Representante ruso ante la ONU sobre ataque de EE.UU. en Siria: «Es una provocación»
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
18 sep 2016
El representante permanente de Rusia ante la ONU ha intervenido en una rueda de prensa sobre el ataque en Deir Ezzor.
Según el diplomático, Estados Unidos violó sus obligaciones sobre Siria al bombardear las posiciones de las tropas sirias. «EE.UU. violó dos compromisos suyos: el primero, acordado con nosotros en febrero y confirmado en los últimos días, fue cesar acciones militares, y el segundo compromiso dado a Damasco a inicios de la operación aérea en el cielo de Siria fue de que los estadounidenses no atacarían al Ejército sirio», dijo Churkin.
«El inicio del trabajo del Grupo Conjunto de Implementación fue programado para el 19 de septiembre. Por eso, si EE.UU. quería realizar un bombardeo contra Al Nusra o Estado Islámico, en Deir Ezzor o cualquier otro lugar, podía esperar dos días más y coordinar sus acciones con nuestros militares», dijo Churkin. «Sin embargo, EE.UU. decidió llevar a cabo esta operación irresponsable», acentuó el diplomático.
Vitali Churkin cree que el acuerdo entre Rusia y EE.UU. sobre Siria está en tela de juicio. «Ahora podemos poner un interrogante», dijo el embajador ruso ante la ONU en respuesta a la pregunta sobre el futuro del plan para la paz en Siria elaborado por ambos países. «Espero que EE.UU. encuentre una manera de convencernos de que quieren luchar en serio contra los terroristas», subrayó.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los aviones de la coalición, que han atacado al Ejército sirio, entraron al espacio aéreo de Siria desde la frontera con Irak. Los ataques fueron perpetrados por dos aviones F-16 y dos А-10.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
«Benedicto XVI sigue un curso estrictamente reaccionario»
por Joachim Frank (Alemania)
16 años atrás 8 min lectura
Somos la Izquierda que se reconstruye y fortalece
por Asamblea de Izquierda (Chile)
14 años atrás 17 min lectura
Propuesta para empezar a normalizar Tarapacá
por Hugo Gutiérrez Gálvez (Iquique, Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Derecho a la educación de niños inmigrantes
por Colectivo sin Fronteras (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Carta de la CORPDHPO a Michelle Bachelet sobre la cuestión mapuche
por CORPDHPO, Personalidades Nacionales e Internacionales
12 años atrás 14 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Evento RUNASUR-2025, para demostrar que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
1 min atrás
05 de agosto de 2025
Gran concentración en la clausura del evento #RUNASUR desde el Estadio de Ivirgarzama de Cochabamba
Participación Internacional desde #Argentina, #Colombia, #Ecuador, #Perú, #Brasil, #Venezuela, #Chile #Guatemala… RUNASUR
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
12 horas atrás
04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
13 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Como dijo el Chavo del 8, «Fue sin querer queriendo»