“Dejen de comportarse como cómplices silenciosos en las sistemáticas violaciones a los DDHH ocurridas en Dictadura”
por Expresos Políticos Provincia de Talagante (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
CARTA DE APOYO A LOS EX-PRESOS POLITICOS
DE LA DICTADURA CIVICO MILITAR EN HUELGA DE HAMBRE
Los Ex-Presos Políticos de la Dictadura Cívico Militar, de la Provincia de Talagante, entregan su total apoyo a los compañeros y camaradas, que se encuentran hasta el día de hoy en huelga de hambre, en diferentes partes de nuestro país. Esta medida está enmarcada en una solicitud a promesas hechas por los Gobiernos post dictadura a cumplir la oferta manifestada de una nueva “LEY DE REPARACION QUE LOGRE SATISFACER NUESTRAS DEMANDAS HISTORICAS”.
Instamos al Ejecutivo y a las autoridades de turno, que es de suma urgencia tener un pronunciamiento a fin de que se les otorgue una real reparación a todas las víctimas del terrorismo de Estado; quienes sufrimos detenciones ilegales, prisión política, tortura y exilio a partir de la ruptura democrática, con el Golpe Cívico Militar del 11 de Septiembre de 1973. Los cuales hasta hoy, año 2015, todavía no recibimos reparación justa y digna por todo el daño causado.
También creemos y consideramos de suma importancia, que la actitud pasiva de los gobiernos, demostrada hasta aquí, se abandone de una vez por todas, que dejen de comportarse como cómplices silenciosos a las sistemáticas violaciones a los derechos humanos ocurridas en Dictadura por agentes del Estado.
Deseamos manifestar también nuestra preocupación por la salud de nuestros compañeros en huelga de hambre, todos ellos pertenecen a la tercera edad, además que no hay registro de personas en huelga de hambre de ese segmento de edad, lo que dificulta a médicos a diagnosticar consecuencias, de ahí es que consideramos que se le dé una pronta solución a esta problemáticas y no tengamos que lamentar desgracias.
Por lo tanto es que nos parece relevante hacer eco a las demandas de nuestros camaradas a fin de masificar y romper con el silencio de los medios de comunicaciones nacionales.
1) Aumento del monto de pensión Valech al monto de pensión Rettig.
2) Compatibilidad entre la pensión Valech y de Exonerados Políticos.
3) Enviar al parlamento proyecto de indemnización y
4) Eliminación de los archivos secretos que mantienen en completa inmunidad a violadores de Derechos Humanos.
Con todo nuestro apoyo y solidaridad:
Nelson Regulo Carmona Favio | 6180405-6 |
Roberto Segundo Carmona Favio | 3645592-6 |
Manuel Rodrigo Villablanca Hernandez | 6034472-8 |
Luis Gonzalo Villablanca Hernandez | 6034472-8 |
Luis Sergio Bernal Ayala | 4672323-6 |
Gabriel Fernando Esquivel F | 676235-6 |
Nelson Caceres Soto | 56866424- |
Rene Gustavo Rojas | 4633845-6 |
Carlos Alberto Bravo Pastor | 2666311-3 |
Aliro Santander C | 5723521-7 |
Fernando Daniel Saga Fuentes | 5148250-6 |
Luis Barraza Ovalle | 4726067-1 |
Pedro Nunez Donoso | 6079303-4 |
Eloy del Carmen Hidalgo Lizama | 4143070-2 |
Hector Eduardo Garcia Maturana | 5672257-2 |
Jose Hernan Carcamo Morales | 5844243-7 |
Eduardo Enrique Gonzalez Beltran | 4939434-9 |
Moises Colihuin Antihuil | 4765618-4 |
Expresos Políticos Provincia de Talagante
En Talagante, Mayo de 2015
Artículos Relacionados
Cristian Cuevas abandona el PC: "He tomado la determinación atendiendo profundas convicciones éticas y políticas"
por Cristian Cuevas Zambrano (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi rechaza la instalación de un lienzo por parte de Movimiento Social Patriota en el frontis de nuestro sitio de memoria
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Carmen Gloria Quintana a las FF.AA. : "Es el minuto de hablar y decir la verdad de lo ocurrido"
por
10 años atrás 2 min lectura
Estados Unidos en contra de la Unión Sudamericana
por Tribunal Dignidad, Soberanía y Paz Contra la Guerra (Ecuador)
18 años atrás 22 min lectura
Declaración en rechazo al Premio Nacional de Medicina 2018 otorgado al Doctor Otto Dörr
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Informe de la visita a territorio mapuche de miembros de la Asamblea Nacional por los DD.HH.
por Asamblea Nacional por los DD.HH. (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…