Conferencia Internacional considera el saqueo de los recursos naturales saharauis "violación del derecho internacional"
por SPSRASD
10 años atrás 1 min lectura
Melbourne (Australia), 23/03/2015 (SPS).- Los participantes en la conferencia internacional sobre los recursos naturales del Sáhara Occidental, celebrada en Melbourne del 19 al 20 del actual mes, han considerado la explotación de los recursos naturales saharauis por Marruecos y empresas internacionales una «violación flagrante del derecho internacional».
Los oradores hicieron hincapié en el papel que las Naciones Unidas deben desempeñar en la protección de las riquezas del Sáhara Occidental, un territorio bajo su responsabilidad hasta su descolonización a través de un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui.
En su intervención, el representante del Frente POLISARIO en Australia, Kamal Fadel, hizo una presentación detallada sobre los esfuerzos de la RASD para detener el saqueo sistemático por parte de Marruecos de los recursos naturales del Sáhara Occidental, así como la recuperación de la soberanía sobre todo el territorio nacional, destacando el papel positivo que pueden desempeñar los recursos naturales en el establecimiento de la paz y la estabilidad en la región.
Por su parte, la activista saharaui de derechos humanos Sultana Khaya presentó un testimonio irrecusable contra violaciones, la represión y los abusos que sufren los saharauis en los territorios ocupados del Sáhara Occidental a manos de la policía, el ejército y los servicios de inteligencia marroquíes.
Los participantes discutieron las formas y medios para la protección de los recursos naturales del Sáhara Occidental y el papel de estos en la edificación del Estado saharaui independiente. (SPS).
*Fuente: SPSRASD
Artículos Relacionados
El TiSA obligará a los Estados a hacer leyes que cumplan sus pactos secretos
por Carlos Enrique Bayo (España)
10 años atrás 6 min lectura
España: "Los extranjeros están destrozando el país"
por Alberto Rodríguez (España)
5 años atrás 1 min lectura
Persecución demencial a la cultura
por Miguel Lawner (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
La vergüenza de la Corte Suprema al liberar a asesinos
por Dr. Tito Tricot (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …