Tribunal de Temuco absuelve a los imputados del caso Luchsinger-Mackay
por Maximiliano Alarcón (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Miércoles 25 de octubre 2017 9:23 hrs.

El tribunal aseguró que las pruebas presentadas por el Ministerio Público fueron insuficientes para acreditar la participación de los comuneros en los delitos acusados.
A las 10 de la mañana del miércoles, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco entregó el fallo del caso Luchsinger-Mackay, el que finalmente absolvió a los once imputados en el caso, quienes en su mayoría permanecían en prisión preventiva desde hace un año y siete meses.
El tribunal, compuesto por los magistrados José Ignacio Rau Atria (presidente), Patricia Abollado Vivanco (redactora) y Luis Torres Sanhueza, informó a los involucrados en el juicio que las pruebas fueron insuficientes para acreditar la participación de los acusados en el delito.
De esta forma, José Tralcal Coche, Luis Tralcal Quidel, Aurelio Catrilaf, Sabino Catrilaf, Juan Tralcal Quidel, Sergio Catrilaf Marilef, Eliseo Catrilaf Romero, José Cordova Transito, Francisca Linconao Huircapan y José Peralino Huinca, saldrán en libertad, a la espera de las decisiones del Ministerio Público y los abogados de la familia Luchsinger-Mackay, quienes podrían recurrir a la Corte de Apelaciones para intentar revertir el fallo dictado en primera instancia.
Durante los días anteriores, la defensa venía planteando la posibilidad de que el veredicto fuera absolutorio para los comuneros, debido a la debilidad de las pruebas de la Fiscalía, quienes basaban su acusación principalmente en la declaración del José Peralino, comunero que posteriormente acusó ante el tribunal que fue obligado y torturado para firmar una confesión falsa, en la que involucraba a los demás detenidos.
En las afueras del tribunal se dieron las primeras reacciones: “El Estado va a tener que responder por las medidas grandes que armaron”, dijo José Peralino.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Cobarde carabinero acribilla a comunero mapuche por la espalda
por Dr. Tito Tricot (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
«Madre engrillada durante parto no puede volver a ocurrir más en Chile»
por Diversos Medios nacionales
9 años atrás 7 min lectura
Conversación con Freddy Marileo, vocero de los Presos Politicos Mapuche en Huelga de Hambre
por Nuke Mapu (Wallmapu, Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Comuneros mapuche: “Se busca amedrentar e implantar terror en las comunidades”
por Tania González (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 meses atrás 2 min lectura
Camilo Catrillanca a los 10 años
por Dr. Tito Tricot (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).