Temporada La Victoria Escuela de Teatro Universidad Mayor- Teatro Síntoma
por Teatro Síntoma (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
“LA VICTORIA”
OBRA QUE PONE EN ESCENA LA VOZ DE MUJERES POBLADORAS EN TORNO A LA OLLA COMÚN
La compañía de Teatro Síntoma (“Cuestión de ubicación”, 2011, “Bello futuro”, 2013) presentará en la Escuela de Teatro Universidad Mayor “La Victoria”, una obra de teatro basada en testimonios de pobladores que participaron en ollas comunes en Dictadura.
La dirección colectiva de la compañía se fusiona con el trabajo del dramaturgo Gerardo Oettinger (“Fortimbrás”, La pieza”, “Al volcán”, “El otro baño”, “Enero en París”, “Bello futuro”) quien logra crear una imperdible historia a través de testimonios de pobladores que se organizaron y participaron contra el hambre.
La obra sucede en la capilla de una comuna periférica donde se preparan ollas comunes. Las fuerzas del Estado han entrado a allanar el lugar y las pobladoras, se ven enfrentadas a cocinar la poca comida regada y pisoteada que quedó, cruzadas por una terrible tragedia que pondrá en conflicto a nivel ideológico y humano a cada una de esas mujeres.
“La Victoria”, segundo montaje que recoge testimonios de mujeres en dictadura se instala como ejercicio de memoria al igual que su montaje anterior, “Bello Futuro” (“Mejor Dramaturgia” 1° Festival de la Escuela de Teatro de la U. Mayor, “Mejor Montaje”, “Mejor Actriz” y “Mejor Dramaturgia” en el 10° festival de Primavera U ARCIS. Seleccionada FITAM 2014 categoría Nacional).
“La Victoria” se presentará en la Escuela de Teatro Universidad Mayor desde el 22 de abril al 8 de mayo, viernes, sábados y domingos a las 19:30 hrs. Santo Domingo 711. Metro Bellas Artes. Reservas al teléfono +56 9 63200209. Adhesión general: $3000.
Ficha técnica:
Dirección: Teatro Síntoma.
Dramaturgia: Gerardo Oettinger.
Elenco: Catalina Cornejo, Lucía Díaz, Lea Lizama, Daniela Pino, Catalina Torres, Ana Burgos y Andrea Ahumada.
Diseño integral: Josefina Cifuentes y Natalia Morales.
Composición musical: Cristián Mancilla y Giancarlo Valdevenito.
Diseño Gráfico: Eric Baeza/ Serigrafía Instantánea
Producción: Francisca Ruiz/ De La Hormiga Producciones
![]() |
![]() |
Teatro Sintoma
cia.teatrosintoma@gmail.com
Artículos Relacionados
Jordi Bertomeu: el hombre clave para el futuro de la Iglesia chilena
por Redacción Periodista Digital
4 años atrás 11 min lectura
Museo del Estallido Social
por
2 años atrás 2 min lectura
Yo siempre he escrito sobre montevideanos, ni la dictadura me dejó sin mis personajes
por ONDA Digital (Uruguay)
14 años atrás 41 min lectura
Economistas y cientistas sociales de alrededor del mundo: Nueva Constitución chilena, «Un nuevo estandar global»
por Diario UdeChile
18 horas atrás
Influyentes economistas y pensadores de talla mundial elogian la Nueva Constitución y afirman que establece “un nuevo estándar global”
Los Amarillos dicen que dijeron que NO. ¿Cuándo?
por Fernando Paulsen (Chile)
1 día atrás
Mienten que da vergüenza ajena, pero la historia está escrita y fotografiada. Y sabemos quién es quién.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
3 días atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.