Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: febrero 2016

Análisis

Neoliberalismo y ciencia económica: respuesta a Axel Kaiser

La diferencia entre la tradición liberal y el modelo neoliberal es mayor: a Locke, Smith, Ferguson, y hasta a Burke no se les hubiera nunca pasado por la cabeza identificar la concepción de libertad política que aprendieron de la tradición republicana con el fenómeno, más reciente para ellos, del “libre mercado” y de la libertad económica –es decir, la libertad de perseguir sus “intereses”–, ni menos hacer de la segunda un fin y de la primera un medio.

Análisis

Los millonarios negocios con el Estado de las empresas que creó Cristián Riquelme

Dos sociedades formadas por Riquelme acumulan $417 millones pagados desde reparticiones públicas entre 2013 y 2015. La mayoría son por insumos clínicos vendidos a la red de salud del Estado. Aunque se retiró de ambas empresas durante 2014, su esposa (Ada Álvarez) controla una de estas sociedades (Comercial A y R), mientras que la segunda (Greentec) quedó en manos de su ex socio, luego de que no pudiera vendérsela a su mujer.

Opinión

Expertos y parlamentarios denuncian maniobras en busca de privatización de Codelco

En ese contexto de incertidumbres, Julián Alcayaga, quien también se desempeña como presidente de la ONG Chile Cobre, asegura que “para abrir el camino es que tienen que destruir, pensando en que nadie se pueda oponer en el Parlamento y la reforma constitucional se hace y se vende Codelco”. “Si para el próximo año anuncian que Codelco no tendrá excedentes, el año siguiente será que tendrá pérdidas y el subsiguiente también, entonces ahí está preparada la cancha para que todos aceptemos el sometimiento a la privatización”.

Opinión

Democracia Cristiana, ¿neoliberalismo o socialismo comunitario?

El re aparecimiento de Ricardo Hormazábal en el programa dominical Tolerancia 0, del domingo 14 de diciembre, permitió a los televidentes captar el hecho evidente de que en la Democracia Cristiana siempre han coexistido dos almas: una neoliberal, que cada vez se asimila más a la derecha y, la otra comunitaria, que por lógica, está más cercana a la izquierda.

Medioambiente

Los Nuevos "Parques" de La Florida

Entre el año 2013 y 2015, más de 400 árboles fueron talados en La Florida, incluyendo muchos Árboles Nativos, y árboles tan longevos y patrimoniales como jóvenes recientemente plantados. Estas talas masivas fueron perpetradas por el mismo municipio y sin ninguna justificación válida –hasta el día de hoy no han dado explicaciones- haciendo simplemente un gran daño ambiental a una de las comunas con menos áreas verdes de Santiago y aumentando el cuestionamiento de la opinión pública sobre el manejo municipal en materia medioambiental.

Análisis

Papa Francisco vs Macri: "Una prisionera con la bendición papal"

Antes de emprender su viaje a México, el papa Francisco le envió un rosario bendecido a Milagro Sala, dirigente social y parlamentaria del Mercosur detenida en la provincia de Jujuy. El Papa le ha hecho saber que “está muy preocupado por su detención”, pero el gobierno de Macri no se da por aludido. En este contexto, la Rosada prepara el encuentro con el Papa. Uno de los datos que se señalan son las últimas palabras de la canciller Susana Malcorra que salió a entibiar expectativas al remarcar que de aquí en adelante las relaciones entre los dos estados serán relaciones institucionales.

Análisis

La “guerra sucia” y el financiamiento contra Evo Morales

Era evidente que, tras los recientes triunfos electorales en Argentina y Venezuela, la derecha continental iba a concentrar sus esfuerzos en la elección boliviana del próximo 21 de febrero. Ese envalentonamiento tiene una explicación concreta: golpeando con certeza a Morales se terminaría de debilitar el “bloque posneoliberal”, es decir, aquellos gobiernos que, a lo largo de la última década, han impulsado una serie de transformaciones sociales y económicas, impulsando economías favorables para las mayorías.

Análisis

A la búsqueda de posibles criterios para la reflexión política actual en Argentina

No es que se haya cerrado un ciclo, y que esté por ocurrir lo mismo en Venezuela, Brasil o Ecuador, como algunos auguran, sino que la lucha desde un proyecto nacional (regional) popular necesariamente continúa y continuará. Porque la sociedad no va a suicidarse, va a defenderse de la instauración local del brutal y antidemocrático proyecto neoconservador de orden global que el nuevo gobierno representa a nivel local.

Declaraciones

Tres tentaciones del cristiano que intentan arruinar la verdad a la que hemos sido llamados

Tres tentaciones del cristiano: riqueza, vanidad, orgullo
“La riqueza, adueñándonos de bienes que han sido dados para todos y utilizándolos tan sólo para mí o «para los míos». Es tener el «pan» a base del sudor del otro, o hasta de su propia vida. Esa riqueza que es el pan con sabor a dolor, amargura, a sufrimiento. En una familia o en una sociedad corrupta es el pan que se le da de comer a los propios hijos.”

Análisis

¿Y si Bernie Sanders fuese elegido presidente de EE.UU.?

Dada las posibilidades que se abren desde Iowa, su elección significaría una gran oportunidad para Estados Unidos pues desde su perspectiva mejoraría notablemente la imagen hoy deteriorada por la invasiones territoriales y financieras, le concitaría respaldos verdaderos más que rechazos y le permitiría concentrar sus esfuerzos en dedicarse a su propio desarrollo en vez de debilitarse en guerras e intervenciones difíciles.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.