“No han entendido nada, la reforma está en la calle”
por Héctor Areyuna (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Miércoles 20 de agosto 2014
La mañana de este martes, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) protagonizó una toma en el acceso de la sede del ministerio de Educación, acción que terminó con la detención de tres manifestantes por parte de Carabineros.
En la ocasión, los estudiantes desplegaron un lienzo dedicado a las autoridades y a la clase política en el marco de la Reforma Educacional, el que apuntaba “NO HAN ENTENDIDO NADA. LA REFORMA ESTÁ EN LA CALLE”.
A través de las redes sociales, la ACES, señaló que no se “quedarán mirando” la tramitación de las modificaciones como ocurrió el año 2006 con el reemplazo de la LOCE por la LGE.
Durante la mañana, además, al menos tres liceos de la comuna de Conchalí amanecieron tomados por sus estudiantes, mientras que el Liceo Experimental Manuel de Salas, también se vio con pancartas y en “estado de movilización”.
La vocera de la ACES, Lorenza Soto, dijo que se trata de una “advertencia, pero efectivamente el movimiento estudiantil va a radicalizar sus acciones porque sabemos que acá la solución está en las calles y la tenemos que gestar nosotros y nosotras”.
Otros dirigentes estudiantiles, dentro de ellos, la presidenta de la FECH, Melissa Sepúlveda, realizaron una olla común en el bandejón central de la Alameda, donde llamaron a no tramitar la Reforma ni en “la cocina de (Andrés) Zaldívar, ni en la sobremesa con ningún empresario”.
Todo esto ocurrió a horas de la próxima marcha nacional, que convocó la Mesa Social por la Educación y que comenzará este jueves a las 10.30 horas en Plaza Italia.
Ante esto, la presidenta de la FEUC, Naschla Aburman, señaló que “es profundamente esencial que los actores vengan a demostrar cuánta fuerza tenemos y cuan convencidos estamos”.
Para la movilización han adherido un conjunto amplio de organizaciones, entre ellos la iniciativa ciudadana Marca Tu Voto, la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), y además, de acuerdo a lo establecido en la última sesión plenaria, también lo hará el Senado Universitario de nuestra Casa de Estudios.
Desde el órgano triestamental de la Universidad de Chile señalaron compartir el objetivo de “externalizar un anhelo compartido transversalmente en la sociedad chilena, como es la recuperación de un sistema de educación pública de calidad, inclusivo y transmisor de los valores democráticos”.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Inauguran la «Librería/Biblioteca y Bazar de las Diosas»
por Daniela Andrade Zubia (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Ayudando a descontaminar y asistiendo a mujeres de bajos ingresos
por Proyecto Aurora (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Chullito de Méjico, el niño ciego por los pesticidas
por Melibea (Diario del Aire)
19 años atrás 1 min lectura
Uruguay: ¡Fuera Bush! «La causa de los pueblos no admite la menor demora»
por Organizaciones Populares (Uruguay)
18 años atrás 9 min lectura
Para inscribirse en la Delegación Chilena que participará en la Cumbre de Cochabamba, Bolivia
por Gustavo Ruz (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …