Casi 100 películas se exhibirán en «IV Festival de Cine de Mujeres»
por Diario Uchile
11 años atrás 2 min lectura
Martes 11 de marzo 2014 – 11:22 hrs.
El certamen se desarrollará entre el 25 y 30 de marzo en nueve sedes y además tendrá actividades en San Joaquín, Maipú, Lo Prado, Huechuraba y El Bosque.
El Festival de Cine de Mujeres (Femcine4) se desarrollará desde el 25 al 30 de marzo y presentará alrededor de 100 títulos, provenientes de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Burkina Faso, Canadá, Colombia, Chile, EE.UU., España, Francia, Líbano, México, Paraguay, Reino Unido, Suiza, Uruguay y Venezuela.
“Femcine es una oportunidad para descubrir diversas miradas sobre las realidades que habitamos las mujeres. Es una celebración de esa multiplicidad de mundos y un espacio para el encuentro y la reflexión. La invitación es para que todos y todas se hagan parte de esta fiesta que hemos preparado para honrar a las mujeres”, comentó Antonella Estévez, directora del evento.
El programa contempla distintas secciones: Muestra de Realizadoras Contemporáneas: Canadá, Muestra de Cine Contemporáneo de Realizadoras Chilenas, Muestra Ellas por Ellos, Muestra Citypulse, Muestra Ellas Escriben, Cine Foro Ellas con Ellas, Foco Mujeres en las Artes, Foco Derechos Humanos y Estrenos Internacionales.
Además, habrá retrospectivas de Rainer Werner Fassbinder, Ingrid Veninger, Lotty Rosenfeld y María Félix.
En tanto, la competencia se desarrollará en las categorías Cortometraje Ficción Iberoamericano, Cortometraje Documental Iberoamericano, Cortometraje Ficción de Escuelas Nacional y Cortometraje Documental de Escuelas Nacional.
Las sedes de Femcine4 son el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, la Cineteca Nacional, la Biblioteca Nacional, el Centro Cultural de España, el Café Literario de Providencia, Lastarria 90 Duoc UC, la Sala Radicales, el Museo de la Memoria y el Museo de Bellas Artes.
Asimismo, el festival tendrá itinerancias en las comunas de San Joaquín, Maipú, Lo Prado, Huechuraba y El Bosque.
Por otra parte, con entrada gratuita, el festival ofrencerá charlas, talleres y master class dirigidos a jóvenes profesionales del mundo audiovisual.
Femcine es el primer y único certamen cinematográfico en Chile dedicado a celebrar, difundir y premiar el cine hecho por, desde y sobre mujeres. Nació con el objetivo de relevar el trabajo de las realizadoras y exponer y valorar las representaciones cinematográficas (filmadas por hombres o mujeres) de temas propios de una sociedad como la nuestra en donde, a pesar del desarrollo económico y tecnológico, existen tantas deudas en términos de igualdad de géneros.
Femcine4 Festival de Cine de Mujeres.
Entre el 25 y el 30 de marzo.
Entrada gratuita.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Generala Manuela Sáenz: Hasta la Victoria Siempre!
por Rafael Correa Delgado (Presidente de la República del Ecuador)
16 años atrás 8 min lectura
La antigua guerra a muerte contra el mapuche
por Tito Tricot (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
"Lo que hacemos [es como] un acto humanitario y sensible del duro momento que vivimos"
por Andrea Gana y Octavio Gana (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Allende: Todos los pueblos al sur del río Bravo, que se yerguen para decir ¡basta!
por Salvador Allende Gossens (Presidente de Chile)
18 años atrás 44 min lectura
Prólogo de José Luis Sampedro en «¡Indignaos!» de Stéphane Hessel
por José Luis Sampedro (España)
14 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…