Dos semanas de gobierno de la Nueva Mayoría y ya suman 5 los mapuche encarcelados
por Luis Garcia-Huidobro (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
23 de marzo de 2014, 21:34 horas
Luis Garcia-Huidobro escribe en Facebook hace 20 minutos:
¿Sabían que desde que Bachelet volvió a la presidencia, 5 peñis más han sido encarcelados como presos políticos mapuche?
3 de ellos -2 peñi y una lamgencita- fueron encarcelados el mismo día en que el Intendente Huenchumilla pedía perdón al Pueblo Mapuche… el perdón salió en todos lados, pero el encarcelamiento de los peñi y la lamgen no. La lamgencita que fue encarcelada ese día fue forzada por la PDI, en un procedimiento ilegal, a firmar una declaración autoinculpatoria, sin presencia de abogado defensor, lo que luego fue ignorado por la defensoría, que hizo ojos ciegos durante la formalización.
Los otros 2 peñi fueron encarcelados, según confirma carabineros, porque su descripción coincide con quienes habrían tenido un enfrentamiento con carabineros, y detalla la descripción: «son hombres y son mayores de edad»… (plop!), le faltó decir «son mapuche».
Es de esperar que la dirigencia mapuche concertacionista no se tape los ojos y no caigan tan fácil otra vez con Bachelet. El perdón será válido cuando se libere el último de los Presos Políticos Mapuche. Nadie puede negar que hasta la última migaja asistencialista que algún gobierno de turno ha dado a algún mapuche, ha sido porque hay peñis y lamgenes dando una resistencia.
¿Qué sería del Pueblo Mapuche sin sus kona de ayer y de hoy?
Eso no lo pueden olvidar los dirigentes que querrán ser parte de la repartija de cargos y burocracia mapuche que seguramente ofrecerá o quizá ya está ofreciendo la Nueva Pillería. Sin Libertad a los Presos Políticos Mapuche no puede haber paz.
Artículos Relacionados
«Las reservas [mineras chilenas] son de quiénes las encuentran. No son nuestras»
por Alonso Barros van Hövell (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Familia de Matías Orellana presentó recurso de protección
por 24Horas.cl
6 años atrás 1 min lectura
Carta Abierta al Consejo de Defensa del Estado de Chile.
por Fernando Morales Escobar (Exilio)
19 años atrás 3 min lectura
«Randall López, periodista de CNNL» o «Argentina entre el humor y la tragedia»
por Randall López (Argentina)
7 años atrás 1 min lectura
Israel: Infierno en prisión
por La Base (España)
1 año atrás 1 min lectura
Fundición Chagres: Los casos olvidados de la contaminación, o bien, la fuerza del silencio
por Cristian Cruz (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Venezuela: pilar de la resistencia y soberanía de Latinoamérica
por Ramón Grosfoguel -
2 horas atrás
10 de septiembre de 2025
Reflexionamos sobre la coyuntura geopolítica regional y global, con especial atención a la escalada de tensiones en Oriente Medio. También hacemos un llamado a la solidaridad internacional de las izquierdas soberanistas y antiimperialistas decoloniales a mantenerse alertas y dispuestas para la defensa de la Revolución Bolivariana.
Ataque a Catar: la impunidad del terrorismo sionista
por La Base (España)
3 horas atrás
10 de septiembre de 2025
En el programa de hoy, 10/9/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el ataque aéreo del Ejército de Israel en Doha (Catar) contra la delegación negociadora de Hamás y las reacciones políticas y mediáticas. Con la participación del analista y activista Daniel Lobato.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
1 día atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
3 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.