Lenin Moreno, ¡Presidente de Ecuador!
Sin haberse computado la totalidad de los votos emitidos legalmente, Ecuador ya tiene un nuevo Presidente: Lenin Moreno. ¡La Revolución Ciudadana sigue adelante! Lenin Moreno: 51,07% – Guillermo Lasso 48,93%
Resulta emocionante, especialmente para los chilenos que tenemos el corazón a la izquierda, escuchar al pueblo ecuatoriano celebrando y cantando «El Pueblo Unido jamás será vencido» ¡El Presidente Salvador Allende, sigue dando batallas por los territorios de esta Patria Grande!
Releyendo a Melville en Chile
La mirada más profunda de Melville acerca de la relación enmarañada de la inocencia y la violencia se plasmó en la breve novela, Benito Cereno, basada en un hecho real que había acaecido en 1805 en la costa de Chile, no lejos de donde yo me puse a releer esa narración. Un grupo de esclavos se había adueñado de un barco español, masacrando a la mayoría de los blancos a bordo, tanto tripulación como pasajeros, y forzando al capitán Cereno a que los llevase a un país africano. Melville vio en esa historia verdadera una oportunidad para mostrarle a sus compatriotas complacientes el tipo de sangriento desenlace que los atendía si no abolían la lacra de la esclavitud.
La CIA estudia a los teóricos franceses: Cómo desmantelar a la izquierda cultural
Se suele asumir que los intelectuales tienen poco o ningún poder político. Subidos en su privilegiada torre de marfil, desconectados del mundo real, enredados en debates académicos sin sentido sobre minucias, o flotando en las nubes abstrusas de la teoría de altos vuelos, se suele retratar a los intelectuales como separados de la realidad política e incapaces de tener cualquier impacto significativo sobre ella. Pero la Agencia Central de Inteligencia (CIA) piensa de otra forma.
Entrevista imaginaria a Karl Marx
Mis “teorías”, como dice usted, nunca “dominaron”. He tenido seguidores que ni escogí ni busqué, y de los cuales no tengo más responsabilidad de la que podría tener Jesucristo de Torquemada o Mahoma de Osama bin Laden. Estos autodenominados seguidores son el precio del éxito. Ya querrían la mayoría de mis contemporáneos estar tan pasados de moda como usted me considera a mí. Yo dije que la cuestión no era explicar el mundo, sino cambiarlo. ¿Cuántas eminencias victorianas han hecho esto?
Paraguay: La sombra de Stroessner y el silencio de la OEA
Cartes es un empresario que en 1985 fue condenado por un caso de estafa al Banco Central del Paraguay por un monto de unos 34 millones de dólares.
Estuvo prófugo de la justicia durante 4 años. Según informaciones reveladas por Wikileaks, también fue investigado por la DEA ( Administración norteamericana para el control de drogas ) por supuesto lavado de dinero. En el 2009 ingresó en el Partido Colorado ( al que perteneció el dictador Stroessner) y logró el apoyo de las distintas corrientes internas para postularse y ganar la presidencia.
¿Para qué sirve la OEA?
Por ejemplo que dice la OEA de México, ¿Acaso piensa Peña Nieto que su burda subordinación a las huestes imperiales lo librará de seguir siendo el receptor de cuánta humillación se le ocurre al dueño de la Casa Blanca? Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de este cómplice de la desaparición de cientos de ciudadanos. Que pena da México, cuando Peña Nieto exige democracia en Venezuela sabiéndose que es presidente gracias a unas elecciones fraudulentas. ¿De cual democracia habla Peña Nieto?…
El negro historial de DDHH del juez que favoreció al Arzobispado en el Caso Karadima
Juan Muñoz Pardo rechazó la única causa que se abrió contra Pinochet en la Dictadura, acogió recursos de amparo a favor de violadores de los derechos humanos y es partidario de aplicar la prescripción en casos de detenidos desaparecidos.