Mageluwvn/ Invitación Lanzamiento del libro de Derecho Propio Mapuche
por Comunicaciones Pulof
9 años atrás 2 min lectura
MAGELUWVN / INVITACIÓN
La Alianza Territorial Mapuche ATM, en conjunto con el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, le invitan al lanzamiento del libro «AzMapu: Una aproximación al Sistema Normativo Mapuche desde el Rakizuam y el Derecho Propio», el cual tendrá lugar el día viernes 18 de marzo desde las 09:30 horas, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Auditorio Alessandri, Pío Nono Nº1, Providencia, Santiago.
El libro aborda, desde un enfoque mapuche, distintas dimensiones y componentes del pensamiento reflexivo propiamente mapuche o rakizuam; levantados a partir del nvxamkawvn o acto conversacional con fuentes de la memoria oral y colectiva del mundo mapuche como son los kimche o personas mapuche sabias mayores, que son los depositarios de los fundamentos culturales y epistemológico del Derecho Propio o AzMapu. Ello, mediante la búsqueda de un proceso metodológico de indagación también mapuche basados en el inatuzugun e inazuam desarrollados mediante el mapuchezugun o lengua mapuche.
El libro también aborda la experiencia comparada y jurisprudencial Latinoamericano en contextos indígenas, y su vinculación con el derecho propio como ejercicio y práctica, por ejemplo, en los procesos de restitución y control territorial en marcha.
Para los autores, este trabajo, constituye también una contribución formativa interna, de reaprendizaje y de toma de conciencia orientado a profundización y ejercicio del paradigma del “autorreconocimiento” expresado en la noción “taiñ mapuchegen mew” de las actuales como de las próximas generaciones mapuche, que es la base sobre la cual se han ido reconquistando espacios de avances. Ello, debido al agotamiento y esterilidad del discurso del “reconocimiento” basado en una serie de instrumentos formulados por los propios estados, donde su no aplicación parece constituir un “eterno lamento” en los escenarios internacionales.
En la oportunidad, comentarán el texto, los académicos de la Universidad de Chile Salvador Millaleo y Myrna Villegas, el futbolista mapuche Jean Beausejour Coliqueo y el werken de la ATM Mijael Carbone Queipul.
Comunicaciones Pulof
Artículos Relacionados
Tanto la PDI, como Carabineros de Chile, y las Fuerzas Armadas, necesitan reformas estructurales y profundas
por Corporación Memoria Borgoño (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
El desenlace de una traición
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
Entrevista a Obispo Duran: El pastor que movía millones de pesos aportados por los fieles
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
El casi empate entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori y el sueño de un Pongo
por Redacción de piensaChile
4 años atrás 8 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …