Abril 23, 2017
¿Era un terrorista el joven que el 11 de abril hizo estallar tres artefactos explosivos al paso del autobús de un equipo de fútbol en Alemania o, simplemente, se trataba de un “dealer”, de otro corredor de la Bolsa de Valores? Según se ha sabido Sergej W. había comprado horas antes de que hiciera estallar sus bombas 15 mil acciones del Borussia Dortmund y lo único que pretendía era aumentar sus activos financieros de renta variable.
¿Era un terrorista o se trataba de un joven emprendedor interesado en multiplicar su cartera de negocio? Al fin y al cabo, la noche en que Sergej W. debutó en el mundo de la Bolsa haciendo estallar sus cargas explosivas, solo estaba aplicando una vieja y socorrida metodología bursátil cuyo antecedente más cercano lo podemos encontrar apenas cuatro días antes, el 7 de abril exactamente, cuando el lanzamiento de 57 misiles Tomahawk sobre Siria ordenado por el gobierno de los Estados Unidos provocó que, inmediatamente, en la Bolsa de Valores de Nueva York se disparase el precio de las acciones de la empresa Raytheon (fabricante de esas bombas) y de otras tres empresas dedicadas a los mismos afanes como Lockheed Martin, Boeing y General Dynamics.
¿Era Sergej un lobo solitario o se trataba de un broker?
(euskal presoak-euskal herrira)
*Fuente: Cronopiando
Artículos Relacionados
Alternativas a la globalización
por Theotonio Dos Santos (Argepress)
20 años atrás 7 min lectura
Mafiosos son quienes buscan el ocultamiento de la verdad e impiden se haga justicia
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
11 años atrás 8 min lectura
La pena de Muerte y la Concertación
por Juan Godoy (exiliado político)
18 años atrás 2 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»