«Trump no es nada más que el resultado de la brutalidad capitalista que el ‘Che’ tanto repudiaba»
por Actualidad RT
7 años atrás 3 min lectura
«No creo que Donald Trump sea capaz de entablar un diálogo normal con nadie», opina el periodista estadounidense Jon Lee Anderson, autor de una de las biografías más interesantes de Ernesto ‘Che’ Guevara. ¿Es posible restablecer el diálogo entre Cuba y EE.UU.? ¿Qué flaquezas tiene la izquierda en América Latina? Nos lo cuenta en ‘Entrevista’, de RT.
No obstante, el periodista reconoce que se vive una situación «muy accidentada desde el punto de vista económico», donde además «la inmediatez y la superficialidad tiende a llevar la batuta en el ámbito político y mediático». Para Anderson es necesario «rectificar ese rumbo tanto en los medios como en la política».
El ‘Che’ y Trump
Anderson, que es biógrafo de Ernesto ‘Che’ Guevara, considera que el revolucionario argentino-cubano «es el referente máximo para los rebeldes del mundo». Y explicó que «intentó cambiar el mundo y llegó bastante lejos», por eso hoy «su legado deja presente que puede suceder».
Por otra parte, el periodista asegura que si el argentino todavía estuviera vivo seguramente «defendería a la Revolución Cubana», aunque «en privado –como antes– tendría sus diferencias». Además, en opinión de Anderson, Guevara estaría «tan espantado como nosotros con el mundo moderno pero diría, señalando con el dedo, a EE.UU.: ‘Se lo dije‘», puesto que Donald Trump es «el resultado final de toda esa brutalidad capitalista que el ‘Che’ tanto repudió hace 50 años».
En relación al restablecimiento de las relaciones entre Washington y La Habana, el escritor no cree que Trump sea «capaz de ejercer un diálogo normal con nadie». Y aclaró que no lo dice desde «un punto de vista ideológico», sino porque el inquilino de la Casa Blanca «es simplemente un impresentable».
La izquierda y el progresismo en América Latina
Finalmente, el periodista estadounidense se refiere al avance de la derecha en distintos países latinoamericanos en los últimos años, lo cual ha cambiado el panorama regional. «Hay un momento de arrinconamiento, de eclosión de la izquierda, pero no lo veo como permanente», asevera. Es un momento para que la izquierda «recapacite, se mire bien en el espejo e intente volver al poder donde ha perdido con nuevas alianzas y quizás una nueva retórica y nuevos métodos».
Desde la perspectiva del escritor, una de las «grandes flaquezas» que tuvo parte de la izquierda es que llegó al poder «para administrar el capitalismo«. «Hicieron pactos de connivencia y alianzas con corporaciones capitalistas y en algunos casos se los tragaron y se corrompieron», concluye Anderson.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Palestina: Entrevista con Dominique de Villepin, ex Primer Ministro de Francia
por Apolline de Malherbe y Dominique de Villepin (Francia)
2 años atrás 9 min lectura
Francisco Huenchumilla: “La gente no sabe qué significa ser DC hoy”
por P. López y C. Medrano (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Nelson Caucoto y el negacionismo: “¿Cómo van a negar que (en dictadura) vivimos en medio de una criminalidad estatal?”
por Diario UChile
8 meses atrás 3 min lectura
Chile. Otra vez los dueños de la jesuita Universidad Alberto Hurtado persiguen a los estudiantes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Noam Chomsky explica que las “ayudas humanitarias” esconden un acto agresivo
por CubaDebate
6 años atrás 5 min lectura
Ex-Secretario de Defensa alemán: «Nos empujan a la guerra»
por Ilona Pfeffer (Alemania)
9 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Los instintos criminales de Trump son iguales a los de Hitler.
La única diferencia consiste en sus elegidos para víctimas.
Hitler eligió como víctimas los judíos, añadiendo de forma secundaria
a otras etnias.
Trump elige como víctimas a los latinoamericanos, añadiendo tambien
a otras etnias.
Esta diferencia es debida a que Trump, (de ascendencia alemana),
nació y creció en USA, país dominado por la conexión criminal
sionista-anglosajona, donde los genocidas sionistas han llegado a
utilizarle como monigote al que pueden manipular, haciendo de él
un terrorista financiero, un terrorista económico, un terrorista
medioambiental y un terrorista bélico.