Por la eliminación de todo símbolo de exaltación personal o colectiva de quienes perpetraron el golpe de Estado de 1973
por Ciudadanos Por La Memoria (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
COMUNICADO DE PRENSA
La presentación de un Proyecto de Acuerdo ante la Cámara de Diputados con el fin de que ésta demande al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet la eliminación de todo símbolo de exaltación personal o colectiva de quienes perpetraron el golpe de Estado de 1973, fue gestionado por el organismo Ciudadanos por la Memoria ante el Presidente de la Cámara de Diputados, Aldo Cornejo, y el Vicepresidente Rodrigo González.
El Proyecto de Acuerdo será presentado en las próximas horas primeramente ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara solicitando su aprobación, y luego pasará a sala para su discusión.
La presentación se hará bajo el fundamento del Artículo N° 52, número 1, letra a), inciso primero, que establece la atribución de la Cámara de Diputados de “fiscalizar los actos del Gobierno” por la vía de “adoptar acuerdos o sugerir observaciones con el voto de la mayoría de los diputados presentes, los que se transmitirán por escrito al Presidente de la República quien deberá dar respuesta fundada por medio del Ministro de Estado que corresponda, dentro de treinta días”.
Valparaíso, 28 de agosto de 2014
CIUDADANOS
POR LA MEMORIA
Artículos Relacionados
Invitación a Encuentro Sindical Independiente el 26 de marzo en Valparaíso
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
¡Todos somos ‘jiles’ y nos hemos puesto en movimiento para hacernos escuchar!
por Pamela Jiles (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Acto por la libertad de Elena Varela y la Libertad de Expresión
por Ena del Rosario (Concepción, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Eduardo Contreras, abogado de Derechos Humanos
por Victor Musa (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Lo que los lentes de Allende nos permiten ver
por Julián Aceitero Gómez y Hermes H. Benítez (*)
12 años atrás 16 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Jamás debía haber sucedido el atentado en contra del gobierno legalmente constituido el del Presidente Allende