Incendios: “El Pueblo Mapuche se conduele con el dolor de pequeños campesinos que han perdido todo”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Santiago, 21 de enero de 2017
COMUNICADO DE PRENSA
Diego Ancalao e incendios forestales: “El Pueblo Mapuche se conduele con el dolor de pequeños campesinos que han perdido todo”
Diego Ancalao, dirigente político Mapuche, oriundo de Purén, lamentó el desastre generado por los incendios forestales en las zonas de Pirque, Pumanque, Nilahue, Paredones, en otras localidades. “No se trata de patrimonio de forestales, sino que también de pequeños agricultores con economías a escala menor, del secano interior, pobres en recursos económicos y que, con urgencia, necesitan ayuda y el mayor resguardo. Ellos viven y pasan el año con su esfuerzo en el campo y algunos dan trabajo a temporeros, de manera que esta tragedia se transforma en una cadena que afecta e involucra a varias familias”, afirma.
Ancalao asegura que “el Pueblo Mapuche no sólo reivindica sus derechos, pero también se conduele por la pérdida y dolor de pequeños campesinos que han perdido todo lo trabajado y hecho en su vida. Hoy, vemos cómo han quedado en medio de la incertidumbre, sin sus fuentes laborales”. Agrega que “se trata de parceleros con pérdidas de sus viviendas, de huertos frutales a punto de cosechar, con pérdida de forraje, de animales, de infraestructura productiva como galpones, bodegas, salas de cosecha y producción”.
Según Diego Ancalao, quien es Vicepresidente de la Izquierda Ciudadana, “estamos hablando de pequeños agricultores, en eso insisto, para que dimensionen el drama que está ocurriendo. Son pequeños agricultores sometidos al mismo salvajismo, de este inmisericorde sistema neoliberal o capitalismo salvaje que asfixia y elimina a todos. En este sistema, la materia prima no es valorada y se manejan los valores recibiendo las migajas del sistema”.
El dirigente político Mapuche indicó, al mismo tiempo que “sabemos que el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet solicitó ayuda internacional para enfrentar la emergencia a países como Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay. También se hace necesario recurrir a la colaboración de España y Portugal, ambas naciones con experiencia en capital humano y en recursos económicos, en aviones para combatir el fuego”. Agregó que “toda la ayuda que se puede aportar, en este momento, es sumamente necesaria, porque hay chilenos que están sufriendo al ver cómo en un par de minutos perdieron las tierras que trabajaban para subsistir”.
Prensa Comunicaciones Ancalao
www.diegoancalao.cl
@dankalao
Artículos Relacionados
El Director de Gendarmería es un «Dictador con los funcionarios y con sus dirigentes»
por Asociación de Funcionarios Penitenciarios (Concepción, Chile)
18 años atrás 5 min lectura
«Quiero proponer medidas que pueden ayudar a resolver el misterio del origen del ataque al gasoducto Nord Steam»
por Larry Johnson (EE.UU.)
1 año atrás 9 min lectura
Werken Carbone se presento a tribunales exigiendo un juicio justo
por Alianza Territorial Mapuche Pulofmapu Xawun
13 años atrás 2 min lectura
Manifiesto Festival: Palabra en el Mundo
por Poetas del Mundo
16 años atrás 2 min lectura
Se vende agua a Qatar, cuando vastos sectores de la población no tienen agua para sus necesidades básicas
por Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente
12 años atrás 2 min lectura
Exhortamos al digno pueblo hondureño en Resistencia a no dejarnos atemorizar
por Frente Nacional de Resistencia (Honduras)
16 años atrás 2 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.