Abril 23, 2017
¿Era un terrorista el joven que el 11 de abril hizo estallar tres artefactos explosivos al paso del autobús de un equipo de fútbol en Alemania o, simplemente, se trataba de un “dealer”, de otro corredor de la Bolsa de Valores? Según se ha sabido Sergej W. había comprado horas antes de que hiciera estallar sus bombas 15 mil acciones del Borussia Dortmund y lo único que pretendía era aumentar sus activos financieros de renta variable.
¿Era un terrorista o se trataba de un joven emprendedor interesado en multiplicar su cartera de negocio? Al fin y al cabo, la noche en que Sergej W. debutó en el mundo de la Bolsa haciendo estallar sus cargas explosivas, solo estaba aplicando una vieja y socorrida metodología bursátil cuyo antecedente más cercano lo podemos encontrar apenas cuatro días antes, el 7 de abril exactamente, cuando el lanzamiento de 57 misiles Tomahawk sobre Siria ordenado por el gobierno de los Estados Unidos provocó que, inmediatamente, en la Bolsa de Valores de Nueva York se disparase el precio de las acciones de la empresa Raytheon (fabricante de esas bombas) y de otras tres empresas dedicadas a los mismos afanes como Lockheed Martin, Boeing y General Dynamics.
¿Era Sergej un lobo solitario o se trataba de un broker?
(euskal presoak-euskal herrira)
*Fuente: Cronopiando
Artículos Relacionados
Salvador Allende, un ejemplo que perdura
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
17 años atrás 17 min lectura
Lecciones de la reciente crisis bursátil
por Raúl Zibechi (ALAI)
18 años atrás 7 min lectura
«Hay que nacionalizar las empresas privadas que pertenecieron a la pública corporación del cobre»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Lo que buscan los países a partir del ataque de siria es un trampolín para atacar a irán
por CX36 Radio Centenario (Uruguay)
13 años atrás 9 min lectura
Argentina: Miserables asesinos, ¿qué hicieron con López?
por Elisa Rando (Argenpress)
18 años atrás 3 min lectura
Paraguay: Lugo y la construcción del país
por Francisco de Paula Oliva - Pa’i Oliva (Adital)
18 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …