Tratado Transpacífico de Comercio e Inversiones (TPP): “Cómo ceder soberanía por secretaría”
por Chile Mejor sin TPP
9 años atrás 1 min lectura
La Plataforma Chile Mejor sin TPP invita a un Conversatorio con:
José Gabriel Palma, Profesor de la Universidad de Cambridge
Este martes 15 de diciembre, 19 hrs.
En la Fundación Heinrich Böll, Bilbao 882 (esq. J. M. Infante)
Sorprende que hasta ahora este tratado haya sido presentado como si fuese fundamentalmente algo comercial, cuando contiene otro aspecto que es de una envergadura mucho mayor. Entre otras cosas, con él se acepta, ni más ni menos, que corporaciones multinacionales y cortes supranacionales tengan el derecho a restringir significativamente la libertad de acción de gobiernos elegidos democráticamente en una amplia gama de materias fundamentales para el desarrollo, como el bienestar, el crecimiento y su sustentabilidad.
Porque al reconocer lo que pretende establecer el TPP, en particular la nueva institucionalidad supranacional – que permite que las corporaciones (especialmente las internacionales) puedan demandar a los gobiernos en cortes especialmente diseñadas para dicho fin, si sienten que han sido tratadas de forma que las perjudica – los Estados miembros aceptan que en el futuro parte de sus atribuciones queden limitadas por estas instancias supranacionales, las cuales pasan a estar por sobre sus parlamentos y sistemas judiciales.
Más Información en www.chilemejorsintpp.cl
“Cómo ceder soberanía por secretaría”
Artículos Relacionados
Solidaridad con el Paro General pacífico del campo y la ciudad en Colombia
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Piden transformar la Esmeralda en la primera Universidad Flotante de DD.HH. y Ecología
por Premios Nóbeles Alternativo
15 años atrás 2 min lectura
MST (Brasil):Un llamado al pueblo brasileño
por Dirección Nacional del MST (Brasil)
18 años atrás 4 min lectura
Encuentro socio ambiental ¡No Sigamos Aguantando! camino a Río +20
por
13 años atrás 2 min lectura
Barrick contamina y debe ser revocado su permiso ambiental
por Comunicaciones OLCA
12 años atrás 3 min lectura
Plebiscito No+AFP suma más de 200 mil votos en un día
por Medios
8 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …