Chile: El combate de los trabajadores de Huachipato
por Sindicato N°1 de Trabajadores de Huachipato (Chile)
12 años atrás 2 min lectura

Miércoles, 29 de Enero de 2014
Empresa no quiere negociar. Dirigentes están apostados a 75 mt. de altura, en la chimenea de la planta de acero hace 9 días.
Cuando han pasado 8 días arriba de la chimenea a 75 mts de altura en condiciones muy precarias, nos dirigimos a los trabajadores de Huachipato, de la región y del país, a las organizaciones sindicales, a la opinión pública, para informarles de lo siguiente.
En Carta fechada el día 27 de enero el Gerente General de CAP Acero nos ha comunicado la suspensión del proceso de la mesa de negociación por ellos propuesta y que nosotros habíamos aceptado. La razón de esta suspensión está argumentada en la condición de que terminemos nuestra acción y bajemos de la chimenea.
Previamente al tenor de esta Carta, el día sábado 25 la empresa ha decidido suspender cualquier suministro a la chimenea, colocando cadenas en la base de esta. Dicha información ha sido proporcionada por personal de Protección Planta apostado bajo la chimenea a las 18.30 horas del día 27, fecha en que los dirigentes sindicales, Soledad Barrueto y José Luis Gallegos se han dirigido a la Chimenea para hacer entrega de suministros, entre lo que se contaba la entrega de medicamentos para el dirigente Patricio Pérez, quien presenta una patología diabética, situación conocida por la empresa.
Estos hechos ponen en evidencia que la mesa de negociación, propuesta por la empresa, estaba condicionada a la bajada de la chimenea, lo que demuestra ser una maniobra, cuyo único fin perseguido es el término de nuestra acción. La empresa califica nuestra acción como presiones indebidas. Si nos referimos a ello tenemos que coincidir que esta acción se debe precisamente a las presiones indebidas de la empresa contra los derechos de los trabajadores.
Queremos señalar que la libertad sindical confiere un amplio margen para determinar lo que se estime necesario realizar en pos de la defensa de los derechos de los trabajadores. Durante los días ya transcurridos hemos enfatizado en que la empresa nos entregue las
garantías sobre las reivindicaciones que le hemos entregado. Por lo tanto nos mantendremos en la posición actual mientras la empresa no presente una solución real a lo que exigimos. La empresa deberá asumirlos costos que significan el corte de suministros.
Sindicato N°1 de Trabajadores de Huachipato
Artículos Relacionados
Brasil: Gobierno de Paraná expropia posesión de Syngenta
por Luís Brasilino (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
Javiera Parada: “Hay ciertos personeros que están impidiendo el avance de la democracia”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 3 min lectura
Reconocimiento a un extraordinario maestro chileno
por Hermes H. Benítez.(Canadá)
20 años atrás 4 min lectura
Diputados DC se desmarcan de acuerdo en el Senado por Ley de Pesca y anuncian voto en contra a varios artículos
por Cámara de Diputados (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
El EZLN se moviliza con el resto del país contra la política bélica presidencial
por Gloria Muñoz Ramírez (México)
14 años atrás 6 min lectura
Goldman Sachs, el banco que gatilló la crisis mundial, abrió operaciones en Chile
por Paul Walder (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.