En la prevista Cumbre de la NATO a celebrar en Gales ( 4 y 5 de Septiembre), se espera la asunción por la OTAN de la nueva doctrina ‘Smart Defense” (Defensa Inteligente), nuevo concepto operativo que implicará la cesión parcial de la soberanía de los países miembros a la coordinación de defensa con la OTAN, lo que aunado con la previsible implementación por EEUU de la cuarta fase del Escudo Antimisiles dentro del nuevo escenario de Guerra Fría EEUU-Rusia, (reviviendo el proyecto Partnership entre los EE.UU. y Europa para proveer al Reino Unido de misiles Polaris de julio de 1962), podría ser visto por Hollande como una pérdida de su soberanía y traducirse en una salida provisional de Francia de las estructuras militares de la OTAN, (emulando el desmantelamiento de treinta bases estadounidenses en suelo francés por De Gaulle (1966), teniendo de nuevo a la “Force de Frappe” como columna vertebral de su futura doctrina defensiva y no siendo descartable la instalación por EEUU en el Pirineo navarro de una bases de radares (Gorramendi) para escuchar los susurros del Elíseo.
Recordar que desde De Gaulle, la resistencia al liderazgo estadounidense ha sido un factor de la política exterior de todos los presidentes franceses, por lo que podríamos asistir al final de la luna de miel de Francia con Obama debido a desacuerdos con la Administración USA en temas puntuales, aunque la discrepancia fundamental será en las formas, (apoyo de De Gaulle a Estados Unidos en la Crisis de los Misiles de Cuba (1962).
Asistiremos pues a la escenificación de la consumación del cisma interno dentro de la OTAN, surgiendo una nueva estructura militar con el objetivo inequívoco de ser bloque de contención de los ideales expansionistas de Putin y que estaría integrada por Gran Bretaña, Países Bálticos, Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumania, España, Italia, Malta, Chipre, Grecia y Turquía. Así, el presidente estadounidense, Barack Obama tras su reunión con el mandatario electo en Ucrania, Piotr Poroshenko como parte de su gira por Europa para asistir en Bruselas a la cumbre del G7 ( Rusia fue excluida como parte de la política asumida por Occidente ante el conflicto ucraniano), insistió en la política de su Gobierno de fortalecer su presencia militar en Europa al tiempo que anunció que solicitará al Congreso estadounidense la aprobación de un presupuesto de cerca de mil millones de dólares para tal propósito e instó a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte a incrementar los recursos destinados al desarrollo militar además de informar de sus proyectos de colaborar en esa área con países como Ucrania, Georgia y Moldova (EEUU habría enviado ya a Polonia 12 F-16 y 200 soldados de refuerzo tras la crisis ucraniana y el contingente total de sus tropas en Europa ascendería a unos 70.000 miembros).
Ello en la práctica significará la vulneración del Acta Fundacional OTAN-Rusia de 1997 por la cual la OTAN descartaba “el estacionamiento permanente de un contingente sustancial y adicional de tropas de combate en el Este de Europa” y el retorno a la Doctrina de la Contención, cuyas bases fueron expuestas por George F. Kennan en su ensayo “Las fuentes del comportamiento soviético “ publicado en la revista Foreign Affairs en 1.947 y cuyas ideas principales se resumen en la cita “ el poder soviético es impermeable a la lógica de la razón pero muy sensible a la lógica de la fuerza”.
De otro lado, Merkel y Hollande procederán al robustecimiento del Eje Berlín-París, fruto de la reafirmación de las soberanías nacionales francesa y alemana como estrategia defensiva ante la deriva del otrora “socio americano”, (reviviendo el Tratado del Elíseo entre De Gaulle y Adenauer (1963), lo que conllevará un acercamiento político a Rusia (rememorando el viaje de De Gaulle a Moscú ,1966), doctrina que se plasmaría en la Ratificación de la Política de Buena Vecindad con la Rusia de Putin mediante la firma de acuerdos preferenciales para asegurarse el suministro de gas y petróleo rusos e incrementar los intercambios comerciales, debido a la rusodependencia energética europea ( el 21% de las importaciones de petróleo y 40% de gas proceden de Rusia) y a que el 40% del comercio exterior ruso se realiza con la UE.
El autor, Germán Gorraiz López, es analista
germangorraiz@gmail.com
Artículos Relacionados
“Tarea para la casa” para el ministro Hinzpeter: La reforma a la Justicia Militar
por Claudio Fuentes Maureira (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Más allá del 27 de octubre
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 13 min lectura
Las 10 demandas que marcan la nueva marcha por la educación
por Rodrigo Rojas (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Crisis Capitalista y Desempleo
por Ariel Orellana Araya (Chile)
5 años atrás 16 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Excelente comentario, muy objetivo a la hora de puntualizar las correlaciones que se afana Obama en alinear contra Rusia. Pero, como no es la primera vez, le va a salir el tiro por la culata.
Sería deseable un eje Franco-Alemán para Europa, pero la independencia en cuestiones internacionales de estas dos naciones es muy diferente. Francia siempre ha rechazado el predominio yanqui en la OTAN. Alemania fue obligada por los yanquis a ingresar en la OTAN.
Despues de la última contienda mundial, Francia se recuperó e incluso consiguó dotarse de un armanento nuclear que le permite cierta independencia en el terreno internacional. A Alemania solo le permitieron recuperarse económicamente, en el terreno internacional sigue sometida al chantaje de la conexión sionista-anglosajona.
Este chantaje se materializa en lo que la población alemana resignada, define con la palabra «Holokaust-Keule» (mazo del holocausto). Esto quiere decir que cuando algún gobierno alemán se aparta solo un poquito de las ordenanzas de sus chantajeadores, el Lobby judio norteamericano, presenta una nueva lista de reclamaciones por lo que hicieron los nazis. El resultado siempre termina en que Alemania tiene que fabricar gratuitamente armamento bélico para Israél.
Vistas así las cosas, se puede deducir que los gobiernos alemanes, en contra de los deseos de su población, son utilizados por sus chantajeadores para desestabilizar a Europa y no para unirla.
Esta crisis económica y financiera organizada por la conexión criminal sionista-anglosajona, está siendo utilizada ahora para debilitar económicamente a Francia. A las naciones del sur de Europa ya las han hecho caer primero.