Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: enero 2016

Análisis

La urgente necesidad del Banco del Sur

América Latina tiene depositados $1,034,005 millones líquidos en el resto del mundo. Es decir, más de un millón de millones de dólares estadounidenses. Y por otro lado, la Región está sedienta de dólares, sea como préstamos de organismos multilaterales (de los países hegemónicos) o como inversión extranjera directa de las transnacionales de los mismos países hegemónicos. Estas cifras representan la más grande paradoja de la vieja arquitectura financiera. Estamos ante una coyuntura que hace cada vez más necesaria la nueva arquitectura financiera.

Análisis

62 personas poseen la misma riqueza que la mitad de la población mundial

El informe de Oxfam, llamado “Una economía al servicio del 1%”, pone de relieve que, desde 2010, la riqueza de la mitad más pobre de la población se ha reducido en un billón de dólares, lo que supone una caída del 41%. […]. Mientras, la riqueza de las 62 personas más ricas del planeta ha aumentado en más de 500.000 millones de dólares, hasta alcanzar la cifra de 1,76 billones de dólares. El informe también muestra cómo la desigualdad afecta de manera desproporcionada a las mujeres; de las 62 personas más ricas del mundo, 53 son hombres y tan solo 9 son mujeres.

Análisis

Los ataques machistas coordinados en Colonia y los errores eurocéntricos de una izquierda europea postlaica

Que la preocupación principal haya sido la de proteger a los victimarios, y no la de defender a las víctimas, es una variante de la habitual defensa de la violencia masculina contra las mujeres. ¿Hasta qué punto es una defensa del patriarcado o una defensa de la población migrante, de las minorías étnicas o religiosas? Cuando los intereses del patriarcado –que la izquierda no osa defender ya— pueden confundirse con la noble defensa de los “oprimidos” (cuyo prestigio, incluso para la izquierda, quedó algo tocado luego de los ataques de noviembre en París), no poca gente se siente cómoda.

Ciencia - Técnica

Grafeno: La amenaza al cobre que replantea el modelo de producción chileno

A 12 años del descubrimiento del grafeno y a propósito de la baja del precio del cobre, se ha suscitado una suerte de incertidumbre respecto de las posibilidades que tendría de desplazar al metal rojo como conductor de energía. El economista de Fundación Sol, Gonzalo Durán, advierte que el problema de fondo es el modelo extractivista y monoexportador que gobierna nuestro sistema económico.

Opinión

 Los inmigrantes que agredieron sexualmente a las alemanas en Nochevieja, o los nazis y “la noche de los vestidos rotos”

El grabado de Goya “El sueño de la razón produce monstruos” podría ser una buena introducción a esta pregunta ¿Qué pasó con los mil jóvenes, la mayoría inmigrantes del mundo árabe y del norte de África, que atacaron sexualmente o robaron (dinero, móviles y documentación) en la pasada Nochevieja a cientos de mujeres de las ciudades alemanas de Colonia y Hamburgo. Se me ocurren tres hipótesis.

Declaraciones

Un Plan B para Europa: Contra la austeridad y para la construcción de una verdadera democracia

Llamamiento para construir un espacio de convergencia europeo contra la austeridad y para la construcción de una verdadera democracia.
En julio de 2015 asistimos a un Golpe de Estado financiero ejecutado desde la Unión Europea y sus Instituciones contra el Gobierno griego condenando a la población griega a seguir sufriendo las políticas de austeridad que ya habían rechazado en dos ocasiones a través de las urnas. […]
Sabemos que existen alternativas a la austeridad.

Declaraciones

Argentina: "Ante esta hora crucial del país"

Transcurridos los primeros 30 días de gobierno de la Alianza Cambiemos, sentimos amenazada nuestra paz social, en serio riesgo la vida del pueblo trabajador y en especial de los pobres. Observamos una actitud de revancha de clase, superioridad intelectual, cinismo y discriminación en las intervenciones públicas  de muchos funcionarios -incluyendo al Presidente- en referencia a los militantes, el gobierno anterior, la clase trabajadora, el costo de la vida y los despedidos.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Solicitan lista de subversivos preparada en Santiago de Chile por la Conferencia de Ejércitos Americanos

El  25 de noviembre del 2015 se cumplió 40 años de la creación  de la OPERACIÓN CONDOR , PACTO CRIMINAL MILITAR , en Santiago de Chile, siendo su autor intelectual Henry KISSINGER, entonces Secretario de Estado norteamericano, y ejecutados por sus aliados autoritarios de Argentina ,Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay ,Ecuador y Uruguay que dejó más de 100.000 víctimas fatales en el Cono Sur de América Latina.

Pueblos en lucha

Lo esencial es la lucha

Documental completo de 60 min. sobre el conflicto de la enseñanza en Uruguay (2015). El audiovisual recorre desde el decreto de esencialidad hasta la represión en el desalojo del CODICEN. Hablan los protagonistas (estudiantes, maestros, docentes. Producido por la Red de Medios Alternativos Uruguay.uruguay

Salud

Cuba suministra la primera vacuna contra el cáncer de pulmón de forma gratuita

Los especialistas aseguraran que los resultados son muy positivos porque logran detener el crecimiento de la enfermedad sin afectar la calidad de vida de los pacientes. Un centro de investigación de los EEUU firmó un acuerdo con Cuba para iniciar un intercambio de información sobre la vacuna pero aún está lejos de poder comercializarse en ese país, debido a la vigencia del Embargo Económico.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.