Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: marzo 2015

Declaraciones

“Rechazamos totalmente su arrogante e intervencionista Orden Ejecutiva, que declara a Venezuela una amenaza para EE.UU.”

¿Qué le pasó a usted, querido hermano? ¿Qué fue de ese valiente e inteligente Obama que en 2008, y a lo largo de su campaña presidencial, habló de cambio, cambio verdadero, en el que la gente pudiera creer? Usted inspiró esperanza a millones de personas, tanto en los EE.UU. como alrededor del mundo, incluyendo a nosotros.
Lo que nos impulsa, querido hermano, a escribir esta carta es su extremadamente vergonzosa Orden Ejecutiva del 9 de marzo 2015 declarando una emergencia nacional con respecto a la amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política exterior de los Estados Unidos planteada por la situación en Venezuela.

Denuncia

México: Reporteros despedidos de MVS investigaban la corrupción en el gobierno

MVS anunció el despido de los periodistas Daniel Lizárraga e Irving Huerta que con la periodista Cármen Aristegui, investigaron el origen de la lujosa ‘Casa Blanca’ del presidente Peña Nieto, la millonaria casa del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, o la red de prostitución en la que estuvo implicado el presidente del partido gobernante PRI en la capital de México.

Agua y Alimentos, Noticias

Atacan en la calle a Rodrigo Mundaca, dirigente del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida

Los hechos ocurrieron a las 11:00 de la mañana, al bajar de un taxi en Vicuña Mackenna con Eulogia Sánchez. Luego de caminar unos pasos un desconocido lo agredió golpeándolo directamente en la cara, sin dejar tiempo para identificarlo ni defenderse, produciendo un corte en la frente y un hematoma en el pómulo. El agresor, que se dio a la fuga, no robó nada. Mundaca ha sido por años un defensor del agua tanto en su comuna, Petorca, como a nivel nacional.

Noticias

Comienza en Ecuador reunión de cancilleres de Unasur sobre Venezuela

Al comienzo del encuentro en la flamante sede la Unasur en esta localidad turística ubicada a unos 14 kilómetros al norte de Quito, el jefe de la diplomacia uruguaya, Rodolfo Nin, instó a sus pares del área a adoptar al final de la tarde una declaración clara y contundente, que demuestre, recalcó, la unidad de nuestros países de la región.

Opinión

Noam Chomsky: “La vanguardia contra el neoliberalismo”

Por primera vez en 500 años, América latina ha dado pasos significativos hacia su liberación del dominio imperial”, […]“Son desarrollos de un significado histórico muy profundo –siguió–, que incluyen pasos importantes hacia la integración y hacia enfrentar problemas internos extremadamente graves que habían impedido el crecimiento saludable de lo que debería ser una de las regiones más dinámicas y prósperas del mundo.”

Opinión

El poder corruptor del dinero en Chile

El premio nobel de economía 1976, Milton Friedman, en su célebre libro “La teoría de los precios” establece un axioma fundamental de su teoría: “Todo tiene precio”. El economista chileno de la escuela de Chicago, Ernesto Fontaine, repetía a sus discípulos: “Dime cuánto tienes y te diré que piensas”. Friedman y Fontaine revelan, sin denominarlo, que el fundamento del pensamiento económico neoliberal radica en la codicia.

Opinión

Los empresarios PENTA fueron activos constructores y beneficiarios del modelo económico de la dictadura cívico militar

Es bueno recordar que los empresarios PENTA fueron activos constructores y beneficiarios de este modelo económico, de la dictadura cívico militar, la que en sus últimos días les facilitó las cosas, entregándoles activos de todos los chilenos para que iniciaran sus negocios, en un momento histórico en el cual engañar al fisco importaba bien poco. Es en ese momento que surgen las redes entre los políticos UDI con los empresarios que hoy aparecen coludidos en PENTA, quienes a lo largo de estas dos o tres décadas han controlado el Estado, transformándolo en funcional a sus intereses […]

Opinión

El fin de la monarquía presidencial electiva y oligárquica

Si nuestra monarquía fuera hereditaria, su hijo, Sebastián Dávalos, hubiera sucedido a Michelle Bachelet y la reina sería la arribista Natalia Compagnon – estaríamos en el paraíso de los negociados – y aun cuando algunos apellidos se han repetido a través de nuestra historia – los Montt, los Errázuriz, los Frei y los Alessandri – siempre los hijos han resultado más desastrosos que sus padres. Afortunadamente, los monarcas, en Chile, han sido elegidos, así sea sobre la base de sistemas electorales espurios.

Opinión

Un gigantesco terremoto estremece el corazón de la democracia chilena

La principal orientación de los partidos de izquierda no puede ser que aquí hay que dejar que las instituciones operen sin presiones. Por el contrario, es el momento de convocar a una potente movilización para limpiar a las fuerzas populares de la corrupción y de la quinta columna que trabaja para el capital financiero.

Análisis

Algo está muy mal en la economía mundial y pronto nos golpeará el rostro. (Parte I)

Debajo del dólar solo hay un agujero negro, es decir, nada que lo respalde. En los últimos 12 meses se han producido 21 recortes de tipos en diferentes países de todo el mundo. […]. La exportaciones norteamericanas se han movido a la baja, en Enero sumaron US$ 189.4 mil millones y las importaciones fueron de US$ 231.2 mil millones, lo que dejó un déficit en US$ 41.8 mil millones, a pesar de los menores volúmenes operados. Las exportaciones cayeron en alrededor de US$ 5.600 millones de dólares, su quinto mes consecutivo de bajas

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.