Río Negro, Argentina: Feriado para todos los habitantes del Pueblo Mapuche que quieran celebrar el We tripantu / Wiñoy Tripantu
por Confederación Mapuche de Neuquén
9 años atrás 1 min lectura
A PONER EN EJERCICIO ESTE LOGRO Y CELEBRAR !
La Legislatura de Río Negro sancionó la Ley n° 4962 que otorga feriado administrativo durante los días que comienza el invierno, para todos los habitantes del Pueblo Mapuche que quieran celebrar el We tripantu / Wiñoy Tripantu mal conocido como «año nuevo» Mapuche.
LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO SANCIONA CON FUERZA DE LEY
Artículo 1º.- Los habitantes de la Provincia de Río Negro que pertenezcan al Pueblo Mapuche, gozan de asueto administrativo el día anterior y de feriado los días correspondientes a la celebración Wiñoy Tripantu o Año Nuevo.
Artículo 2º.- Se establece feriado el día 12 de octubre de cada año y asueto administrativo el día anterior en conmemoración del Wixa Xipan -rogativa por los caídos-.
Artículo 3º.- Quedan comprendidos en la presente todos los agentes que se desempeñen en relación de dependencia del Estado Provincial y que pertenezcan al Pueblo Mapuche.
Artículo 4º.- Es autoridad de aplicación el Ministerio de Gobierno, quien reglamentará la presente dentro de los ciento veinte (120) días de su sanción.
Articulo 5º.- Se invita a los municipios, organismos nacionales y entidades empresariales a adherir a la presente.
Articulo 6º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo y archívese.
Aprobada en 1ª Vuelta: 28/03/2014 – B.Inf. 6/2014
Sancionada: 08/05/2014
Promulgada: 23/05/2014 – Decreto: 607/2014
Boletín Oficial: 05/06/2014 – Número: 5256
—
Publicado por CONSEJO ZONAL LAFKENCHE el 6/08/2016 12:00:00 p.m.
Artículos Relacionados
“Quien odia al hermano es un asesino”
por Leonardo Boff (Brasil)
7 años atrás 4 min lectura
La propuesta de Felipe Berríos para los presos de la revuelta: Buscar salida política y sacarlos de la cárcel
por Diario UdeChile
5 años atrás 7 min lectura
Hace 41 años nos despertamos de golpe. De golpe de Estado
por Dr. Tito Tricot (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
«Luciano Carrasco, mi otro Compañero de Clase»
por Andrés Bianque Squadracci (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Propuesta para un Manifiesto Ciudadano por la Cultura y el Arte – Región de Tarapacá
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
11 años atrás 30 min lectura
Cronopiando. Rescatemos a todos
por Koldo Campos Sagaseta (Tlaxcala)
9 años atrás 2 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.