Tribunal de Temuco absuelve a los imputados del caso Luchsinger-Mackay
por Maximiliano Alarcón (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Miércoles 25 de octubre 2017 9:23 hrs.

El tribunal aseguró que las pruebas presentadas por el Ministerio Público fueron insuficientes para acreditar la participación de los comuneros en los delitos acusados.
A las 10 de la mañana del miércoles, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco entregó el fallo del caso Luchsinger-Mackay, el que finalmente absolvió a los once imputados en el caso, quienes en su mayoría permanecían en prisión preventiva desde hace un año y siete meses.
El tribunal, compuesto por los magistrados José Ignacio Rau Atria (presidente), Patricia Abollado Vivanco (redactora) y Luis Torres Sanhueza, informó a los involucrados en el juicio que las pruebas fueron insuficientes para acreditar la participación de los acusados en el delito.
De esta forma, José Tralcal Coche, Luis Tralcal Quidel, Aurelio Catrilaf, Sabino Catrilaf, Juan Tralcal Quidel, Sergio Catrilaf Marilef, Eliseo Catrilaf Romero, José Cordova Transito, Francisca Linconao Huircapan y José Peralino Huinca, saldrán en libertad, a la espera de las decisiones del Ministerio Público y los abogados de la familia Luchsinger-Mackay, quienes podrían recurrir a la Corte de Apelaciones para intentar revertir el fallo dictado en primera instancia.
Durante los días anteriores, la defensa venía planteando la posibilidad de que el veredicto fuera absolutorio para los comuneros, debido a la debilidad de las pruebas de la Fiscalía, quienes basaban su acusación principalmente en la declaración del José Peralino, comunero que posteriormente acusó ante el tribunal que fue obligado y torturado para firmar una confesión falsa, en la que involucraba a los demás detenidos.
En las afueras del tribunal se dieron las primeras reacciones: “El Estado va a tener que responder por las medidas grandes que armaron”, dijo José Peralino.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Carabineros reprime comunidades mapuche tras visita de grupo de artistas encabezado por Anita Tijoux al lof Rankilko
por Radio Villa Francia (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Lonquimay: ¿Quiénes son los violentistas? ¡Carabineros quemó 15 viviendas mapuche-pehuenche!
por AlianzaTerritorialMapuche (Lonkimay, Wallmapu, Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Un tanque frente a un jardín infantil: la militarización cotidiana y el estallido que se viene
por
5 años atrás 10 min lectura
Chadwick piensa que somos analfabetos y giles. Ahora dice: «Un solo Carabinero llevaba cámara y el video fue borrado»
por Redacción de piensaChile
7 años atrás 6 min lectura
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
2 años atrás 1 min lectura
Todos los ojos sobre Karina Riquelme, defensora de causas mapuches
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Invitación por los 52 años del golpe civil-militar de 1973: Homenaje a Salvador Allende y a los caídos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 hora atrás
08 de septiembre de 2025
El Comité Memorial Puente Bulnes (CMPB) invita a Ud. Y a su organización, a una Velatón y a un pequeño acto poético-musical, con motivo de la conmemoración 52º del golpe civil-militar del 11 de septiembre de 1973,
José Antonio Kast, el líder de la extrema derecha chilena que sueña con llegar a la Moneda
por Víctor Muñoz Tamayo
2 horas atrás
08 de septiembre de 2025
El candidato del Partido Republicano, que perdió el balotaje con Gabriel Boric en 2021, ha aumentado sus posibilidades de llegar a la Presidencia en 2025. Proveniente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), hoy forma parte de la familia de la derecha radical global y las encuestas lo ubican por encima de la candidata conservadora Evelyn Matthei.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.