No faltaba más: Iván Torres va a terminar siendo culpable del “diluvio universal”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Cuando el “Profeta” de la meteorología, Iván Torres, anunció un fuerte diluvio sobre la zona central de Chile, nadie le creyó y, como el frente de mal tiempo se tardaba en llegar a Santiago, los malévolos amargados de las redes sociales pedían la cabeza del malogrado meteorólogo – dicho sea de paso, estos beneficiarios de las redes sociales, tipos muy ociosos por cierto, piden la cabeza de alguien como chivo expiatorio para salvar su mediocridad y frustraciones -.
El sábado último empezó a cumplirse el pronóstico de nuestro genio de la meteorología: llovía a raudales, con intensidad el domingo y moderado el día lunes. Los incrédulos y hombres de poca fe poco hicieron para prever y evitar que el río Mapocho cambiara su cauce y sus aguas se desviaran hacia la Avenida Andrés Bello, debido a las obras viales y la obstrucción del cauce normal por acumulación de materiales. No culpemos río sino, como corresponde, a un Estado irresponsable, con autoridades que no son más que lacayos de los dueños de Chile y sus las empresas privadas. ¿Qué puede importarles los tres muertos y diez desaparecidos y los enormes daños provocados en el comercio de los sectores colindantes a la inundación de las calles de Providencia? Dentro de los edificios dañados se encuentra el monstruoso edificio Costanera Center, ese falo símbolo del asqueroso país que se creía jaguar – su dueño llegó a comparar la torre con la Tour Eiffel, en París -. Hoy sabemos que apenas somos un gato mojado que colapsa con apenas 70 milímetros de lluvia acumulada.
Por cierto que no va a determinar ningún culpable de la catástrofe y nadie irá a la justicia, y ni siquiera repararán los daños provocados a la población en la justicia civil.
Aguas Andinas, empresa privatizada durante el gobierno del Presidente viajero permanente, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, se dio el lujo de dejar sin agua a cuatro millones de chilenos, con el consecuente riesgo de provocar una catástrofe sanitaria y, con seguridad, sus abogados se las arreglarán para no compensar a sus clientes por los daños provocados a los usuarios. En Chile, el precio del agua es uno de los elevados del mundo, y si alguna persona no paga el importe de la cuenta, de inmediato cortan el servicio sin medir las consecuencias – la mayoría de las personas ignora que el gerente actual de esta empresa fue la misma persona que privatizó Aguas Andinas, Guillermo Pickering, mano derecha de Frei en la privatización de esta Compañía.
CIPER Chile investigó y denunció el día 4 de enero de 2016, por medio de un artículo, “platas políticas: la generosa billetera de Aguas Andinas”, los aportes de esta Compañía a Sociedades ligadas a Sebastián Piñera Echeñique, Pablo Longueira, Laurence Golborne y al yerno de Eduardo Frei, Pedro Yaconi. Las aguas, como servicio básico para la vida humana, debe ser controlada por el Estado, pero ¿cómo lo va a hacer si el Estado está raptado por las empresas y sociedades privadas, y los mismos que las privatizan terminan siendo sus gerentes?
Algunos ciudadanos se preguntan qué tiene que ver la Constitución con la vida cotidiana de todos y cada uno de los chilenos. Si no fuéramos tan cortos de miras y, por añadidura, analfabetos políticos, nos daríamos cuenta de que la propiedad privada del agua permitiría, fácilmente, terminar con la vida humana de los “tontilandeses”. El fin de esta semana pudimos ver, en la práctica cómo Aguas Andinas podría haber provocado una catástrofe de proporciones sin que el Estado pueda hacer nada para evitarla.
Si el menos la Constitución dijera “el monopolio absoluto de las aguas pertenece al Estado” y ningún gobierno, bajo ningún motivo, puede enajenarla, arrendarla o concesionarla sin que medie un plebiscito nacional en que dos tercios de los ciudadanos lo autorice. El atropello a este artículo significaría la remoción del Presidente de la República de turno. Bajo la acusación de traición a la patria.
Como siempre, va a pagar “Moya” y el chivo expiatorio va a ser Iván Torres.
Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
19/04/2016
Artículos Relacionados
Alimentos industriales ultra-transformados y cáncer
por Juan Monares (Francia)
7 años atrás 2 min lectura
Gobierno flexibiliza Ley Monsanto para acelerar su aprobación en el Senado
por Leonardo Cárdenas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Peligro de contaminación de las aguas de la IV-Región
por
10 años atrás 2 min lectura
Chile: La codicia de los dueños del agua
por Manuel Salazar S. (Chile)
9 años atrás 12 min lectura
Sudáfrica pide a Monsanto retirar sus anuncios publicitarios
por HispanTV
11 años atrás 1 min lectura
Movimiento por la Recuperación del Agua convoca a marcha en Temuco
por Camila Medina (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»