Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: septiembre 2013

Historia - Memoria

El derrocamiento de Allende, contado por Washington

Según la Comisión del Senado estadounidense, la estación de la CIA en Santiago se dedicó a recoger toda la información necesaria para un eventual golpe de Estado. “Listas de personas a detener; infraestructuras y personal civil que debían ser protegidos con prioridad; instalaciones gubernamentales a ocupar; planes de urgencia previstos por el gobierno si se diera un levantamiento militar.” [7] Según el ex funcionario del Departamento de Estado, William Blum, esta información sensible de Estado fue obtenida a partir de la “compra” de altos funcionarios y de dirigentes políticos de la coalición partidaria de Allende, La Unidad Popular [8] .

Historia - Memoria

Los periodistas que lucharon contra la dictadura

Pese a las dificultades, fueron muchos los periodistas que sortearon los obstáculos de la censura y la represión de la dictadura e informaron de las violaciones a los derechos humanos que se acumulaban en el país y que el resto de los medios callaba. Ante el brutal asesinato de uno de los suyos: el periodista José Carrasco Tapia, no cesaron en una labor que recién hoy, a 40 años del golpe militar, es reconocida masivamente por su importancia y trascendencia histórica.

Opinión

La victoria de Allende

El gobierno de la Unidad Popular era una experiencia única, no ensayada antes. Intentarlo, seguir un curso revolucionario propio, era la actitud que debía asumir un auténtico combatiente como lo fue siempre Allende. “El deber de todo revolucionario es hacer la revolución” proclamó en su tiempo la Segunda Declaración de La Habana.
Pero mucho antes Marx había advertido que, aunque los hombres hacen la historia, tienen que hacerla en condiciones no creadas por ellos.

Análisis

La controversia por la minería del Litio en Chile

El Litio es la gran oportunidad que tiene Chile para generar mayor crecimiento económico y desarrollo en las próximas décadas. Este mineral de alto valor y presente en el norte de chile es utilizado en como materia prima en diversas industrias.

Análisis

Las llamas del Oriente llaman preventivamente al Sur

Cuando la economía tambalea, no es infrecuente encontrar cierto reforzamiento de la política. En la UNASUR, se puede atisbar algún síntoma de tránsito inverso: además de la reciente declaración de Surinam, condenando la posible intervención militar en Siria, y de tantas otras declaraciones oportunas como ante los intentos de golpes de estado en países integrantes, este organismo ha venido dando pasos muy importantes a lo largo de este año hacia la fijación práctica de algunas metas económicas, lo que constituye un avance.

Historia - Memoria

Lo que no se dijo sobre Martin Luther King

Y en 1967 condenó con toda contundencia los tres diablos que –a su parecer- “caracterizaban al sistema de poder estadounidense, a saber, el racismo, la explotación económica y el militarismo”, acentuando que “las mismas fuerzas que consiguen enormes beneficios a través de las guerras son las responsables de la enorme pobreza en nuestro país” (todas estas notas proceden del excelente artículo de Michael Parenti “I Have a Dream, a Blurred Vision”, 29.08.13).

Opinión

Una exigencia moral que obligue a los políticos

Existen muchas maneras de cómo enfocar el golpe militar. Hoy parece preferible hacer una reflexión de la forma de vida que llevamos los chilenos, a 40 años del golpe. Cuando se revisan las posiciones relativas a los diferentes estratos humanos, la conclusión indefectible es que no hay una gran variación de la pobreza, los que eran pobres hace cuarenta años atrás, salvo honrosas excepciones, siguen siendo pobres hoy, mirados desde la pobreza cualitativa, que incluye hasta clase media, esa que hoy puede tener un televisor, un viejo auto de escaso valor, o incluso si esta una pagando una modesta casa.

Análisis

Paso a paso: ¿Qué nos espera si se produce el ataque contra Siria?

El artículo de Brandon Smith, publicado en el sitio SHTFplan Editor, augura un caos en su país y hasta un posible totalitarismo.
¿Qué es lo que nos espera si se produce el ataque contra Siria? El analista estadounidense Brandon Smith no tiene dudas de que será «inevitable» y explica paso a paso qué es lo que pasará con la humanidad en los próximos años.

Opinión

Los Culpables pasivos son culpables activos

Si comparamos los dos aniversarios entre los 30, presididos por Ricardo Lagos Escobar, y el de los 40 años, con un Presidente de derecha, se pueden constatar los avances en el subsuelo de la conciencia de la sociedad civil, que se debe, fundamentalmente a la rebelión de los estudiantes – desde el 2006, con los “pingüinos” hasta hoy – y si fuera necesario caracterizar este proceso, podríamos decir que durante este decenio, estamos pasando desde una democracia sin ciudadanos, a una ciudadanía que se encuentra en vías de conquistar una democracia popular.

Opinión

Las imágenes prohibidas

¿Por qué ahora y de este modo? Sencillamente para repetir el guión incluso ahora, cuarenta años después. Para que una vez más un pueblo que se rebela contra la injusticia lo piense dos veces. Especialmente las nuevas generaciones que luchan contra la injusticia que se expresa en la educación, en la previsión, en el texto de nuestra vergonzosa constitución. En otras palabras, cuidado con arriesgarse más de lo debido. Miren las imágenes prohibidas y dejen todo como está.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.