Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: enero 2016

Pueblos en lucha

Suecia retira su apoyo a la independencia del Sáhara para que Ikea pueda abrir tienda en Marruecos

En septiembre, las autoridades marroquíes informaron a Estocolmo de que hasta que no obtuviera los permisos necesarios, IKEA no podría abrir su tienda en Marruecos. No obstante, los motivos que la prensa considera que están detrás de esta decisión eran el posible reconocimiento sueco de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), el territorio controlado por el Frente Polisario.

Análisis

La indiferencia, el motor del capitalismo

Las colusiones en Chile son, ante todo, indiferencia hacia quienes necesitan comprar medicamentos o surtirse de un producto necesario; la corrupción es indiferencia frente a quienes sufran los costos económicos de ella; la negativa a todo esfuerzo por mejorar la distribución del ingreso, corregir las desigualdades en la educación o en el acceso a la salud, no es otra cosa que la indiferencia total frente al derecho de los demás a ser tan felices como nosotros.

Iniciativas

Escuela de Formación Salvador Allende, del ALBA Movimientos Sociales

La Escuela de Formación “Salvador Allende” organizada por la Coordinación Santiago de ALBA Movimientos tiene por objetivo la formación de militantes del pueblo latinoamericano, entregando elementos teóricos y compartiendo experiencias de militancia y de lucha, para enriquecer el trabajo de base que desarrollan en sus respectivas organizaciones y movimientos..
CASA BOLIVAR. Av Brasil 658, Santiago

Noticias

Asesinan periodista chavista en Venezuela

Denuncian asesinato por encargo
​Ricardo Durán Trujillo, de 45 años, periodista de reconocida trayectoria profesional y política en Venezuela, fue salvajemente asesinado frente a su domicilio en el primer homicidio de un periodista latinoamericano en 2016. Durán Trujillo fue acribillado en Caricuao, Caracas, en las primeras horas de la madrugada del miércoles 20 de enero. El robo no fue el móvil del asesinato porque Durán conservó todos sus bienes, automóvil, teléfono celular, billetera, etc.

Ciencia - Técnica, Entrevistas

Domesticando las moléculas. Conversando con la Doctora en Química, Ligia Gargallo, Premio Nacional de Ciencias

Si no hemos soñado con un país desarrollado de verdad, si las políticas de gobierno no han favorecido la investigación ni el desarrollo tecnológico, si nuestros empresarios se han focalizado en la inversión financiera y en la inversión en políticas destinadas a mantener el status quo monopólico y extractivista, nos hemos disparado a los talones, y estamos cavando nuestra  propia mediocridad.

Derechos Humanos

La descomposición moral de la Iglesia chilena

Si hace solo 10 años alguien nos hubiese dicho que Cristián Precht, Gerardo Joannon, Fernando Karadima y John O’Reilly iban a estar sancionados por la Justicia o por la propia Iglesia por pederastia u otros graves delitos, lo habríamos considerado loco u odioso enemigo de la Iglesia.
¡Estamos hablando de pastores que fueron enormemente admirados por distintos sectores de la Iglesia chilena!

Agua y Alimentos, Análisis

Sobre la ilegitimidad de la “ley Longueira”

La ilegitimidad de una ley está en su génesis de validez, en su proceso de elaboración y procesamiento parlamentario hasta convertirse en ley, proceso que no puede ser espurio, que debe estar apegado a los marcos en que la ley permite ejecutar actos parlamentarios. La compra de la voluntad parlamentaria es un delito, un acto de soborno, que supone la transacción por dinero de un marco legal favorable a intereses privados.

Derechos Humanos

Argentina: “Milagro Sala es la primera presa política”

“No tenemos miedo, ellos lo tienen. Saben que no nos van a doblegar”, señaló la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, arengando a los miles de militantes y autoconvocados que respondieron al llamado para solidarizarse y pedir la libertad de la militante social jujeña Milagro Sala. […] “Quieren con esto que ha pasado demostrar que tienen un poder que no tienen. El pueblo votó y vamos a respetar la voluntad popular siempre y cuando el que preside nos respete, y no nos está respetando, nos está insultando”, aseguró Carlotto, al cerrar el acto que comenzó pasadas las 18 con una multitud delante.

Entrevistas

Víctor Hugo Morales: “Macri es presidente por El Clarín”

“Tenemos un Gobierno que en un mes, llevándose por delante todos los valores de la república y la democracia, le ha entregado un profundo miedo a muchísima gente”, ha lamentado Morales al denunciar “la opacidad de la libertad de expresión hoy en día en Argentina”.
Por último, el periodista uruguayo ha hablado de la negociación del Gobierno con los fondos buitre. En su opinión, el pago a estos fondos, “toda la infamia que hay de aceptar de rodillas ante el poder económico internacional”. [Vea video con la entrevista]

Pueblo Mapuche

Comunidades mapuche convocan a inédito acto cultural en defensa del río Cautin

Sábado 23 de enero desde las 10 horas, Plaza de Armas de Curacautín.
Acto que –según los organizadores- busca dejar un claro mensaje al poder coludido entre la política y el empresariado de que no se aceptarán proyectos de inversión extractiva atentatorios contra los curso de los ríos en Curacautin, y que los mapuche aliados con los chilenos conscientes se encargarán de hacer respetar esa decisión.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.