Conferencia Internacional considera el saqueo de los recursos naturales saharauis "violación del derecho internacional"
por SPSRASD
10 años atrás 1 min lectura
Melbourne (Australia), 23/03/2015 (SPS).- Los participantes en la conferencia internacional sobre los recursos naturales del Sáhara Occidental, celebrada en Melbourne del 19 al 20 del actual mes, han considerado la explotación de los recursos naturales saharauis por Marruecos y empresas internacionales una «violación flagrante del derecho internacional».
Los oradores hicieron hincapié en el papel que las Naciones Unidas deben desempeñar en la protección de las riquezas del Sáhara Occidental, un territorio bajo su responsabilidad hasta su descolonización a través de un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui.
En su intervención, el representante del Frente POLISARIO en Australia, Kamal Fadel, hizo una presentación detallada sobre los esfuerzos de la RASD para detener el saqueo sistemático por parte de Marruecos de los recursos naturales del Sáhara Occidental, así como la recuperación de la soberanía sobre todo el territorio nacional, destacando el papel positivo que pueden desempeñar los recursos naturales en el establecimiento de la paz y la estabilidad en la región.
Por su parte, la activista saharaui de derechos humanos Sultana Khaya presentó un testimonio irrecusable contra violaciones, la represión y los abusos que sufren los saharauis en los territorios ocupados del Sáhara Occidental a manos de la policía, el ejército y los servicios de inteligencia marroquíes.
Los participantes discutieron las formas y medios para la protección de los recursos naturales del Sáhara Occidental y el papel de estos en la edificación del Estado saharaui independiente. (SPS).
*Fuente: SPSRASD
Artículos Relacionados
Fraude en laboratorio alemán LPT arroja dudas sobre la aprobación de la UE del glifosato en 2017
por Medios Internacionales
5 años atrás 5 min lectura
Persecución demencial a la cultura
por Miguel Lawner (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
México: Trágica emboscada a una caravana humanitaria en Oaxaca
por SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa
15 años atrás 17 min lectura
AFP y Concertación: ¡Colusión total!
por Felipe Portales
5 años atrás 11 min lectura
Argentina: Un grito desgarrador en miles de gargantas
por Mariana Carbajal (Argentina)
9 años atrás 7 min lectura
Freire: violento allanamiento en Trapilwe-Mawizache esta madrugada
por Alianza Territorial Mapuche
14 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…