Rusia anuncia que dejará de llevar y traer al espacio a los astronautas de la NASA a partir del 2019
por Actualidad RT
7 años atrás 1 min lectura
El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, comunicó sobre la finalización del programa actual de envío de astronautas a la Estación Espacial Internacional.
Rusia detendrá el transporte de astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional (EEI). Al respecto cita RIA Novosti al viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, que precisó que ese programa de cooperación con la agencia estadounidense finalizará en 2019.
En declaraciones durante una reunión en la Corporación Espacial y Cohetes Energía (RKK Energuia), fabricante de cohetes y naves espaciales, el viceprimer ministro indicó que las obligaciones rusas respecto al actual contrato con la NASA de transporte de ida y regreso de astronautas concluirán en abril del próximo año con el acople del transbordador espacial Soyuz MS.
Borísov es responsable de supervisar los asuntos militares y espaciales en el gabinete ruso, después de haber tomado el cargo en mayo de manos de Dmitri Rogozin, quien fue nombrado jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos.
Fin de la cooperación
El costo de los campos para astronautas en las naves espaciales rusas ha variado a lo largo de los años, desde los 22 millones de dólares por asiento en 2007 hasta los 81 millones en 2018. A través de la compañía Boeing, la NASA había adquirido en 2016 cinco campos en las naves espaciales Soyuz de RKK Energuia.
EE.UU., que perdió su capacidad de efectuar misiones espaciales tripuladas tras el retiro de su programa de transbordadores espaciales en 2011, se encuentra a punto de sustituir esas naves por el nuevo vehículo espacial tripulado SpaceX Dragon, que planea enviar en misiones a la EEI a partir del 2019.
Artículos Relacionados
La COP 21 pavimenta el camino hacia el desastre
por Leonardo Boff (Brasil)
10 años atrás 5 min lectura
Glifosato ¿fin a la impunidad?
por RAP-Chile
7 años atrás 7 min lectura
La democracia digital y el futuro
por Renata Ávila (Chile)
7 años atrás 22 min lectura
Guerra asimétrica y convencional. Lecciones para la actualidad
por Nicole Schuster (Lima, Perú)
9 años atrás 15 min lectura
Comunidad científica difunde dura carta: “Nuestros gobiernos eligieron la ignorancia”
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
Wikileaks atribuye a sus seguidores la autoría del ciberataque contra Estados Unidos
por Matías S. Zavia (Gizmodo)
9 años atrás 2 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»