El sodio amenaza el reinado del litio en las baterías
por David Bollero (España)
7 años atrás 4 min lectura
A principios de la década de los años 80, las investigaciones en materia de baterías para dispositivos electrónicos se centraban en el sodio. Sin embargo, los trabajos fueron descartándolo poco a poco en favor del litio, debido a que los estudios indicaban que con una tensión de 3,5V era capaz de proporcionar mucha más energía. Otra de las ventajas añadidas era el peso: los iones de litio son más ligeros que los de sodio, lo que contribuía a aligerar las baterías.
¿Cuál es la desventaja del litio? Su escasez y su localización, en muy pocos puntos del planeta como China, Colombia, Chile… algo que, en cambio, no sucede con el sodio, que es muy abundante a lo largo de la corteza terrestre. Por ponerle cifras, mientras que sólo el 0,06% del litio se encuentra en la corteza terrestre, en el caso del sodio la cifra se sitúa en el 2,6%. No sólo eso, sino que el sodio también se encuentra en el agua del mar, en forma de cloruro de sodio. En cuanto a los costes, imaginen, mientras que el precio de la tonelada de litio ronda los 15.000 dólares, el de la tonelada de sodio es de unos 150 dólares.
Así las cosas y viendo la gran demanda en ciernes con la adopción cada vez más masiva del vehículo eléctrico, el experto francés Jean-Marie Tarascon retomó las investigaciones con sodio hace unos seis años. De esta manera, en Francia existe una red de investigadores y fabricantes (entre los que hay compañías como Renault, Saft y Alstom), bautizada como RS2E, que acaba de presentar el primer prototipo de baterías de iones de sodio.
Europa no quiere perder de nuevo el tren de las baterías. A fin de cuentas, y como recuerda Tarascon, toda la investigación básica de las baterías de litio se realizó en Europa, sobre todo en Francia. ¿Qué sucedió entonces para que a día de hoy el 95% de la producción de baterías de litio tenga lugar en Asia? Que la transferencia tecnológica se llevó a cabo en Japón, lo que dio pie a que fuera Sony la que lanzara la primera batería de litio en 1991.
En este sentido y basándose en las actuales baterías de litio, los científicos han desarrollado un dispositivo de almacenamiento capaz de albergar masivamente en su interior las llamadas energías renovables intermitentes. Se trata de la alternativa más sólida para las baterías de iones de litio que pueden encontrarse instaladas a día de hoy en teléfonos móviles, ordenadores o, incluso, en los vehículos eléctricos.
Las dimensiones del prototipo cilíndrico son de unos 6,5 centímetros de altura por 1,8 de diámetro y en su interior los iones de sodio van de un electrodo a otro durante los ciclos de carga y descarga. En cuanto a su rendimiento, éste se cifra en alrededor de los 90 vatios-hora/kilogramo, superando los 2.000 ciclos de carga. A pesar de que para los dispositivos portátiles será necesario continuar reduciendo su tamaño, su futuro es prometedor.
Y lo es que porque el mercado se ha abierto de manera extraordinaria, esperando que para 2020 sea el doble que a día de hoy, con unas previsiones de negocio de 80.000 millones de dólares. Al auge de los vehículos eléctricos se suma la necesidad de contar con baterías de grandes dimensiones que puedan almacenar la energía renovable intermitente, esto es, la generada por placas solares fotovoltaicas o aerogeneradores.
La de RS2E no es la única investigación en curso en materia de baterías de sodio. Toyota ultima también su prototipo y en la Universidad de Oxford, en colaboración con la empresa británica Faradion, ya se ha realizado una prueba este año con bicicletas eléctricas movidas con este tipo de baterías. Asimismo, a finales del año pasado, la Universidad de Stanford presentó un estudio que revelaba el desarrollo de baterías de sodio con rendimientos muy similares a las de litio y, además, un 80% más baratas.
Artículos Relacionados
México: Por qué interesa el debate sobre ciencia y tecnología
por Silvia Ribeiro (México)
6 años atrás 5 min lectura
Cómo China podría desactivar la defensa de EEUU
por Mundo Sputnik
6 años atrás 5 min lectura
Diputada Pamela Jiles revela lista de parlamentarios que aprobaron cobro de nuevos «medidores inteligentes»
por Pamela Jiles (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El virólogo alemán Streeck: «Este virus es letal sólo para unos pocos. Al igual que muchos otros virus»
por TheEuropean
5 años atrás 6 min lectura
A un año del asesinato de Berta Cáceres, en Honduras: Una impunidad campante
por
8 años atrás 10 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …