“No han entendido nada, la reforma está en la calle”
por Héctor Areyuna (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Miércoles 20 de agosto 2014
La mañana de este martes, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) protagonizó una toma en el acceso de la sede del ministerio de Educación, acción que terminó con la detención de tres manifestantes por parte de Carabineros.
En la ocasión, los estudiantes desplegaron un lienzo dedicado a las autoridades y a la clase política en el marco de la Reforma Educacional, el que apuntaba “NO HAN ENTENDIDO NADA. LA REFORMA ESTÁ EN LA CALLE”.
A través de las redes sociales, la ACES, señaló que no se “quedarán mirando” la tramitación de las modificaciones como ocurrió el año 2006 con el reemplazo de la LOCE por la LGE.
Durante la mañana, además, al menos tres liceos de la comuna de Conchalí amanecieron tomados por sus estudiantes, mientras que el Liceo Experimental Manuel de Salas, también se vio con pancartas y en “estado de movilización”.
La vocera de la ACES, Lorenza Soto, dijo que se trata de una “advertencia, pero efectivamente el movimiento estudiantil va a radicalizar sus acciones porque sabemos que acá la solución está en las calles y la tenemos que gestar nosotros y nosotras”.
Otros dirigentes estudiantiles, dentro de ellos, la presidenta de la FECH, Melissa Sepúlveda, realizaron una olla común en el bandejón central de la Alameda, donde llamaron a no tramitar la Reforma ni en “la cocina de (Andrés) Zaldívar, ni en la sobremesa con ningún empresario”.
Todo esto ocurrió a horas de la próxima marcha nacional, que convocó la Mesa Social por la Educación y que comenzará este jueves a las 10.30 horas en Plaza Italia.
Ante esto, la presidenta de la FEUC, Naschla Aburman, señaló que “es profundamente esencial que los actores vengan a demostrar cuánta fuerza tenemos y cuan convencidos estamos”.
Para la movilización han adherido un conjunto amplio de organizaciones, entre ellos la iniciativa ciudadana Marca Tu Voto, la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), y además, de acuerdo a lo establecido en la última sesión plenaria, también lo hará el Senado Universitario de nuestra Casa de Estudios.
Desde el órgano triestamental de la Universidad de Chile señalaron compartir el objetivo de “externalizar un anhelo compartido transversalmente en la sociedad chilena, como es la recuperación de un sistema de educación pública de calidad, inclusivo y transmisor de los valores democráticos”.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Del sol a la mesa: energía solar en Villaseca (Elqui, Chile)
por Miriam Tamayo (Alemania)
17 años atrás 7 min lectura
Para inscribirse en la Delegación Chilena que participará en la Cumbre de Cochabamba, Bolivia
por Gustavo Ruz (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
22 de noviembre: Todo Chile se movilizará en contra de la violencia hacia las mujeres
por Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres
13 años atrás 2 min lectura
Caminata desde Osorno a Valdivia. "Misericordia para Osorno"
por Juan Carlos Claret P. (Osorno, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
MST (Brasil):Un llamado al pueblo brasileño
por Dirección Nacional del MST (Brasil)
18 años atrás 4 min lectura
Con permiso o sin él: ¡El domingo dile NO a Celco!
por Oceana - Chile
20 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.