (RKK Energuia), fabricante de cohetes y naves espaciales, el viceprimer ministro indicó que las obligaciones rusas respecto al actual contrato con la NASA de transporte de ida y regreso de astronautas concluirán en abril del próximo año con el acople del transbordador espacial Soyuz MS.
Borísov es responsable de supervisar los asuntos militares y espaciales en el gabinete ruso, después de haber tomado el cargo en mayo de manos de Dmitri Rogozin, quien fue nombrado jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos.
Fin de la cooperación
El costo de los campos para astronautas en las naves espaciales rusas ha variado a lo largo de los años, desde los 22 millones de dólares por asiento en 2007 hasta los 81 millones en 2018. A través de la compañía Boeing, la NASA había adquirido en 2016 cinco campos en las naves espaciales Soyuz de RKK Energuia.
EE.UU., que perdió su capacidad de efectuar misiones espaciales tripuladas tras el retiro de su programa de transbordadores espaciales en 2011, se encuentra a punto de sustituir esas naves por el nuevo vehículo espacial tripulado SpaceX Dragon, que planea enviar en misiones a la EEI a partir del 2019.
Artículos Relacionados
Ricardo Hausmann: "Chile es un País que Sabe Demasiado Poco para ser Más Rico"
por Estrategia (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
EE.UU. no dejará que China se quede con las fábricas de chips de Taiwán «intactas»
por Andrew Salerno-Garthwaite
3 años atrás 4 min lectura
Construyen en Chile primera planta termosolar de América Latina
por Prensa Latina
11 años atrás 2 min lectura
El ‘Big Data’ que hizo ganar a Trump está en México, no en Rusia
por Javier Buenrostro (México)
7 años atrás 7 min lectura
Efectos secundarios de las «vacunas» modificadas genéticamente
por Wolfgang Wodarg (Alemania)
4 años atrás 6 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»