Conferencia Internacional considera el saqueo de los recursos naturales saharauis "violación del derecho internacional"
por SPSRASD
11 años atrás 1 min lectura
Melbourne (Australia), 23/03/2015 (SPS).- Los participantes en la conferencia internacional sobre los recursos naturales del Sáhara Occidental, celebrada en Melbourne del 19 al 20 del actual mes, han considerado la explotación de los recursos naturales saharauis por Marruecos y empresas internacionales una «violación flagrante del derecho internacional».
Los oradores hicieron hincapié en el papel que las Naciones Unidas deben desempeñar en la protección de las riquezas del Sáhara Occidental, un territorio bajo su responsabilidad hasta su descolonización a través de un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui.
En su intervención, el representante del Frente POLISARIO en Australia, Kamal Fadel, hizo una presentación detallada sobre los esfuerzos de la RASD para detener el saqueo sistemático por parte de Marruecos de los recursos naturales del Sáhara Occidental, así como la recuperación de la soberanía sobre todo el territorio nacional, destacando el papel positivo que pueden desempeñar los recursos naturales en el establecimiento de la paz y la estabilidad en la región.
Por su parte, la activista saharaui de derechos humanos Sultana Khaya presentó un testimonio irrecusable contra violaciones, la represión y los abusos que sufren los saharauis en los territorios ocupados del Sáhara Occidental a manos de la policía, el ejército y los servicios de inteligencia marroquíes.
Los participantes discutieron las formas y medios para la protección de los recursos naturales del Sáhara Occidental y el papel de estos en la edificación del Estado saharaui independiente. (SPS).
*Fuente: SPSRASD
Artículos Relacionados
"En Colombia se cometen el 60% de los asesinatos de sindicalistas que se presentan en todo el mundo”
por Azalea Robles (Colombia)
14 años atrás 5 min lectura
El imperio de Monsanto y la destrucción del maíz
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 5 min lectura
La operación del gobierno contra la Marcha Estudiantil del 28/6/12
por PanoramaNews (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
La violación tiene cara de niña
por Janet Noseda (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Denuncian detención de niño Mapuche por efectivos de la Policía de Investigaciones (P.D.I)
por PrensaOpal (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
«Randall López, periodista de CNNL» o «Argentina entre el humor y la tragedia»
por Randall López (Argentina)
7 años atrás 1 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»