Emboscada policial contra jóvenes mapuche y llamado a movilización de apoyo a machi encarcelado
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Un constante hostigamiento y acciones de amedrentamientos en contra de miembros del territorio de Trapilwe han denunciado los representantes mapuche de base en las últimas horas; al tiempo que se reinician movilizaciones de reivindicación territorial “en directo apoyo a la exigencia de libertad del peñi machi Celestino Córdova” según han señalado de los voceros.
Javier Meliman, representante del lof Trapilwe-mawizache en la comuna de Freire hizo un fuerte llamado al gobierno “a dejar a nuestra gente tranquila. Nosotros somos gente de trabajo y que diaramente abastecimos la ciudad de Temuco con nuestros productos de verduras. De regreso de esas labores ayer a las cinco de la tarde, los jóvenes Juan Pedro Meliman, Daniel Saavedra Maril y Cristian Diaz Loncon sufrieron una emboscada por parte de personal del GOPE de carabineros en las inmediaciones del Fundo Maquehue de la Universidad de la Frontera, tras lo cual nuestros hermanos fueron perseguidos hasta el interior de nuestras comunidades aquí en Trapilwe” denunció en vocero mapuche. Añadió que de no haberse ellos refugiados al interior de la comunidad pudieron haber sido alcanzados por los disparos policiales; acciones que según Meliman se vienen repitiendo de manera sistemática en el último tiempo.
El werken insistió en la necesidad de poner a las fuerzas militarizadas de la policía bajo control civil, “si acoso no es el propio gobierno el que los manda a hostigarnos a diario. Pero queremos preguntarle a los que sean gobierno después de estas elecciones, hasta cuando continuarán estos actos intimidatorios hacia nosotros?” se pregunta el representante mapuche de la ATM.
Paralelo a ello, las comunidades en Ercilla reiniciaron el proceso de siembras y reposición de cercos destruidos por carabineros tras sendos desalojos anteriores, lo cual dicen que en esta oportunidad “es apoyo directo al sufrimiento que experimenta nuestro peñi machi Celestino Córdova en la cárcel, lejos de su tierra y condenado por los medios, el gobiernos y los políticos sin que todavía se inicie el juicio en su contra”, como lo señaló Mijael Carbone; haciendo al mismo tiempo un amplio llamado a marchar por las calles de Temuco este 14 de noviembre, con el claro objetivo de expresar que una autoridad espiritual de un pueblo no puede estar encarcelado sin juicio ni prueba alguna; Al mismo tiempo que expresó toda su solidaridad y apoyo a la madre de Matías Catrileo, cobardemente agredida por miembros de la Concertación, mismo bloque gobernante responsable del asesinato de Matías.
Artículos Relacionados
El dossier secreto que guarda Rouco: "Hay miembros de El Yunque en el PP y la Iglesia"
por José L. Lobos (España)
13 años atrás 6 min lectura
El Uruguay que nos duele: sobre miseria, sociedad, trabajo solidario y pasta base
por Carlos Santiago (Uruguay)
19 años atrás 7 min lectura
Mutilar manifestantes, disparándoles al rostro con escopetas es un crimen de la máxima crueldad
por Villa Grimaldi
5 años atrás 1 min lectura
¿Estás emocionado por ver el mundial?, Miles de familias desalojadas en Brasil por el máximo evento del balompié internacional
por Sebastián López C. (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Carabineros, la PPP, Policía Política de Piñera, acarreando material combustible a las cercanías de Plaza Dignidad
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.