«Trump no es nada más que el resultado de la brutalidad capitalista que el ‘Che’ tanto repudiaba»
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
«No creo que Donald Trump sea capaz de entablar un diálogo normal con nadie», opina el periodista estadounidense Jon Lee Anderson, autor de una de las biografías más interesantes de Ernesto ‘Che’ Guevara. ¿Es posible restablecer el diálogo entre Cuba y EE.UU.? ¿Qué flaquezas tiene la izquierda en América Latina? Nos lo cuenta en ‘Entrevista’, de RT.
No obstante, el periodista reconoce que se vive una situación «muy accidentada desde el punto de vista económico», donde además «la inmediatez y la superficialidad tiende a llevar la batuta en el ámbito político y mediático». Para Anderson es necesario «rectificar ese rumbo tanto en los medios como en la política».
El ‘Che’ y Trump
Anderson, que es biógrafo de Ernesto ‘Che’ Guevara, considera que el revolucionario argentino-cubano «es el referente máximo para los rebeldes del mundo». Y explicó que «intentó cambiar el mundo y llegó bastante lejos», por eso hoy «su legado deja presente que puede suceder».
Por otra parte, el periodista asegura que si el argentino todavía estuviera vivo seguramente «defendería a la Revolución Cubana», aunque «en privado –como antes– tendría sus diferencias». Además, en opinión de Anderson, Guevara estaría «tan espantado como nosotros con el mundo moderno pero diría, señalando con el dedo, a EE.UU.: ‘Se lo dije‘», puesto que Donald Trump es «el resultado final de toda esa brutalidad capitalista que el ‘Che’ tanto repudió hace 50 años».
En relación al restablecimiento de las relaciones entre Washington y La Habana, el escritor no cree que Trump sea «capaz de ejercer un diálogo normal con nadie». Y aclaró que no lo dice desde «un punto de vista ideológico», sino porque el inquilino de la Casa Blanca «es simplemente un impresentable».
La izquierda y el progresismo en América Latina
Finalmente, el periodista estadounidense se refiere al avance de la derecha en distintos países latinoamericanos en los últimos años, lo cual ha cambiado el panorama regional. «Hay un momento de arrinconamiento, de eclosión de la izquierda, pero no lo veo como permanente», asevera. Es un momento para que la izquierda «recapacite, se mire bien en el espejo e intente volver al poder donde ha perdido con nuevas alianzas y quizás una nueva retórica y nuevos métodos».
Desde la perspectiva del escritor, una de las «grandes flaquezas» que tuvo parte de la izquierda es que llegó al poder «para administrar el capitalismo«. «Hicieron pactos de connivencia y alianzas con corporaciones capitalistas y en algunos casos se los tragaron y se corrompieron», concluye Anderson.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Ser agua, iniciar incendios: mensaje de la rebelión en Minneapolis
por Artillería Inmanente
5 años atrás 18 min lectura
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
2 meses atrás 1 min lectura
Embajador venezolano en Chile: “La elección de Maduro fue más democrática que la de Piñera”
por Tomás González F. (Chile)
7 años atrás 12 min lectura
Héctor Llaitul, vocero de la CAM, habla sobre Matías Catrileo: “Que no manipulen su figura, él era un weichafe”
por Radio Villa Francia (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
"Las plantas transgénicas producen proteínas distintas a lo que era de esperar"
por Tsiporah Grignon (La Aldea del Sur)
10 años atrás 16 min lectura
Militante por 43 años en el PS: «Renuncio, porque el partido se ha convertido en defensor del neoliberalismo»
por Martín Espinoza C. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
3 horas atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
1 día atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
3 horas atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
1 día atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Los instintos criminales de Trump son iguales a los de Hitler.
La única diferencia consiste en sus elegidos para víctimas.
Hitler eligió como víctimas los judíos, añadiendo de forma secundaria
a otras etnias.
Trump elige como víctimas a los latinoamericanos, añadiendo tambien
a otras etnias.
Esta diferencia es debida a que Trump, (de ascendencia alemana),
nació y creció en USA, país dominado por la conexión criminal
sionista-anglosajona, donde los genocidas sionistas han llegado a
utilizarle como monigote al que pueden manipular, haciendo de él
un terrorista financiero, un terrorista económico, un terrorista
medioambiental y un terrorista bélico.