
* New Deal (Nuevo trato), nombre que recibió la política económica y social aplicada en Estados Unidos por el presidente Franklin Delano Roosevelt a partir de 1933. (N. del T.)
Gracias a: Rebelion
Fuente: http://www.europeanfinancialreview.com/?p=6074
Fecha de publicación del artículo original: 20/06/2016
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=19666
Artículos Relacionados
‘PENTA’ Y ‘CAVAL’, ¿Una estrategia para cambiar la moral?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
No podemos callar: La injusticia y la pobreza van creciendo.
por FORUM JOAN ALSINA
13 años atrás 8 min lectura
La gesta emancipadora hacia la integración de América Latina (1/2)
por Salim Lamrani (Francia)
10 años atrás 10 min lectura
Al igual que su periódico, Agustín Edwards miente
por Hermes H. Benítez (Canadá)
12 años atrás 14 min lectura
México: El hilo rojo del cambio por venir
por Guillermo Almeyra (México)
10 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Hasta nosotros tenemos nuestra vergüenza particular cuando la Sra Bachelet y su Canciller Heraldo Muñoz firmaron el TPP a espaldas a la ciudadanía siguiendo los dictados de los Demócratas de USA. A Muñoz casi le dio un infarto cuando salió Trump pregonando que iba a deshauciar el TPP. ¿Se olvidaron que ambos son elegidos por el pueblo, aunque sea nominalmente y no tienen permiso para hipotecar el futuro del país a espaldas de pueblo?