Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: enero 2014

Historia - Memoria

“Los partidarios del magnicidio de Allende no comprenden el significado de su sacrificio”

Entrevista a Hermes Benítez:
En el prefacio del libro de Nathaniel Davis, Los últimos dos años de Salvador Allende, de 1985, el ex embajador norteamericano en Santiago escribió algo que parece una verdadera profecía: “El fantasma de Salvador Allende no descansará”. Es cierto que la justicia chilena ha entregado su veredicto definitivo sobre el caso Allende, pero creemos que en Chile ello no pondrá término, por lo menos en el corto y mediano plazo, a las dudas y polémicas sobre la muerte del Presidente.

Noticias

TVN deberá explicar en tribunales por qué no ha exhibido «El Diario de Agustín»

La sala de cuentas de la Corte de Apelaciones de Santiago declaró admisible el recurso de protección presentado por el realizador audiovisual Ignacio Agüero en contra de Televisión Nacional de Chile (TVN) por adquirir, pero aún no exhibir por su señal el documental «El Diario de Agustín». [Si aún no lo ha visto, ¡véalo aquí!]

Historia - Memoria

Patrice Lumumba: “No hay igualdad; las leyes son blandas con los blancos pero crueles con los negros”

Carta de Lumumba, Presidente Constitucional del Congo, a su esposa, pocos días antes de ser asesinado: «Ninguna brutalidad, maltrato o tortura me ha doblegado, porque prefiero morir con la cabeza en alto, con la fe inquebrantable y una profunda confianza en el futuro de mi país, a vivir sometido y pisoteando principios sagrados. Un día la historia nos juzgará, pero no será la historia según Bruselas, París, Washington o la ONU sino la de los países emancipados del colonialismo y sus títeres». (fue asesinado por orden de Washington, como hace algunos días, el Departamento de Estado, lo reconocen públicamente. Le asesinaron el 17.01.1961.

Noticias

Presidente de Ecuador rechaza artículo de diario estadounidense

El presidente Rafael Correa acusó hoy al diario The Miami Herald de mentir sobre el allanamiento de las viviendas de dos opositores acusadores de espiar las cuentas de correo del mandatario y de otros miembros del gobierno ecuatoriano. “Tengan un poquito de decencia, el espionaje puede ser normal en Estados Unidos, pero aquí en Ecuador es un delito”, expresó el mandatario en un tuit redactado en inglés que envió al periódico durante su tradicional informe de labores a la ciudadanía.

Opinión

Los chivos expiatorios de la crisis de Renovación Nacional

Cuando los políticos, en términos crípticos, sostienen que todos los dirigentes son responsables de la derrota, lo que persiguen es justificarse culpando a chivos expiatorios y, en el caso de RN, podemos mencionar a dos principales exponentes de esta categoría: el Presidente, Sebastián Piñera, y el senador Carlos Larraín.

Historia - Memoria

Washington reconoce haber asesinado a Lumumba

Patrice Lumunba, Presidente Constitucional del Congo, fue asesinado a través de una conspiración organizada por la Casa Blanca (17.01.1961), a la sazón ocupada por «el progresista» presidente John F. Kennedy. Esto lo reconoce un documento reciente del Departamento de Estado Norteamericano. Ofrecemos el link al documento.

Cultura

El hombre que hizo hablar a las palabras más allá de la muerte

Ni el recuento de los merecidos premios literarios ni el repaso de su imponente obra, ni el recuerdo de sus luchas y sus pérdidas alcanzan para darle dimensión a lo ocurrido: con Gelman se van el poeta, el periodista y el militante que cruzó las imposibilidades del lenguaje para crear nueva vida.

Denuncia

México: Un ex paramilitar arrepentido revela los horrores cometidos, con respaldo oficial, contra zapatistas en Chiapas

Armando Díaz, ex paramilitar mexicano de la organización llamada Desarrollo Paz y Justicia, reconoce, a cambio de protección, los asesinatos y horrores que su comando realiza contra zapatistas y civiles en el estado sureño de Chiapas. Un intento por llevarlo a declarar como testigo protegido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, terminó con su detención y la del abogado en el aeropuerto de Ciudad de México.

Opinión

La barbarie del Dakar

¡Cuántas personas más tendrán que morir, quedar discapacitadas o gravemente heridas antes de prohibir esta bárbara actividad! Por si lo anterior fuese poco, hay que agregar que el “huracán Dakar” deja un profundo daño en la “fauna, flora y sitios arqueológicos de gran valor patrimonial y simbólico para etnias y comunidades locales. De hecho el Colegio de Arqueólogos de Chile denunció que desde la llegada del Rally a Chile (2009), han sido destruidos unos 250 sitios documentados” (piensaChile).

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.