Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: agosto 2013

Cultura

Carla Rippey: la artista que militó en el MIR y se convirtió en una de las musas de Bolaño

Una de las participantes en el reciente congreso literario “Estrella distante”, organizado en julio a propósito de los diez años de la muerte del escritor  Roberto Bolaño, fue la artista plástica estadounidense Carla Rippey, quien lo conoció en México en 1974 y aparece como “Catalina O’Hara” en la novela “Los detectives salvajes”.

Denuncia

Gobernador chileno alienta detención de adolescentes mapuche en Ercilla y emboscada policial contra Werken mapuche

Denunció el werken que “me seguían desde Collipulli y al ingresar camino a mi comunidad me acorralaron; es una persecución atroz diaria, ya no puedo transitar en forma libre por mi territorio ni nuestros estudiantes pueden manifestarse. Le hago un llamado al gobierno para que abandone el racismo y la persecución,  a que nos dejen vivir en paz en nuestra propia tierra” subrayó en portavoz mapuche.

Noticias

"Destruyan el material": las denuncias de The Guardian en el caso Snowden

Primero, afirma el diario The Guardian, fue una serie de reuniones donde altos representantes del gobierno británico pidieron con firmeza que se deshicieran de los documentos en los que trabajaban. Luego hubo una llamada: «Ya tuvieron su momento de diversión. Ahora queremos el material de vuelta». Lo que siguió fue la destrucción física de computadoras y discos duros.

Opinión

Cómo usar Información sobre Futuros Posibles & Transparencia

Muchos de los altos y bajos de cada sociedad se dan de manera poco anticipada o simplemente por sorpresa. Pero cuidado. Lo más probable que muchos de  esos cambios si fueron anticipados por una o más personas, porque recibieron información reservada, o siguieron profesionalmente la trayectoria de  señales débiles, estudiaron escenarios o realizaron sus delfos y que por diferentes razones consideraron que el o los cambios anticipados debían ser mantenidos en secreto para un provecho personal o grupal o político o para no producir alguna alarma.

Análisis

El negacionismo estadounidense

Como lo afirma el dicho popular, la primera víctima de una guerra es la verdad. […] De este modo, y partiendo por la desinformación tan común en la formación escolar de los pueblos, se va socializando la idea de que nuestra nación ha tenido siempre toda la razón en los conflictos internacionales en que se ha involucrado; de que prácticamente nunca ha hecho nada malo; y de que, en el peor de los casos, frente a hechos históricos completamente innegables y que hoy son incuestionablemente condenables, se considera que ellos fueron justificables en el contexto de la época.

Opinión

… y así fue, de amanecer en amanecer, nos quedamos sin mundo

En 1985 Ronald Reagan  llegó a decir, “…la historia vuelve a pedirnos que seamos una fuerza al servicio del bien en este planeta”. Los estadounidenses se sintieron orgullosos de ser los redentores del mundo y así lo expresaron sus políticos, intelectuales, líderes religiosos y buena parte de la ciudadanía que comulgó en su fe. La conciencia de poder los impulsó a someter a otros seres humanos, eliminando competidores, desde la Guerra de Secesión y luego en su rol en la I Guerra Mundial, un conflicto inter imperialista en Europa que permitió una enorme expansión del mercado para EE UU.,  además de un gran beneficio económico, debido al endeudamiento de la Europa en guerra […]

Iniciativas

Marcha en Santiago contra el plan Monsanto de control de la alimentación y de las tierras de cultivo en Chile

Más de 5.000 personas se reunieron el sábado 17 al frente del Mercado Central y desfilaron por el centro de Santiago, expresando su repudio a todas las aristas del mega plan de las transnacionales bio químicas apoyadas por el grupo selecto que maneja las finanzas mundiales y  que pretenden controlar la alimentación mundial.

Opinión

El camino es más y más movilización social

Es evidente la necesidad de conformar un nuevo Estado que responda a las necesidades de inclusión social e igualdad que se están planteando en los distintos programas de gobierno. Pero una opción de estado derechamente vinculada a un proyecto de país, alejado de la visión neoliberal, es decir, un Estado que sea competente con capacidad de contener la voracidad de las poderosas minorías financieras que gestionan la globalización a su antojo, que no están ligadas a ningún país concreto sino a sus propios intereses.

Historia - Memoria

Ernesto Lejderman acusa a Cheyre de “complicidad” en el crimen de sus padres

Ernesto Lejderman tenía dos años cuando sus padres fueron asesinados frente a él por una patrulla militar del regimiento Arica de La Serena en 1973. Sobrevivió y fue entregado a un convento de monjas de la ciudad nortina. Esta orden la cumplió el ex comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, quien -acusa- tuvo «complicidad» en el crimen, informa Radio Cooperativa.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.