Chile: El combate de los trabajadores de Huachipato
por Sindicato N°1 de Trabajadores de Huachipato (Chile)
11 años atrás 2 min lectura

Miércoles, 29 de Enero de 2014
Empresa no quiere negociar. Dirigentes están apostados a 75 mt. de altura, en la chimenea de la planta de acero hace 9 días.
Cuando han pasado 8 días arriba de la chimenea a 75 mts de altura en condiciones muy precarias, nos dirigimos a los trabajadores de Huachipato, de la región y del país, a las organizaciones sindicales, a la opinión pública, para informarles de lo siguiente.
En Carta fechada el día 27 de enero el Gerente General de CAP Acero nos ha comunicado la suspensión del proceso de la mesa de negociación por ellos propuesta y que nosotros habíamos aceptado. La razón de esta suspensión está argumentada en la condición de que terminemos nuestra acción y bajemos de la chimenea.
Previamente al tenor de esta Carta, el día sábado 25 la empresa ha decidido suspender cualquier suministro a la chimenea, colocando cadenas en la base de esta. Dicha información ha sido proporcionada por personal de Protección Planta apostado bajo la chimenea a las 18.30 horas del día 27, fecha en que los dirigentes sindicales, Soledad Barrueto y José Luis Gallegos se han dirigido a la Chimenea para hacer entrega de suministros, entre lo que se contaba la entrega de medicamentos para el dirigente Patricio Pérez, quien presenta una patología diabética, situación conocida por la empresa.
Estos hechos ponen en evidencia que la mesa de negociación, propuesta por la empresa, estaba condicionada a la bajada de la chimenea, lo que demuestra ser una maniobra, cuyo único fin perseguido es el término de nuestra acción. La empresa califica nuestra acción como presiones indebidas. Si nos referimos a ello tenemos que coincidir que esta acción se debe precisamente a las presiones indebidas de la empresa contra los derechos de los trabajadores.
Queremos señalar que la libertad sindical confiere un amplio margen para determinar lo que se estime necesario realizar en pos de la defensa de los derechos de los trabajadores. Durante los días ya transcurridos hemos enfatizado en que la empresa nos entregue las
garantías sobre las reivindicaciones que le hemos entregado. Por lo tanto nos mantendremos en la posición actual mientras la empresa no presente una solución real a lo que exigimos. La empresa deberá asumirlos costos que significan el corte de suministros.
Sindicato N°1 de Trabajadores de Huachipato
Artículos Relacionados
Enrique Villanueva será liberado en los próximos días
por Patricia (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Libertad o Muerte por Presos Mapuche
por Diario el Gong (Temuco)
19 años atrás 3 min lectura
"Ellos se creen de sangre azul y somos, según ellos, la chusma, los nacos"
por Enrique Mendez y Rene A. López (La Jornada-México)
19 años atrás 4 min lectura
Rechazan a 36 testigos encubiertos de la Fiscalía en juicio contra comuneros mapuche
por Francisco Mardones (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Firma del TPP: gobierno celebra y organizaciones ciudadanas se declaran en pie de guerra
por El Mostrador (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Putin recibe autorización del Senado para usar las tropas rusas en Ucrania
por RiaNovosti
11 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …