Un parlamento compuesto por empresarios e imputados por corrupción
por Fabián Puelma (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Casi la mitad de los parlamentarios son empresarios. Según la declaración de intereses de los políticos, 73 legisladores tienen participación en sociedades, de un total de 157 parlamentarios en ejercicio. Una cueva de corruptos. Al menos 15 legisladores son investigados por la justicia en casos de corrupción.
Ya es sentido común en amplios sectores de la población que los parlamentarios legislan a favor de los grandes empresarios. No sólo existen lazos políticos o familiares, sino que casi la mitad de los legisladores tienen participación en alguna sociedad o empresa.
Actualmente existen 157 parlamentarios en ejercicio, entre diputados y senadores. Según las declaraciones de intereses publicadas por los mismos legisladores, existen al menos 73 parlamentarios que tienen participación o propiedad en sociedades civiles o comerciales.
En el caso de los senadores, de un total de 38, la mitad tiene algún tipo de sociedad. Por parte de la derecha, Andrés Allamand, Baldo Prokurica, Hernán Larraín, Ena von Baer, Francisco Chahuán, Alberto Espina, Jacqueline Van Rysselberghe, Jaime Orpis, Manuel José Ossandón, Juan Antonio Coloma y Alejandro García-Huidobro tienen participación en una o más sociedades.
Desde la Nueva Mayoría, los senadores Ignacio Walker, Patricio Walker, Jorge Pizarro, Andrés Zaldívar, Felipe Harboe, Eugenio Tuma y Manuel Antonio Matta califican como empresarios.
En el caso de los diputados, 37 de ellos admite tener una firma y 17 más de una. Llamativo es el caso de José Antonio Kast de la UDI, quien declara tener participación en 14 sociedades.
Recordemos que los diputados ganan por sobre los $ 14 millones de pesos mensuales, es decir, 40 veces el sueldo mínimo. A su vez, los diputados chilenos tienen el promedio de sueldos más altos de todos los países que conforman la OCDE. Y esto corresponde sólo a la dieta, puesto que en la cifra no se incluye lo que perciben por su participación en empresas.
Un Congreso atravesado por casos de corrupción
No es sólo un Congreso compuesto por empresarios, sino que también está atravesado por casos de corrupción. Al menos 15 parlamentarios están siendo investigados por la justicia por diversos escándalos.
Desde la UDI, Jaime Orpis será formalizado por el dinero recibido por Corpesca del grupo Angelini. Iván Moreira será formalizado en el marco del caso Penta. Jacqueline van Rysselberghe está siendo investigada por presunto uso indebido de fondos municipales durante su mandato de alcalde de la ciudad de Concepción. Ena von Baer enfrenta querella por delito de cohecho en el marco del caso Penta-SQM. El diputado Felipe de Mussy (UDI) también será formalizado por presunto financiamiento irregular de campañas políticas.
Por otra parte, Rosauro Martínez, diputado desaforado de Renovación Nacional, está procesado por el homicidio de tres miristas en 1981, mientras se desempeñaba como oficial del Ejército. En el caso de Carlos Bianchi, senador independiente, el parlamentario fue desaforado y formalizado por el arriendo irregular de una oficina a sus familiares.
En el caso de la Nueva Mayoría, se encuentra el PPD Eugenio Tuma, quien es investigado por presunto mal uso de asignaciones parlamentarias. Fulvio Rossi (PS), Jorge Pizarro (DC) y Roberto León enfrentan una querella por presunto financiamiento irregular por parte de SQM. Por su parte, el diputado Cristián Campos (PPD) se acogió a la suspensión condicional del procedimiento tras reconocer el cobro de horas extraordinarias mientras era administrador municipal de Hualpén. A su vez, el diputado Christian Urízar (PS) fue formalizado por supuesto fraude al Fisco, mientras que Marcelo Chávez (DC) fue formalizado en abril por manejo en estado de ebriedad.
*Fuente: La Izquierda Diario
Artículos Relacionados
Luksic-Nueva Mayoría: Los históricos lazos de una cercana relación
por Andrés Ojeda (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
Chats de inteligencia: la red de Carabineros para inculpar a mapuches en tráfico de armas que involucró a agentes argentinos
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 23 min lectura
Hamas vs Israel: ganar el juego diplomático
por Immanuel Wallerstein (EE.UU.)
11 años atrás 6 min lectura
Vuelco en Caso Calama: cómo la CNI intentó financiarse a sangre y dinamita
por Sebastián Minay (CIPER, Chile)
17 años atrás 33 min lectura
Después de Ucrania, ¿negociación con Irán?
por Thierry Meyssan (París, Francia)
6 meses atrás 10 min lectura
Ecuador: El último tango de Alfredo Palacio
por René Báez (ALAI)
19 años atrás 10 min lectura
Alejandro “Mono” González es galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025
por
2 mins atrás
08 de septiembre de 2025
El muralista y diseñador teatral de la Universidad de Chile Alejandro “Mono” González recibió este lunes 8 de septiembre el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025 entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. A lo largo de su trayectoria, el galardonado se ha destacado por su trabajo en el espacio público, ocupando el arte como “una herramienta de expresión y transformación social”.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.