Acusan a Fulvio Rossi de “ofrecer Notaría” a cambio de ser absuelto de acusación por propaganda política fuera de plazo
por Edición Cero (Iquique, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
4 Mayo, 2017
Una verdadera bomba explotó luego de serias acusaciones que hizo mediante un oficio, la secretaria abogado del Primer Juzgado de Policia Local, Ana Paola Vallete, quien acusó que el Senador Fulvio Rossi le pidió que lo absolviera de una acusación en su contra, por campaña política fuera del lazo legal. Y a cambio, dice que hasta le ofreció “una Notaria” e hizo galas de su cercanía con la Presidenta Michelle Bachelet. De no acceder a su petición, acusa la afectada que la acusaría ante la Corte de Apelaciones.
La noticia se hizo viral luego que el comunicador de Radio Paulina y Biobio Chile, Cristian Nuñez, -hombre de radio- difundiera una fotografía con antecedentes proporcionados por Ana Paola Vallete.
Según los antecedentes en poder de Núñez, la denuncia por propaganda fuera de pazo legal, la presentó el SERVEL, ante el Juzgado, tras una denuncia efectuada por el Diputado Hugo Gutiérrez. Según relata, en una reunión social, Ana Paola Vallete se encuentra con Rossi y como ella llevaba el caso, ya que Antonella Sciaraffia, la jueza titular, se había inhabilitado.
En una reunión social se encontró con la jueza que lleva el caso y este le habría ofrecido ‘lo que fuera’, incluso una Notaria, para que lo absolviera. También le habría dicho -denucnia la jueza- que Rossi le señaló que “manejaba la Región” y que la Presidenta le hacía caso a sus peticiones. Finalmente la amenazó que de no acceder a su petición, tendría todo “arreglado” en la Corte de Apelaciones de Iquique.
En esa ocasión le habría ofrecido lo que fuera, incluso una Notaria, para que lo absolviera. También le habría dicho que Rossi señaló que “manejaba la Región” y que la Presidenta le hacía caso a sus peticiones. Finalmente la amenazó que de no acceder a su petición, tendría todo “arreglado” en la Corte de Apelaciones de Iquique.
*Fuente: Edición Cero
(Noticia en desarrollo)
Artículos Relacionados
Niños palestinos -solos y desconcertados- en la cárcel israelí de Al Jalame
por Harriet Sherwood (The Guardian)
13 años atrás 14 min lectura
Gobernador chileno alienta detención de adolescentes mapuche en Ercilla y emboscada policial contra Werken mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Criaderos destruyen la calidad de vida de los habitantes de Isla de Maipo
por Noé Bastías (Isla de Maipo, Chile)
10 años atrás 4 min lectura
EE.UU. trata de imponer un servil "consejo de derechos humanos" en la ONU
por Altercom
19 años atrás 8 min lectura
«Escuadrones de la muerte: la escuela francesa»
por Fotograma (Argentina)
16 años atrás 2 min lectura
Siria: Asesinato de civiles inocentes para justificar una nueva ‘guerra humanitaria’ 4 de Junio de 2012
por Pedro Moreno (Cuba)
13 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
anda desesperado este corrupto porque la gente ya no caera votando por el.