Alcalde mapuche se querella contra grupo de ultraderecha por amenazas: “El gobierno sólo protege a los agricultores”
por El Mostrador (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
12 febrero 2016

Juan Carlos Reinao, alcalde de Renaico en la provincia de Malleco, Región de La Araucanía, presentó este viernes una querella contra un grupo de ultraderecha que profirió amenazas en su contra a través de panfletos en su casa y un intercambio de palabras con desconocidos que le hablaron acerca de «rumores» sobre amenazas de muerte en su contra.
La acción legal presentada en el Tribunal de Garantía de Angol, se basa en los hechos ocurridos el 23 y 24 de enero.
El 23 de enero, en el marco de la celebración del Aniversario de Renaico, personas no identificadas le indicaron que se cuidara, pues rondaban rumores respecto a amenazas de muerte. Al día siguiente, 24 de enero, por la mañana, en su residencia se lanzaron panfletos con amenazas, firmados por un movimiento autodenominado como “Dios, Patria y Familia”.
“Cuando se habla de violencia en La Araucanía, se suele estigmatizar a nuestro pueblo, pero nadie menciona las amenazas y agresiones que recibimos. Pareciera que nuestra condición de mapuche nos hace personas de segunda clase y ni siquiera se considera mi rol como alcalde. El gobierno solo protege a los agricultores y dueños de forestales», aseguró.
“No es la primera vez que dirigentes mapuches son hostilizados y amenazados por grupos de ultraderecha, frente a lo cual la autoridad nunca ha hecho ninguna investigación, mientras destina millones de pesos a reprimir al Pueblo Mapuche cuando reclama por tierras que les fueron usurpadas en el mal llamado tiempo de la ‘Pacificación de la Araucanía’”, precisó también el edil de Renaico y presidente de AMCAM, Asociación de Municipalidades con alcaldes Mapuches.
La querella detalla lo siguiente:
En horas de la noche del día 23 de Enero del presente, en el marco de la celebración del Aniversario de Renaico, con gran afluencia de público, personas no identificadas, que concurrieron al Recinto Estación, lugar de desarrollo de estas actividades, me indicaron que me cuidara, pues rondaban rumores respecto a amenazas de muerte hacia mi persona, a lo que en ese momento no tomé mayor importancia.
Al día siguiente, 24 de enero, por la mañana, en el portón del inmueble en que resido, encontré panfletos que indican “los que defendieron Chile están detenidos y los políticos extremistas y delincuentes en plena libertad”; “Derechos Humanos aplicados sólo para blancas palomas (Miristas, FMR. Extremistas, Supuestos Socialistas y Terroristas en general), como una clara alusión hacia mi persona, luego en el transcurso del día, me enteré en que el mismo Recinto Estación, también 2 habían sido éstos dispersados, siendo firmada por un movimiento autodenominado como “Dios, Patria y Familia”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
150 días en huelga y la Inspección del Trabajo y la justicia no ven, no oyen, no hablan
por María Torres (Concepción, Chile)
16 años atrás 9 min lectura
A 4 meses de una injusta detención por la Ley antiterrorista
por Victor Montoya (Puente Alto, Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Gobernador chileno alienta detención de adolescentes mapuche en Ercilla y emboscada policial contra Werken mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Otro allanamiento a Radio Comunitaria. ¿Venezuela? ¡No! ¡En $hile!
por Maullín Resiste
10 años atrás 2 min lectura
«¿Hasta cuándo?»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
11 años atrás 5 min lectura
Salud y Antenas Móviles – El experimento biológico más grande de la historia
por Arthur Firstenberg (www.ecoportal.net)
18 años atrás 18 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.