Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: septiembre 2013

Iniciativas

Las falsas razones para enmarañar y entrabar el voto chileno en el extranjero

Según este video, el argumento del Presidente Piñera se reduce a decir que es necesaria un reforma constitucional porque «Si no hay reforma constitucional, los chilenos no tendrían para qué inscribirse pues estamos con inscripción automática y por tanto nadie sabría dónde están, dónde van a votar.»
¿Qué es lo que hace el Presidente cuando se plantea de esta manera?

Iniciativas

Barrick contamina y debe ser revocado su permiso ambiental

Este 4 de Septiembre se realizó en el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago la audiencia por la reclamación de la resolución de la última sanción a Barrick Gold, realizada por la Superintendencia del Medio Ambiente. La voz de las comunidades fue clara ante el tribunal ambiental: Barrick contamina y debe ser revocado su permiso ambiental.

Análisis

Argentina: Extraordinario debate en la Corte Suprema argentina sobre la ley audiovisual

Durante dos mañanas y con un cronograma de precisión escandinava, que sólo contempló un cuarto intermedio de quince minutos, la Corte Suprema de Justicia escuchó todos los argumentos posibles a favor y en contra de la plena vigencia de la ley audiovisual. Lo sucedido constituye un paso gigantesco hacia la transparencia en el debate público sobre cuestiones de interés general.

Agua y Alimentos

Chile: 21 Senadores se comprometen a defender la semilla

ANAMURI, CLOC-CHILE, RAP-AL, GRAIN y la Campaña Nacional YO NO QUIERO TRANSGENICOS EN CHILE comunicamos a la opinión pública que los siguientes senadores y senadoras han hecho público su compromiso de votar en contra del Proyecto de Ley de Derechos sobre Obtenciones Vegetales (conocido como Ley Monsanto-Von Baer)

Historia - Memoria

Investigador estadounidense Peter Kornbluh y el Golpe Militar: “Kissinger y Edwards deberían dar una disculpa juntos”

Ha desclasificado unos 20 mil documentos secretos de la CIA
El académico de la Universidad de George Washington, autor de “The Pinochet File”, elegido en 2003 por Los Angeles Times como el “libro del año”, dirige la sección Chile del National Security Archive. Dará una charla hoy en el GAM acerca del imperialismo informacional, en el que tratará los temas de los documentos desclasificados sobre el golpe en Chile y la necesidad de que otros países abran sus archivos secretos.

Agua y Alimentos

Cuidado con la Truvia!!! La Stevia transgénica de Monsanto y Coca Cola

Aunque sigue siendo un buen edulcorante natural libre de calorías y glucosa, a la stevia utilizada en la mayoría de productos se le han suprimido todos los compuestos beneficiosos y con propiedades medicinales, en muchos casos para ser utilizados por las farmacéuticas. Es el caso del edulcorante llamado Truvia, que será empleado por empresas como Coca-Cola

Iniciativas

Abogado elabora proyecto de nueva Constitución abierto a la ciudadanía

Durante los últimos tres años, el profesor emérito de derecho político y constitucional, Jorge Mario Quinzio, ha elaborado el proyecto «Constitución política para la República de Chile en el siglo XXI», propuesta abierta a la comunidad para su discusión y perfeccionamiento. Para el académico de reconocida trayectoria, Chile nunca ha tenido una Constitución verdaderamente democrática y, de seguir rigiéndonos por la Carta Magna concebida en dictadura, «en nuestra patria continuará aumentando la inseguridad social, la delincuencia, el descontento y la infelicidad del pueblo».

Opinión

Siria: La excusa de los genocidas históricos

“Atacar o no atacar” es el soliloquio degradado por una oscura sumatoria de intereses con el que Obama se debate hoy, en la duda que por el siglo XVII inmortalizó Shakespeare en su Hamlet con pretensiones mucho más ontológicas. El príncipe actual también es atacado por apariciones fantasmagóricas que le reclaman venganza, valor e iniciativa -como las que por entonces aquejaban al monarca dinamarqués- mientras se pregunta si sus conveniencias se inclinan o no hacia la acción.

Historia - Memoria

Uniformados (r) que se opusieron al Golpe exigen toda la verdad sobre los desaparecidos

Las organizaciones de uniformados en retiro que estuvieron en contra del golpe de Estado de 1973 plantean que se debe rechazar el concepto de guerra que justificaría los crímenes de la dictadura, se eliminen las condecoraciones a militares y civiles, por su participación en acciones vinculadas al golpe, que se derogue la Ley de Amnistía y que las FF.AA. entreguen toda la información sobre los desaparecidos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.