6 de mayo 2017
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan de las migajas que reciben los inversores y del colapso de los bancos hipotecarios. En la segunda parte Max entrevista a Paul Craig Roberts, secretario adjunto del Tesoro en tiempos de Ronald Reagan, acerca del fracaso del capitalismo a la hora de rendir cuentas por los costos externalizados.
En esta nueva emisión de ‘Keiser Report’, los presentadores Max y Stacy centran su atención en el sistema capitalista moderno de EE.UU. que «bien podría resumirse con el lema: ‘o robas o te roban'». Cuando «la cleptocracia» necesita más riqueza, los bancos centrales «emiten moneda sin necesidad de construir fábricas», apunta Max Keiser.
Además, hace hincapié en las deudas que tienen contraídas los estadounidenses. Según un estudio sobre la deuda de la empresa Northwestern Mutual, uno de cada diez norteamericanos tiene una deuda superior a los 100.000 dólares.De este modo, el sistema en EE.UU. está montado de tal forma que la gente no logra «desembarazarse de la deuda», ya que el mecanismo de las tasas de interés se utiliza «como una amenaza a punta de pistola».
«Trump se rindió sacrificando a su asesor»
El presentador del programa también habla con el secretario adjunto del Tesoro en tiempos de Ronald Reagan, Paul Craig Roberts. Según él, el presidente de EE.UU., Donald Trump, «se rindió sacrificando a su asesor» [el exasesor de Seguridad Nacional del Gobierno de EE.UU. Michael Flynn] en relación al reestablecimiento de unas relaciones normales con Rusia.
El inquilino de la Casa Blanca sustituyó a Flynn por un «general rusófobo», Herbert McMaster, por lo que «las relaciones no van a mejorar», señala Paul Craig Roberts.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Rusia sigue haciendo preparativos antes de levantar el telón
por Thierry Meyssant (París, Francia)
4 años atrás 15 min lectura
Chile – La nacionalización de las AFP una tarea urgente
por Luis Mesina (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Los Matte: Historia de su férreo catolicismo y codicia empresarial
por Reflexión y Liberación (Chile)
9 años atrás 16 min lectura
¿Crisis terminal del capitalismo? Un pronóstico sensato
por Gonzalo Rovira (Chile)
8 años atrás 16 min lectura
Chile… la plutocracia y la política
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
A Cuarenta Años: Crónica de un Golpe de Estado II. El lugar sin límites
por Álvaro Cuadra (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana